EDITOR: GARCIA MONGE Repertorio Americano EXTERIOR: EL SEMESTRE: 50 EL ANO: 00 o. am CORREOS: LETRA TELEFONO 3754 En Costa Rica: Suscrición mensual 00 SEMANARIO DE CULTURA HISPANICA El suelo es la única propiedad plena del hombre y tesoro común que a todos iguala, por lo que para la dicha de la persona y la calma público, no se ha de ceder, ni fiar a otro, ni hipotecar jamás. José Martí.
Giro bancario sobre Nueva York Refiere Bensirín que se presentaron a Obaida el Salmaní dos muchachos con sus tablitas de ejercicios de escritura. para que dijese cuál de ellos lo había hecho mejor. Pero él, sin mirarlas, les contestó. Eso es sentenciar, y yo no cargaré jamás con la responsabilidad de sentencia alguna.
Se presentaron otros dos a Benomar con la misma pretensión y él, mirando sus escritos, les respondió. Esto es una sentencia y hay que reflexio.
nar mucho sobre ella.
El niño está escribiendo Por Paul Cezanne (Hacia 1895)
Erase una vez. Rincón de los niños)
Ejemplos y casos Los cuenta Abubéquer de Tortosa, en el tomo primero de su libro: Lámpara de los Principes.
Madrid. 1930.
Refiere la tradición que el Profeta explicó Refiere Benabioruba que, yendo Alhachach mediante el símil siguiente la situación en que en peregrinación, acampó junto a una fuente, el hombre se halla a la hora de la muerte: entre Meca y Medina. Pidió el desayuno, y Cuando llega el hombre a este trance, tiene encargó al mayordomo que buscara alguien a su lado tres compañeros. Dice a uno de ellos: que comiera con él, y a quien consultarle Tú has sido mi amigo cariñoso, gene.
acerca de cierto asunto.
roso y bien amado. Ya ves que ha llegado para Miró el mayordomo por los alrededores del mí el mandato del Señor. Qué harás por mí?
monte y topó con un pastor que estaba durY contesta: miendo entre dos corderos. Le dió con el pie. Este mandato del Señor te arrebata de diciéndole: mi lado. No me es posible mejorar tu situa Ven con el Emir.
ción. Pero aquí me tienes: coge de mí cuanto Se fué donde estaba, y al presentarse le dijo Alhachach: te sea de provecho, Después le dice al segundo. Lávate las manos y ponte a almorzar Tú has sido para mí el preferido de los conmigo. Estoy ya invitado respondió el pastor tres, y ya ves que sobre mi ha descendido el mandato del Señor. Qué harás por mí. por quien vale más que tú, y he aceptado. contesta. quién es? preguntó el Emir. Este mandato del Señor te arranca de El Señor, que me ha invitado a que ayune, y ayuno, junto a mí, y no me es posible consolar tu. Con este calor tan fuerte. pena; pero te asistiré en tu enfermedad y, cuando mueras, te lavaré cuidadosamente y te pon Si respondió el pastor Ayuno para dré un buen sudario que cubra tu cuerpo y un día en que será el calor más fuerte que ahotus desnudeces.
Por fin, dice al tercero. Pues quebranta hoy el ayuno, y mañana ayunarás insistió Alhachach. Como ves, ya me llegó el mandato del Señor; tú que has sido para mí el menos es. Tú me garantizas que mañana aún vitimado de los tres. qué harás por mí?
viré. preguntó el pastor, responde. Eso no puedo yo hacerlo respondió el Emir. Yo seré tu amigo inseparable y tu compañero en este mundo y en el otro. Entraré Pues entonces, criatura mortal. cómo contigo en tu sepultura, cuando a ella entres, pretendes nada de mi para una fecha hasta la y saldré cuando tú salgas. Jamás me apartaré cual no puedes hacerme llegar?
de ti. Porque es una buena comida. El primero, añadió el Profeta es El que sea buena no se debe a ti ni a tu su hacienda; el segundo su familia, y el terce cocinero: la comida es siempre buena cuando ro sus buenas obras.
hay buena salud Contó Benabbás que yendo un rey de viaje por sus estados, sin darse a conocer, le concedió hospitalidad un hombre, propietario de una vaca. Cuando, por la noche, vino el ani.
mal a recogerse, dió tanta cantidad de leche como entre treinta vacas.
Admirado el rey, concibió el propósito de apoderarse de aquella vaca; pero al volver ésta, a la noche siguiente, no dió ya más que la mitad de lo que había dado el día anterior. Cómo es que ha disminuido la leche. Es que ha pacido en distinto lugar que ayer. preguntó el rey. No respondió el hombre pero sospecho que nuestro rey se ha propuesto apoderarse de la vaca, y esa ha sido la causa de su menor rendimiento, porque cuando el rey obra injustamente o se propone cometer alguna injusticia, cesa la prosperidad.
Prometió el rey al Señor, en su interior, que no la tomaría; y el día siguiente, al volver el animal a su cuadra, produjo otra vez la cantidad de leche de treinta vacas. Arrepentido el rey, hizo juramento a Dios de ser justo mientras viviera, Pregunté a un muchacho árabe de pocos años y de cuyas hermosas frases y felices ocurrencias me había permitido gozar el señor. Te gustaría tener cien mil dracmas y ser un necio. No, ipor Alá. contestó. por qué. volví a preguntarle. Pues porque temo que, debido a la necedad, cometería cualquier torpeza que me dejaría sin dinero, y entonces sólo me quedaría la estupidez.
Este muchacho, con su extraordinaria agudeza, tuvo una salida que habría hecho discu.
rrir a otros de mucha más edad que él.
ta.
Refiere Abuhoraira que se presentó al Profeta un hombre pidiéndole de comer.
Envió el Profeta a pedir a sus esposas algo para que comiera aquel hombre; pero ellas le contestaron. Por Aquél que te ha enviado con la verdad! No tenemos más que agua. El Enviado de Dios no tiene nada que darte para que comas esta noche. dijo Mahoma a aquel hombre, y después preguntó. Quién le dará hospitalidad esta noche, y que Dios se lo premie. Yo, Enviado de Dios dijo uno de los Ansares.
Lo condujo a su casa, y al llegar dijo a su esposa. Este es huésped del Profeta, obsequialo y no escatimes nada con él. Paso a la página anterior. Los musulmanes se valen, para aprender a escribir, de unas planchitas de madera, sobre las cuales hacen sus ejercicios y copian sus lecciones. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica