Popular Fronts

REPERTORIO AMERICANO 203 El amor es ciego Mucho se reía el pilluelo de Francisco al ver lo enamorado que andaba Juanito de Virginia y el poco caso que hacía ella de su amor. Lo aconsejaba diciendo: Te están cogiendo de mona. ponete vivo. no seas tan bruto. pero Juan no entendía de manera alguna.
Un día el enamorado se encontraba declarando su amor por centésima vez a Virginia, en presencia de cuatro de sus hermanitas, pues lo hacía siempre que tenía oportunidad, sin importarle quién pudiera oírlo. Hablaba de amor eterno, la luna y las estrellas. La muchacha cansada no replicaba, e indiferente miraba al orador. Las hermanas se burlaban sin disimularlo y él seguía adelante con su discurso. Francisco desde lejos contemplaba el cuadro, con cólera al ver hasta donde llegaba la estupidez de su amigo. Al fin, sin poder contenerse, se acercó y le dijo: No seas tan tonto! Fíjate. Cuatro cuñadas, dos suegros, y ninguna novia.
de aspecto decidido y traje deplorable. Qué desea el caballero? Halagado, adoptó una posición elegante. Vea niña, me voy a casar y deseo comprar muchas cosas. La que va a ser mi mujer es muy rica, tiene 200. 000 pesos y así es que tiene que venderme lo mejor. Julia miró al campesino y pensó. Dios mío, como es posible que una mujer con ese capital se case con este hombre tan desarrapado! Mas como no había estado en contacto con gente de aspecto miserable que paga tan bien, continuó. Aquí tiene pantalones y saco negro de magnífico casimir por 100. 00. El novio ofreció 490. 00 y Julia aceptó. Preguntó por otros artículos y también convino. Cuando la empleada notó que la compra ya ascendía a 300. 00, objetó: Joven, vamos a arreglar esto y después vemos qué más necesita. El campesino se mostró conforme. Se le hizo el paquete y la cuenta. El tomó la factura, se sentó, pidió un lápiz y revisó las operaciones con gran seriedad. Dió las gracias y dijo: Niña, no traigo dinero, pero en señal de trato le voy a dejar una leontina que vale 500. 00. la buscó en sus bolsillos. Julia miraba sin saber qué contestar. Al fin extrajo una cadena gruesa y oxidada, con restos de un tinte amarillento.
Con una sonrisa de triunfo la puso sobre el paquete. Lágrimas corrieron por las mejillas de la muchacha al devolver a su lugar los objetos vendidos a tan buen precio. El campesino salió disgustado y refunfuñando: Muchacha más tonta no he visto en mi vida.
VERA YAMUNI Córdova Iturburu: España bajo el comando del Pueblo. Buenos Aires. 1938.
Homenaje del autor. Señas: Blanco Encalada 2638. Buenos Aires. Rep. Argentina Rafael del Río Estío sin ella. México.
1938.
Envío del autor. Señas: Aptdo. 182.
Saltillo, Coah. México (Son versos. Ernani Lopes: Balas de Estalo. Versos. Rio de Janeiro. 1937.
Homenaje del autor.
Antonio Vega: El indio. Pensamientos, apólogos, leyendas. Montevideo. 1938.
Obsequio del autor. Señas: Terra 1869. Montevideo. Uruguay.
Nicolás Rubio Vásquez: La paz bienhechora. Ambato, Ecuador. 1938. Dejos virgilianos y dejos evangélicos. Obsequio del autor. Señas: Aptdo. de Correos Nº 47. Ambato. Ecuador.
Hay en Buenos Aires una editorial Acento, que saca buenos libros. José Salat nos manda éste: La China ensangrentada. Por Erwin Egon Kisch. Buenos Aires. 1938.
Nos llega: Plan Trienal de Cuba o Plan de reconstrucción económico social. Habana. 1938.
Un loco que juzga Una crisis económcia afectaba notablemente la tienda de Don Pablo, alrededor del Mercado. No dejen que un solo cliente se vaya sin comprar. repetía muy a menudo. Los empleados mostraban buena voluntad, pero no era suficiente Cierto día Julia, que cumplía fielmente las órdenes de Don Pablo, vió entrar un campesino Libros y autores (Indice y registro de las publicaciones que se reciben de los Autores y de las Casas editor as)
Augusto Mateu Cueva: Trabajadores del De las últimas ediciones Ercilla, en Santiago campo (Cuentos de la Comunidad. Ilustra de Chile: ciones de Camino Sánchez. Lima. 1938.
Obsequio del autor. Señas: Aptdo.
Rafael Heliodoro Valle: Tierras de pan lle1702. Lima, Perú.
var. Santiago de Chile. 1939. Dentro de lo novelesco. En los cuadernos de la Asociación de Escritores Venezolanos: Antonio Arraiz: Cinco Gonzalo Carbalho: Vida, obra y muerte de Sinfonías. Editorial Elite. Caracas. 1939. Federico García Lorca. Escrita para ser leída (Son versos. Envío de la Asociación. en un acto recordatorio. Santiago de Chile.
Señas: Aptdo. 329. Caracas Venezuela. 1938.
Envío de la Dirección de Cultura, SecretaIndalecio Prieto: Palabras de ayer y a e hoy.
ría de Educación, La Habana, Cuba: Ironia Santiago de Chile. 1938.
y generación. Ensayos. La Habana. 1937. Por (Son cuatro discursos. Antonio Bustamante y Montoro de la AcadeJuan Fernández Pedro Aguirre Cer mia Nacional de Artes y Letras.
da y el Frente Popular Chileno. Santiago de Angel Vasallo: Nuevos prolegómenos de Chile. 1938.
Metafísica. Editorial Losada, Buenos Luis Alberto Sánchez: Breve tratado de LiAires.
teratura General y rotas sobre la literatura nueHomenaje del autor. Seños: Esmeralda 247. Buenos Aires. Rep. Argentina.
va. 4a edición. Santiago de Chile. 1938.
El Dr. Angel Vasallo es Profesor AdNos llega el tomo XV del Archivo del Genejunto en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires.
ral Miranda. Negociaciones. 1770 1810. CaA través de Bergson, Maurice Blondel, racas, 1938.
Gabriel Marcel y otros el autor persigue Es envío. que en mucho estimamos. de la Academia Nacional de la Historia.
un pensamiento metafísico original.
Caracas. Venezuela.
Con este libro Francisco Romero inicia una Biblioteca Filosófica que será Otilio González: Triángulo. Poemas. Méxide sumo provecho.
co. 1938.
Esta tesis doctoral de Juan David García (Es ofrenda fraternal. Baca, Profesor de la Universidad Central, QuiEnvío de Héctor González Morales.
to, Ecuador: Señas: Hidalgo Sur 346. Saltillo, Coah.
Ensayo sobre la Estructura Lógico Genética México.
de las Ciencias Físicas. Barcelona. 1935.
Cortesía del autor, en San Salvador, El SalObsequio del autor.
vador: Juan Felipe Toruño: Los desterrados. Semblanzas. Tomo San Salvador.
Como envío del Depto. Autónomo de Prensa y Publicaciones del Poder Ejecutivo Federal, México, Lucio Mendieta y Núñez: Valor económico y social de las razas indigenas a2 México. México. 1938.
Como envío de Atenea, Universidad de Concepción. Casilla 20, Concepción. Chile: Enrique Molina: Por los valores espirituales. Editorial Nascimento. Santiago de Chile.
1938.
2da. edición ampliada. Sus dos partes: Estudios y esbozos. II. Crítica y polémica.
De nuestro José Fabio Garnier: Problemas de Matemáticas financieras. San José de Costa Rica. 1938.
Obsequio del autor. Los caminos que sigue el autor son diferentes; conviene que los maestros los conozcan)
Ana María Chouhy Aguirre: Alba gris.
1928 1938. Buenos Aires. 1938. Son versos. Envío de la autora. Señas: Pasteur 259. Bs. Aires. Rep. Argentina.
Nicanor de la Fuente: Las barajas y los dados del alba. Poemas. Chiclayo, Perú. 1937.
Envío del autor. Señas: Aptdo. 16.
Chiclayo. Perú.
El prólogo es de Antenor Orrego y los grabados son de Esquerriloff.
En las Publicaciones oficiales de la Universidad de La Plata: Escritos en honor de Descartes. En ocasión del tercer centenario del Discurso del Método.
La Plata. Rep. Argentina. 1938.
El animador de este homenaje, tan rico en contenido intelectual: el filósofo argentino Francisco Romero.
Con la CENTRAL DE PUBLICACIONES Avenida Juárez, Apartado 2430. México México. Tels. Eric. 59 75 y 20 838 Méx. 94 30, consigue Ud. este semanario. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica