268 REPERTORIO AMERICANO de Costa Rica En el memorable aniversario 150 los principios que iluminaron las conciencias y prepararon el cambio radical del régimen, La Bastilla era (Discurso del Lic. Alejandro Alvarado Quirós, una amenaza constante que sin emtrasmitido por radio en la velada que la Estación bargo no logró hacerlos enmudeAthenea dedicó a los estudiantes de la Escuela cer o detener el impulso de su pluma demoledora.
de Derecho el 14 de julio del año en curso)
Llega el mes de julio de 1789 y como en cada época, según lo Colaboración San José de Costo Ria ju io 14 de 1939 dice el historiador Mignet, es preciso un hombre que sirva de jefe Señoras y señores: luarte del despotismo de todos sus y cuyo nombre es como el estanAfianzado el régimen demo. anteriores Gobernantes.
darte de un par ese homb fué crático en la tercera República, en Construida La Bastilla en las el Ministro Necker, mientras tanto 1880 se dictó una ley en Francia vecindades de París, contigua al que la Asamblea instalada reciendeclarando el 14 de julio como el Barrio San Antonio. provista de temente en Versalles tuvo que ludía de la fiesta nacional y hoy los torres, bastiones y puentes levadi char contra la Corte. Todos sabeestandartes tricolores y los em zos, había servido según una frase mos que lo que perdió a Luis XVI blemas de los tres principios: li de un publicista más que para fué su indecisión, la pugna en su bertad, igualdad, fraternidad, que encarcelar a los hombres para apri fuero interno entre su indole bonse ostentan en todos los edificios sionar las ideas. Las personalida dadosa y las ideas de dominio abdel Estado habrán tenido en la des que estaban en gracia del mo soluto legado de sus mayores, apogran nación latina mayor relieve narca disponían de formularios en yadas por un círculo de cortesaLic. Alejandro Alvarado Quirós porque se conmemora el 150 ani. que bastaba llenar dos renglones con Antes y hoy, admirador y amigo de Francia.
nos y consejeros y por las bayone y Presidente del Comité France Amérique, versario de la toma de la Bastilla. el nombre de la víctima y con la tas de regimientos extranjeros que Es cierto que en 1789 al derri firma regia para que desapareciera tenían la consigna de una obedienbarse las puertas de la fortaleza y del mundo, confinado en los capenetrar los asaltantes como un tor labozos de la prisión, el enemigo la virtud de despertar muchos hecia ciega, cuyas amenazas tuvieron tantes. Este fué el primer paso de la bellino libertario, sólo se encontra político, o el enemigo personal y a roísmos en el alma popular.
Revolución. Viene a mi memoria ron unos pocos prisioneros descon veces hasta el hijo de cuya conducParís se había pronunciado ya un hermoso párrafo de Víctor Hutando penas por delitos de derecho ta no estaba el padre satisfecho.
común y que aquella victoria del En La Bastilla, según la tradipor la Asamblea, una vez que és go, que es como la síntesis de esta formidable transformación ideolóta quedó integrada por los Reprepueblo se maculó con la muerte ción, fué encerrado de por vida en sentantes de las tres órdenes: nogica. Atribuir la Revolución a los del Comandante Delaunay y algu la época de Luis XIV un príncipe bleza, clero y estado llano, siendo hombres, escribe el poeta inmornos otros excesos, inevitables des.
como consecuencia del tenebroso ésta última la mayoría que por lo tal, es como imputar las mareas al pués de las horas de combate y de drama doméstico conocido con el mismo logró imponerse, conside oleaje. La Revolución es una aclas bajas sufridas por los sitiado nombre de la máscara de hierro y rándose como la genuina voz de los ción de lo desconocido. Llamadres, pero es preciso reconocer que sus cañones, apuntando a la capital pueblos. En la capital el fermen la buena o mala, según que se preesa primera etapa del movimiento sirvieron de vigoroso respaldo a la to patriótico era cada día más in fiera el porvenir o el pasado, pero revolucionario fué bien encamina nieta de Enrique IV para cooperar tenso. La prensa exaltaba los espí dejad la responsabilidad a quien la nada contra la odiada prisión que con sus amigos los revolucionarios ritus y de preferencia eran leídas hizo. La Revolución parece la desde fines del siglo xiv había serde la Fonda. Para los filósofos que las crónicas de las sesiones parla obra colectiva de los sucesos y de vido para entronizar los privile en el siglo XVIII se impusieron la no. mentarias. En los jardines del Pa. los grandes hombres mezclados, pegios de la aristocracia y como ba ble labor de esparcir las simientes de lacio Real eran constantes las reuro ella es en realidad la consecuenniones y tumultos populares inscia de los acontecimientos. Estos tigados por los oradores improvisa. giran y los hombres pagan. Los dos que desde las tribunas pinta sucesos dictan y los hombres firban los peligros de la patria, aconman. El 14 de julio está firmado sejando la resistencia de la ciudada por Camilo Desmoulin, el 10 de nía.
agosto por Dantón, el de setiembre por Marat, el 21 de enero por El 11 de julio ocurrió la renuncia y el destierro de Necker y Robespierre, pero ellos son simuna verdadera crisis ministerial. El ples cartularios. El redactor enorpartido de los Príncipes que pugme y siniestro de estas grandes pánaba por sus seculares privilegios ginas tiene un nombre, Dios y una máscara, el Destino.
parecía haber ganado la partida en el gobierno. Al día siguiente se esDespués de una noche de fiebre parcieron tales noticias originando y de incertidumbre en la capital en París tremenda agitación, por mientras se organizaban patrullas que se daba crédito a un complot que recorrían las calles iluminadas preparado en complicidad con las para la vigilancia, pues estaba alertropas extranjeras al servicio del ta el patriotismo, amaneció el día Rey y fué entonces que en los jar 14 de julio. La multitud se dirige dines del Palacio Real subió a la sin temor al Cuartel de los Inválitribuna Camilo Desmoulins. Su a dos y a pesar de las tropas acanrenga corta, vibrante, decisiva, tonadas en el Campo de Marte, se forma parte de las páginas de la apoderan de 28 mil fusiles y de alhistoria. Se refirió a la caída de gunos cañones, sables y espadas que Necker, considerándola como la estaban guardadas en los sótanos campanada para tocar el degüello del edificio. No olvidemos que el de los patriotas e indicando como Comité ejecutivo revolucionario único recurso la necesidad de ar ya había ordenado forjar 50. 000 marse. Tomemos una divisa, el ver picas para distribuir entre las filas de de nuestras esperanzas, exclamó populares. La pica, el gorro frigio al terminar su discurso y en un y la escarapela azul y rojo que reem.
instante fueron despojados los ár plazó a las hojas verdes, son inse.
La France boles del parque para ornar la ca parables del recuerdo que caractePor Bourdelle beza o el corazón de los manifes rizó a las milicias improvisadas de Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica