Enrique Espinoza

292 REPERTORIO AMERICANO Pidanse catálogos gratis. Adquiera eseos libros en todas las buenas librerías o en: EDITORIAL LOSADA Volúmenes de 250 páginas, con encuadernación flexible y sobrecubierto en colores, con cetratos. Cada uno 00 Grandes Escritores de América José Hernández: Martin Fierro. Con 67 ilustraciones de Luis Macáya. Un volumen encuadernado en tela 00 Tacuari 483. Buenos Aires Ch. Seignobos: Historia comparada de los pueblos de Europa 00 Las cien obras maestras de la Literafura del Pensamiento universal Tirso de Molina: El burlador de Sevilla. La prudencia en la mujer. El condenado por desconfiado.
Luis de Góngora: Romances y letrillas.
Volúmenes encuadernados en tela, cada ung 00 Editorial Losada inaugura en este mes cinco nuevas colecciones: Ciencia y Vida Biografías históricas y novelescas André Maurois: Ariel o La Vida de Shelley 50 Las grandes novelas de nuestra época Georges Duhamel: Diario de un aspirante 50 Colección dirigida por el Dr. Jiménez de Azúa Pídanse catálogos gratis. Adquiera eseos libros en todas las buenas librerías o en: EDITORIAL LOSADA Tacuari 483. Buenos Aires Dr. Rivoire: La Ciencia de las Hormonas 00 a santo Biblicteca del Pensamiento Vivo OTRAS COLECCIONES: Roma u Rolland: El pensamiento vivo de Rousseau Panoramas Solicite este semanario a la Señorita MATILDE MARTÍNEZ MÁRQUEZ LIBROS La Habana, Cuba. Apartado 2070.
Teléfono Fo. 2539.
Albert Thibaudet: Historia de la literatura francesa (desde 1789 hasta nuestros días. 00 André Maurois: El pensamiento vivo de Voltaire Tablero (Setiembre de 1939)
de la península debe casarse por la iglesia, concurrir a misa, confe.
sarse y comulgar. Para salvación, no sólo de su alma, sino también de su cuerpo. Para mayor gloria de Dios, de Franco y de los obispos españoles Sacamos del Nº 56 de Sur, la revista de Victoria Ocampo, en Buenos Aires, mayo de 1939, las tres piezas que siguen: Babel, como revista de revistas nos llega en su 2a época, y editada por Nascimento en Santiago de Chile. Siempre bajo la dirección hábil de Samuel Glus berg, por otro nombre: Enrique Espinoza En Mercurio de Santiago, mayo 11 de 1939, se habla en buenos términos de Babel. Véase: na No basta Al regreso de sus tropas de Abisinia, Mussolini hizo conducir a Roma y emplazar en una de sus viejas plazas públicas una extraña y amenazante escultura: una fiera bicorne de Judea tallada en diorita negra, abierta la boca y los colmillos al aire.
El pueblo italiano, que escucha la voz del Duce y come pacientemente su oscuro pan de centeno, tiene así, ante este bicorne animal de Abisinia, oportunidad de pensar en su gloria creciente y en la expansión vital a que en forma incesante viene siendo heroicamente llamado.
Hace pocas mañanas, la fiera a.
pareció en la plaza romana con un trozo de duro pan de centeno entre los dientes. Alguien, de los que se alimentan a diario con a.
quellas glorias efímeras y con esa nutrición material objetable, había dejado junto a la estatua, como corolario de la misma, esta nostálgica leyenda: Dopo due anni impero ci siammo al pane nero!
Santo, a expensas de los humildes caseríos albaneses, 400 aviones ita.
lianos y 100 barcos de guerra ce.
lebran la gloria de las águilas fas.
cistas.
Mauriac se refiere a esta nueva manera de conmemorar las SOlemnidades religiosas en una de sus notas bebdomadarias de Temps Present (abril 14. La liturgia dice inspira extrañamente a los paladines del mundo. Tuvimos u.
ofensiva para Navidad, y el jefe de una nación católica de la nación católica por excelenciaextranguló el Viernes Santo a un pequeño pueblo musulmán.
No le haremos la injuria de su.
poner que ha elegido deliberadamente ese día en que se crucifica al Amor para realizar su crimen.
Pero quizá ese día lo ha elegido a él. Quizá ese día lo señala y lo juzga: ese día del año en que tanto importa no estar del lado de los verdugos.
Sigue la cruzada Enrique Espinoza, o sea también su ho.
mónimo, Samuel Glusberg, es bien conocido de todos los estudiosos chilenos. él se le de.
ben publicaciones que en Buenos Aires rubri.
caron un momento interesante de cultura internacional; hizo ediciones americanas de es.
critores de todo el Continente; tuvo a su car.
go las mejores y más pulcras ediciones de Lu.
gones y de Horacio Quiroga; editó a los me.
jores poetas argentinos; creó una revista in.
olvidable por su espíritu de selección, Trapalanda. ahora, para seguir esa su buena obra, que le coloca junto a García Monge, entre los benefactores de las letras americanas, hace revivir en Chile, donde hoy convive con los escritores chilenos, Babel, revista mensual en la actualidad, biblioteca admirable hasta hace poco en Buenos Aires.
Nascimento ha acogido esta revista de revistas, que viene a mantener el calor y la ele.
vación de espíritu de Trapalanda. En sus pá.
ginas encontrará el lector lo mejor o todo lo bueno de cuanto se publica.
Espinoza cristaliza, en la página inicial de Babel, sus propósitos en los versos de Rubén Darío de su Canto a la Argentina: Aquí se se confunde el tropel de los que a lo infinito tienden y se edifica la Babel en donde to.
dos se comprenden.
Basta y sobra como programa y como promesa. Enrique Espinoza es de los que cumplen lo que prometen.
Madrid, 23 (H. Las autoridades competentes han ordenado que más de 30, 000 parejas que contrajeron matrimonio civil durante la guerra, deberán proceder a fectuar la ceremonia religiosa en un plazo de 60 días. Como sólo funcionan 10 parroquias, los matrimonios habrán de efectuarse en serie. El Mundo, abril 24)
ePascuas sangrientas El joven Bruno Mussolini ele.
gia preferentemente un domingo para bombardear a Etiopía, por el placer de ver un gran incendio.
El Duce, dos años después, da orden de iniciar el ataque a Barcelona un 24 de diciembre respon.
diendo al deseo de Pío XI, quien le había pedido que respetara la tregua de Navidad. el Viernes El matrimonio cristiano era un sacramento que debía recibirse en estado de gracia y plena libertad de conciencia. Pero al nuevo ca tolicismo imperial no le preocupan estos detalles. Todo habitante Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica