DemocracySandino

REPERTORIO AMERICANO EDITOR: GARCIA MONGE CORREOS: LETRA TELEFONO 3754 En Costa Rica, Suscrición mensual: 00 EXTERIOR: EL SEMESTRE: 350 EL ANO: 00 o. am.
SEMANARIO DE CULTURA HISPANICA El suelo es la única propiedad plena del hombre y tesoro comun que a todos iguala, por lo que para la dicha de la persona y la calma pública, no se ha de ceder, ni fiar a otro, ni hipotecar jamás. José MARTÍ.
Giro Bancario sobre Nueva York Tablero (Octubre de 1939)
Registro a caer mañana de rodillas ante los opresores de la Patria, es preparlos para la dictadura; es inclinarles para que deserten de las filas de la ciudadanía y se conviertan en rebaño.
Que festejen a Somoza quienes no tienen ideales, y que las almas libres queden al mar.
gen, para lavar con su actitud decorosa los charcos de sangre y de vergüenza que irá dejando, con las huellas de sus zapatos de pretoriano, el opresor de Nicaragua. No hubo al fin desfile escolar; pudo más la repulsa pública que el proyecto ofensivo de la Comisión de festejos. mediados de agosto de 1939, estuvo en esta capital el Presidente Somoza, de Nicaragua, invitado por el de acá.
Huésped oficial, pues, por una semana.
Hubo la consabida Comisión de festejos al conocido huésped, mejor dicho, huéspe.
des; porque trajo séquito. Se gastaron los allegados al Gobierno de Costa Rica en agasajos. banquetes, baile, picnics, etc. su puño de plata. Con 650. 000 disponibles, por ejplo. le hubiéramos dejado a Costa Rica 12 Bibliotecas Populares como proyección vespertina y nocturna de las escuelas públicas a 12 cabeceras de cantón que de libros de recreo y estudio están ayunas. Caminos de luz son los que a este pueblo ignorante y amodorrado, justamente le hacen falta. Por haber distribuído en calles y es cuelas algunos ejemplares de la hoja que luego trascribimos, el Gobierno destitu.
yó a doña Corina Rodríguez de Odin, maestra preocupada; entonces lo era en la Escuela República de Chile, en esta ciudad de San José.
La Casa de España en México invita a Ud. a la conferencia que, sobre el tema Las supuestas anormalidades visuales de el Greco, sustentará el Dr. Manuel Márquez el día 17 de agosto, a las 20 horas, en el Salón de la Biblioteca de la Escuela de Artes Plásticas (Calle de la Academia número 22. ALFONSO REYES Presidente En el caso de guerra, parece evidente que a Francia e Inglaterra les convendría más la intervención de España y de Italia al lado de Alemania, que la neutralidad. Los franceses están seguros de vencer a los españoles en rápiaa campaña, y adueñarse así de los re cursos naturales del país, y de sus puertos.
Por Italia, que también sería aplastada en breve plazo, se evitaría la línea Sigfried y se podría atacar a Alemania por la espalda. En cambio la neutralidad fingida sería de grande utilidad para Alemania, pues al mismo tiempo que le guardaría las espaldas, le suministrarla muchos puntos estratégicos para el ataque a Francia e Inglaterra. Además de las legiones de «voluntarios que sin duda militarían en su favor. Esto al menos es lo que dicen los estrategas informados. De Calibán, en El Tiempo. Bogotá 13, VIII, 39. Maestros de Costa Rica: La Casa de España en México invita a usted a escuchar al poeta León Felipe, Miembro Residente de la misma, que hablará en el salón de Conferencias del Palacio de Bellas Artes, el 12 de septiembre, de las 20 a las 21 horas, sobre el contenido de su último libro inédito Español del Exodo y del Llanto.
ALFONSO REYES Presidente Un pueblo viril no debe prestarse a ninguna manifestación dirigida a encadenar a un pue.
blo hermano. Nuestros antepasados defendieron a Nicaragua en 1856. Hoy tenemos que defenderla una vez más. Un pueblo, como el de Costa Rica debe ponerse siempre al servicio de principios morales indeclinables. El ho.
menaje a Somoza no responde a esos priocipios. es un homenaje al crimen.
Padres y madres de los niños costarricenses; impedid que vuestros hijos sirvan para la comedia de los festejos al mandatario de Nicaragua. Llevar a un niño a rendirle tributo a un dictador es entregar a los tiranos el porvenir de Costa Rica.
Nuestro país ha sido, en el concierto americano, la nota más elevada de la democracia y la cultura. Ha sido el oasis de los hombres perseguidos por los tiranos.
Si desgraciadamente nuestro gobierno no ha podido impedir que Somoza venga a Costa Rica, la escuela costarricense debe mantener la tradición del decoro y dignidad nacionales, negándose a tomar parte en los festejos que el Comité oficial ha tenido la mala suerte de planear a favor del señor Somoza Costa Rica no debe rendir honores a un hombre que en Nicaragua atropella la libertad ciudadana. No debe prestarse a la comedia en que el victimario de Sandino es la figura central. La escuela costarricense que le tributó honores a Garcia Flamenco, que murió por la libertad; a Juan Santamaría y Rogelio Fernández ell, no puede tributárselos a So.
moza. Nuestra escuela ha sido considerada el seminario de la democracia y eso es lo que debe ser. Los maestros tienen que trabajar por una humanidad más libre que la actual.
La escuela y los maestros que se levantaron para derribar el gobierno de los Tinocɔ no puede hacerle la venia a Somoza.
Los que no festejamos a la flota fascista no podemos festejar a Somoza.
Llevar a los niños de Costa Rica a rendir honores a un hombre que no respeta la vida de otro y que en su desesperada pasión entre guista recurre a todos los medios para enca.
denar a Nicaragua y a Costa Rica, es hacer de las escuelas instrumentos de perversión cívica. Es acabar con el honor y dejar en el alma de la juventud una enseñanza trágica para los destinos de la Patria.
Llevar a los niños a saludar a un opresor y a un negociante de la soberanía, es enseñarles Paz armada. Neutralidad fingida Arúspices diversos tienen profetizada la guerra para agosto. a más tardar para septiembre; pero el sacrosanto miedo nos librará una vez más del terrible flagelo. Seguirá sin embargo la paz armada. Para ello hay un pretexto absurdo. El desarme, el cierre de las fábricas de armas traerían una crisis peor que la guerra misma. La tensión bélica man.
tiene hoy ocupados en Europa a veinte millones de hombres. Ya en los ejércitos, ya en la retaguardia. Desaparecido todo peligro de conflicto, estos veinte millones de hombres se convertirían en otros tantos desocupados.
Vendría una caída general de precios y con ello una catástrofe sin precedentes. Esta es la teoría de la paz armada. No se podría, sin desmovilizar estos veinte millones de hombres, dedicarlos a labores provechosas para la humanidad. Por qué, en vez de armas y municiones, no se construyen casas, caminos, escuelas, teatros y toda clase de elementos que elevaran el nivel de vida del hombre, y le dieran a cada cual las comodidades a que tiene derecho? Con lo que se gastó en la guerra europea y lo que se lleva despilfarrado en preparativos bélicos en estos veinte años, se habría podido regalar a cada familia europea una casa y un automóvil y recursos con qué llevar una existencia feliz y tranquila. Qué necesidad fatal hoy nos impele a invertir ciencia y riqueza en aparatos de destrucción, que se envejecen e inutilizan tan pronto como salen de las fábricas. Habrá algún día estadistas sensatos que ensayen el procedimiento de destinar al beneficio de la humanidad lo que hasta ahora ha servido para su destrucción?
El poeta Kahlil Gibrán. El Tiempos. Bogotá, 26. VIII. 29. Elena Laserna Pinzon ha vertido del inglés la obra del poeta oriental Kahlil Gibrán. Es un pequeño volumen finamente editado en que se resume parte de la extensa producción poéticu filosófica de este escritor completamente desconocido en nuestros círculos lite rarios. Kahlil Gibrán no hubiera podido encontrar un introductor a nuestra lengua mejor que Elena Laserna Pinzón. Espíritu sutil, logró compenetrarse con esa admósfera extraña, de vagos matices e insospechadas honduras filosóficas, que rodea como un halo, la poesía oriental. Por su tersura y su sensibilidad extraordinariamente delicada, esa poesía se aproxima mucho más al alma femenina que puede interpretarla de manera más fiel y más esencial.
Poesía brillante y honda, que adquiere unas veces la forma limpia de la parábola y otras la de la sentencia moral, se transparenta en ella, como en las aguas de un cristal puro, el alma compleja y sencilla al mismo tiempo de ese oriente fabuloso de donde han salido las criaturas poéticas más dulces y grandes. Elena Laserna penetró en ella, buceo en sus diáfanos fondos y regresó con las manos llenas de preciosas joyas líricas con que enriquecerse hoy nuestra propia literatura.
Élena Laserna sintetiza así la estética de Kahlil Gibrán en el breve prólogo que escribió para sus incomparables traducciones. Armonía parece ser la síntesis de su potente pensamiento. Armonía entre la razón y la pasión, la dicha y la tristeza, el bien y el mal. Armonía en el amor entre el ser mezquino y el noble que hay en cada uno de nosotros, Armonía entre la vida y la muerte, Este pequeño volumen es, además de su ad.
mirable valor poético, un tratado de filosofía consoladora y amiga, para los espíritus estremecidos por los vientos interiores de la angustia.
Con este libro exquisitamente exótico entra Elena Laserna por una puerta dorada en la literatura nacional, tan necesitada de espíritus como el suyo, tritalinos, sutiles y hondos. Sigue en la página anterior)
Con la CENTRAL De PUBLICACIONES Avenida Juárez, Apartado 2430. México, México. Tels. Eric. 59 75. y 20 838 México 94 30, consigue Usted este semanario 8890 FALCO HNOS. CIA. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica