Communism

REPERTORIO AMERICANO 153 Pedro Juan Labarthe Por VICENTE TOVAR Conferencia leida el 18 de marzo de 1938 por la Estación de Radio de Schenectady. Nueva York. Envío del autor En la conferencia de esta noche voy a disertar de Jesús, San Juan de la Cruz y Fray Luis de acerca del joven poeta puertorriqueño, Pedro León, las tres mentes más iluminadas por lo divino de las letras clásicas españolas. imiJuan Labarthe, dando algunos datos biográfitación del Serafín de Asís, Amado Nervo y cos de él y estudiando una de las obras que ha otros poetas delicados, ama el escritor puertopublicado hace poco, con el título de Claustro Verde.
rriqueño la naturaleza, los ríos, las aves y las plantas. Mira el dolor como parte de la vida y Labarthe pertenece al grupo de poetas novile parecería ésta aburrida si todo en ella fuera simos que se distingue por su intelectualidad, fiesta si bien el modesto autor boricua no hace alarde y orgía. Para Labarthe, la amistades de sus títulos académicos, ni en su poesía se nouna especie de religión, y si bien ha tenido dolorosas decepciones y amargos desengaños, totan tendencias teorizantes. Es una prueba clara davía cree en los amigos y se imagina que la de su vocación y temperamento poético. Tengo humanidad no es tan fiera como la pinta Nietzsu cetrato a la vista y tiene cara de hombre bueche. Huérfano y sin hermanos, se echa como un no, ojos expresivos y francos, y ciertos rasgos que niño en brazos de sus confidentes y se confiesa dejan entrever un carácter activo y emprendecon ellos para desahogarse.
der. Cuenta a la sazón 31 años y ha viajado por Quisiera tender un cable mágico entre los pueblos antillanos y unirtoda Europa, poniéndose en contacto con homlos en un estrecho abrazo de mutuo Panameribres de letras y países refinadamente civilizados, canismo. El Ateneo Dominicano le nombró en los que ha sorprendido la pulsación ideológimiembro correspondiente con motivo de una brica del momento histórico de la cultura occidenllante conferencia que dio hace poco en tierras tal. Además del español, habla el inglés, el frande Fabio Fiallo.
cés y el italiano, razón por la cual ha podido esAbro el libro más reciente que ha publicado tudiar las grandes obras de los escritores de estos Labarthe: Claustro Verde y tropiezo con su repueblos en sus lenguas originales.
trato físico y moral. En vez de Prólogo, pone Nació en la ciudad de Ponce, Puerto Rico, el este título: Quién soy yo, por si no me conoces.
año 1906. los 13 años comenzó a escribir en Ojalá que todos los jóvenes escritores tuvieran la prensa local y colaboró más tarde en periódila sinceridad de decirnos lo que piensan de sí cos de España, la Argentina, Méjico, Cuba, Cos Pedro Juan Labarthe mismos y de su arte con la franqueza y la senta Rica, Ecuador y los Estados Unidos. los (1938)
cilla verdad con que lo hace este poeta. En una 15 años salió de su país y se fue a Norte Amépágina cristalina fresca nos abre su pecho torica, graduándose en 1930 en la Universidad de Columbia, Nueva York. En la misma universiinglés The son of Two Nations, por la que remántico, creyente y palpitante de anhelos, y yo dad fue tutor de francés, español, italiano y la cibió calurosas felicitaciones de los hombres de me lo imagino como un nuevo apóstol que llama hacia sí a las multitudes con la mansedumtín. En la Academia Católica de San Francisco letras Sir Rabindranath Tagore, el Conde Keybre del Nazareno y la gracia ateniense, gracia Javier, de Nueva York, fué instructor de franslerling, Ramón Menéndez Pidal, Havelock Ellis cés y después jefe del Departamento de Leny Booth Tarkington. Después publicó el poemoral, del maestro Sócrates. Oídla, que es una guas Romances de la Academia de Valley Formario Estrías de Sueños que ha sido muy aplauvoz muy dulce en este siglo de estridencias bélige, en Wayne, Estado de Pennsylvania. Durandido y leído en Sud América. La poetisa urucas: Soy ante todo un sentimental empedernido; luego un poeta que adora la belleza y las láde su estada en la Metropoli de América, fun guaya le llama emotivo. Keyserling dice que grimas; que busca el dolor, para saber que existe.
do varias sociedades hispano americanas, entre sus poemas tienen ternura y sencillez. AlfonSoy un comunista cristiano. Reparto hasta mis otras la Sociedad Interamericana Roerich, la Soso Reyes, el gran crítico mejicano, los encuentra ciedad Cervantes y en Valley Forge, la Sociedad medias y voy descalzo. Sufro hambre por com inspirados y bello. Rafael Marquina desPan Americana de dicha Academia. En 1932 cubre en ellos una fina sensibilidad. y el Dr. prarme un cuadro o un buen libro. Perdería hasta fue a Brujas, París y Madrid, como represenJosé Franquiz de la Universidad de Puerto Ri la razón por conservar un amigo. Sufro horriblemente cuando no se me saluda o no me dan una tante de la Sociedad Roerich. Los embajadores co, dice que los versos de Labarthe son castos, y ministros hispano americanos en Washington, nobles, limpios y huelen a juventud.
sonrisa; pierdo el sueño, la tranquilidad cuando juntamente con el Secretario de Estado norteaLabarthe tiene un temperamento místico y no me comprenden. Nunca veo los defectos de mericano, reconocieron la Sociedad Pan Ameri.
nunca habla con mayor elocuencia que cuando mis compañeros, mas aumento sus virtudes para cana que fundó en Valley Forge. su iniciadiserta de las serenas cumbres de Santa Teresa hacerlas soles resplandecientes y ocultar lo feo. Mi fama la izaría al asta de una palma borinquena.
debe que la Unión Pan Americana de Feliz no podcé ser nunca por ver tantas miserias Washington tocara en sus conciertos musica humanas. Jamás se ha acercado a mí la envipuertorriqueña, siendo Labarthe, según dice el dia. Gozo con el éxito de mis compañeros. AmDr. Leo Rowe, el primero de los puertorriqueños biciono un hogar. Tendría dicha si tuviera nueque luchó por conseguir semejante honor. Des ve hijos y cada uno representara a una musa.
de algunas estaciones de radio de Nueva York, Soy religioso y me mortifica la fe. Respeto las el grupo de artistas Labarthe radiodifundió mú opiniones ajenas. Porque perdono al que me sica hispano americana y conferencias sobre los hace mal, me han llamado cobarde; porque me países hispanos. Es un fervoroso apóstol del asacrifico cercamiento antillano y del panamericanismo.
Mercedes y me satisfago con una copa de café y un cigarrillo, y empleo mis centavos en lienzos Después de estar 15 años fuera de su bella BoMontalto y en libros, me llaman tonto. Porque amo las rinquen, volvió a ella lleno de ideales, y el Dr.
flores y las aves me llaman afeminado. Porque Carlos Chardon le nombró editor de La Guia ilusiono un hogar con hijos y no me voy de de Puerto Rico, y por acuerdo unánime de la Luis parranda, me llaman viejo. porque escribo, me Junta de Síndicos, catedrático de la Universidad de Puerto Rico en setiembre de 1936.
Astorga pronostican el asilo de mendigos. lo que contesto: Con mi Dios, mi conciencia y mi yo, Al graduarse de Master of Arts en la Univoy por el mundo y llegaré, como todos, a conversidad de Columbia escribió el ensayo La Fivertirme en polvo. Dejo a la consideración de losofia del Gaucho, Martin Fierro, empapánmis radioyentes el comentario de estos rayos uldose en la sabia y dinámica lectura del autoditravioleta, cuya llama traspasa las realidades hudacto Sarmiento.
manas del materialismo que nos envuelve hoy Labarthe muestra desde sus primeros años un Esta es la columna miliaria del Rep. Amer, En ella como la bocanada de un volcán en erupción. Sóafán decidido de escribir de cuanto le rodea y es escribiremos los nombres de los suscritores que por lo una mentalidad idealista y católica en sentido un observador atinado de las realidades de la años de años, hasta el final de sus dias, le dieron su de universalidad puede mirar de hito en hito sin vida. De este estilo es la obra que escribió en apoyo. Ricos de espíritu fueron!
tiva se Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica