Hitler

EDITOR: GARCIA MONGE Repertorio Americano EXTERIOR: EL SEMESTRE: 50 EL ANO: 00 o. am.
CORREOS: LETRA TELEFONO 3754 En Costa Rica: Suscrición mensual 00 SEM ANARIO DE CULTURA HISPANICA El suelo es lo único propiedad plena del hombre y tesoro común que a todos iguala, por lo que para la dicho de in persone In calma público, no se ha de ceder, ni fiar o olro, ni hipotecar jamás. José Martí.
Giro bancario sobre Nueva York ՈՈՈ ares Atendamos lo que recomienda López Mira, Profesor de Psicología y Psiquiatría en la Universidad de Barcelona, en el 19 del excelente bimensuario Universidad de La Habana, Julio Agosto, 1938: Cuando el intento de aplacat el odio mediante la venganza fracasa, o no llega a producirse en forma efectiva, quedan todavía dos nuevos caminos a la ya superdestilada pasión colérica: el resentimiento y el desprecio. El primero ha sido objeto de un profundo estudio, modelo de elegancia y sutileza mental, por Max Scheller; la obrita de este malogrado fenomenologo, publicada en castellano por la Revista de Occidente bajo el título El resentimiento y la moral, debería ser declarada de lectura obligatoria para todos los jóvenes o adultos ae mediana cultura y con ello habría de salir gananciosa la vida social. En el estudio Psicología de los estados pasionales. TABLERO Cómo crecen las ideas en la tierra!
José Irartt robos, crímenes y vicios de toda clase. La Educación, aiciembre 15 89. El valor para atropellar al prójimo y la ilustración para deslumbrarlo y engañarlo son las dos llaves del porvenir para un gentino, porque son las dos calidades que allegan más consideración pública. No es necesario ser honesto; no es necesario ser culto; no es necesario ser cuerdo; no necesario ser activo y útil, y, en rigor, ni el talento y la ilustración son necesarios, pero es absolutamente necesario ser guapo, o siquiera deslenguado. De que llegó a ser vice profeta de su partido y que vió un dia inesperadamente evaporado su prestigio, cuando más había hecho para mantenerlo, me decia ha decaído porque no ha sabido procurarse tin duelo: debido a eso sigo flotando yo. en efecto, para fijar la estimación pública es necesario habet muerto a alguien, o por lo menos haber hecho en presencia de testigos todo lo posible por matarlo. Por esa necesidad local, Lucio López, nicto del autor del Himno, hijo del gran historiador, se marchó prematuramente ol cementerio, llevándose a la nada los óptimos frutos maduros de su talento privilegiado. Necesito batirme, decía, porque me han hecho una reputación de flojo que a todos les da tentaciones de vejarme.
Seguiremos con los escritos de Agustín Alvarez; hay en ellos tela que recortar: reflexiones agudas y anecdotario vivo.
Del spleen La oración de los atenienses era en esta forma: Envia, oh amado Júpiter, envía la lluvia sobre la tierra de labor y los prados de los atenienses. en verdad que, o no se debe orar, o con esta sencillez y franca ingenuidad se ha de hacer la oración.
وو añade en nota el traductor, don Jacinto Díaz de Miranda. Las causas porque Marco Aurelio aprobaba la oración de los atenienses indican todas las propiedades que, según la razón natural dicta a los hombres, debían contenerse en una oración hecha a Dios: de simplicidad en la expresión; de confianza, resignándose en el divino beneplacito; de frecuencia en el ejercicio; de cooperación en la industria; de honestidad en la materia y de caridad con el prójimo.
Los estudios del doctor Gustavo Pittaluga son muy atractivos, se leen con gusto, y cuánto que aprender y aprovechar en ellos. Nos cae, por ejemplo, El mito de la sangre, en el número de julio agosto, 1938, del bimensuario Universidad de La Habana, y señalamos: Pero también pensaron. los antiguos) con ad mirable intuición, que los cambios de humor estaban ligados con el estado del bazo. Shakespeare recoge la común creencia que había de conducir al sentido metafórico de la palabra spleen en inglés en los versos del Measure for measure (II). who, with our spleens, would all themselves laugh mortal Los ingleses, por oira parie, conocen de antiguo la participación del bazo, rápida y duradera al mismo tiempo, en los estados de salud que siguen a una larga estancia en los trópicos. Por eso llaman spleen que significa literalmente bazo al decaimiento físico y moral que acompaña a esos trastornos. Luego la palabra spleen ha adquirido su nuevo sentido que en cierto modo corresponde a la palabra francesa, cafard. y que no encuentra adecuada traducción al castellano, mezcla de abutrimiento, depresión y enojo, abatimiento fisico y morriña al mismo tiempo, que en su máxima expresión alcanza quizá los límites de la melancolía. Maravillosas intuiciones del empirismo vulgar, que tienen su base en la apreciación de hechos orgánicos auténticos y definen un estado de ánimo que coincide con ellos o que los acompaña. Melancolía significa extactamente, en griego, bilis negra (atrabilis de los latinos. Los trastornos del hígado, de las vias biliares acompañazos muchas veces por retención de bilis en la sangre y coloración terrosa o amarillenta de la piel, coinciden casi siempre con estados de depresión de ánimo, tristeza y abatimiento, sobre todo mal humor. humor agrio, en cierto modo pesimista.
En suma: melancolia. así sigue la cosa, muy interesante. Con una expresión despectiva South America los sajones caracterizan ciertos aspectos negativos de estos pueblos. Un gran psicólogo de South America es el escritor argentino Agustín Alvarez. Mucho ha escrito al respecto, sin desperdicio, ciertamente. Veamos una de sus salidas, a propósito de dos pedestales: valiente e ilustrado: la sacamos del libro: Manual de patologia politica, en las ediciones de la Cultura Argentina. Buenos Aires, 1916. El carácter es una fuerza, dice Chasles, la inteligencia es una luz. La máquina de vapor no ilumina, arrastra. El más bello foco luminoso no levanta una paja. Pues el calificativo que después de valiente usamos de preferencia para tascarle la vanidad a un ciudadano argentino, empezanto por los jueces, nuestro mayor elogio, es: ilustrado, entendiéndose que el valor dispensa de la ilustración y viceversa, y que uno y otro dispensan de todo lo demás y por siempre. Porque un delincuente dejaría por eso de ser right honourable, pero no cesaria por eso de ser valiente o ilustrado. De estos pedestales nadie puede ser apeado por mala o por muy perra conducta. Hemos tenido la desgracia de caer en dos virtudes nacionales, que son, por casualidad, compatibles con todos los vicios nuestros y también con los ajenos, y que traen consigo dos corolarios, a cual más desastroso: la insolencia y la declamación. Asi ha llegado a ser ley para la mayoria que basta ser rico y dar recibos para tener títulos a todos los cargos, sin importar que existan de por medio Publicó este diario una caricatura profética.
La sombra de Napoleón, le dice a Hitler: Mi error irreparable fué el de no saber cuándo debía detenerme. Muchas más grandes que las de Hitler fueron las conquistas que el emperador realizó en Europa. Por tres veces aniquilo a austriacos y alemanes. Sus soldados entraban a Berlín y a Viena, como a su propia casa. El desarme de Alemania y de stria después de Jena fué total. Ambas naciones parecían aplastadas; pero Napoleón no supo detenerse. Quiso tomar a España. Ya tenía a Holanda. Ya había llevado las fronteras de Francia más allá del Rhin alemán, cantado por Schiller; ya había colocado la corona real en las sienes de sus hermanos José, Jerónimo y Luis y de su cuñado Marat. Ya era su hijo rey de Roma. Qui.
so más. Pretendió anonadar a la Santa Rusia.
Sus ejércitos, siempre vencedores, llegaron a Moscú. sin haber sido derrotado, sin una sola victoria de los rusos, el prodigioso ejército se disolvió. Se lo tragó la estepa. El emperador regresó a París rodeado apenas de una escolta.
Unico resto de los trescientos mil hombres que llevó a Rusia. Hubiera sabido detenerse Napoleón, y acaso hoy los Bonapartes reinaran en Francia. La ambición ciega a los hombres. La victoria, es apenas un excitante. Hitler no se detendrá en su carrera hacia el oriente y hacia la catástrofe.
El New York Times comentando la destrucción de la República checoeslovaca, dice: La historia enseña que los conquistadores prepararon siempre su propia destrucción por su propia arrogancia. La conquista de Checoeslovaquia, que es el primer paso de Hitler para extender su autoridad en grande escala, más allá de los fantásticos límites que le fijó su teoría racial, será también el primer paso hacia su ruina. El pabellón de Checoeslovaquia en la (Termina en la página anterior)
Dice Marco Aurelio en los Soliloquios (V. véase Obras de los moralistas griegos, Biblioteca Clásica, Madrid, 1888. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica