CommunismJoaquín García MongeNazism

182 REPERTORIO AMERICANO EBERA Hull, una sangrienta burla para los ciudadanos de pueblos que como el nuestro está bajo la influencia directa de la política de los simios de Roma y Berlin Cuando aquí, como en otras partes del continente se nos acrebata la libertad de la expresión escrita; cuando aquí, como en El Salvador, por ejemplo, no se nos permite protestar por las medidas despóticas que contra lo sciudadanos se dictan, el ya citado señor Cordell Hull, dice. Estamos resueltos a rechazar con el mismo tesón, ya por medidas concordantes de carácter preventivo, ya por una acción directa combinada, toda intromisión de hombres o de ideas que reflejan y tiendan a implantar en nuestro suelo y en nuestros espíritus conceptos ajenos a nuestra idiosincrasia, ideales en pugna con los nuestros, regímenes atentatorios con nuestras libertades, teorías disolventes de la paz social y moral de nuestros pueblos, fanatismos o fetichismos políticos que no pueden prosperar bajo el cielo de América.
El mandatario que no el Gobierno, de Nicaragua, para acentuar más esa burla, envió representantes a dicha Conferencia Internacional. al regreso, esos representantes hacen declaraciones en las que demuestran estar de acuerdo y dispuestos a sostener los principios sustentados en Lima.
Sin embargo, al indagar el motivo de la supresión de Senderos, el Ministro de Gobernación por la ley, ha contestado que tal medida se aplicó en atención a gestiones que hiciera el representante de Mussolini en Nicaragua, el Sr.
David Campari.
Ante este hecho que demuestra las clacas la influencia de países extraños en Nicaragua; a pesar de la propaganda reaccionaria que aquí se permite hacer en la prensa; a pesar de las películas nazi fascistas que se exhiben libremente en colegios de Jesuitas y Hermanos Cristianos; a pesar de haber en la casa de comunicaciones un apartamento para almacenar todas las publicaciones de carácter comunista que llegan al país, es curioso ver como nuestros sátrapas luchan por hacer creer que aquí rigen los sistemas de gobierno democrático.
Así, con un ligero esbozo de nuestra situación, desmentimos las afirmaciones hechas por el Mi.
nistro de la Gobernación nicaragüense al público de México. si alguien, largo de nosotros, creyere sistemáticas nuestras afirmaciones, le invitamos a pasar una temporada en este país para que examine nuestra realidad política.
Con un saludo conceptuoso de la juventud irdependiente de este país para Ud. me es muy grato suscribirme su Atto. y ANTONIO CARO USA a El sitio peligroso El volcán (a Mussolini, que se esfuerza en a hogar la erupción. Más fácilmente acabaré yo con Ud. que Ud. conmigo. De Punch. Londres. Contraste En Nicaragua no hay libertad de imprenta consecuente con Managua, 12 de enero de 1939.
Señor: Managua, 18 de enero de 1939. cha con la política absurda del Presidente Señor don Joaquín García Monge Somoza, sino porque el mismo Somoza, San José, Costa Rica los principios yoístas que defiende a toda costa, ha amordazado a los enEstimado García Monge: presarios de prensa. unos, a los sanchos inMotivos de la misma indole que en vez pasa telectualizados. por efectos de soborno; y a oda me dieran ocasión de rogarle la inserción de tros, a los que tienen un concepto lato del valor un artículo mío en las columnas del Repercívico, con las frecuentes amenazas de la supre.
torio Americano, me permiten nuevamente ro sión de sus respectivos diarios. Ante tal estado, garle la publicidad de las presentes líneas. la prensa toda, a diario adula los procederes arEn época ceciente, al paso del Ministro de la bitrarios del gobernante. Y, cuando por sobre Gobernación de Nicaragua por México, contes esta situación vergonzosa de la prensa nacional, tando éste a preguntas que representantes de la surge una publicación que entre en choque con prensa de aquel país y de compatriotas nuestros este estado de cosas, de previo está condenada a residentes allí le hicieran, sobre si en Nicaragua desaparecer.
había o no libertad de imprenta, el aludido fun Para ejemplo, bastame citar la reciente orden cionario nicaragüense contestó afirmando que en de supresión del semanario Senderos que se eeste país se goza de absoluta libertad de imprenta. ditaba en esta capital, la cual fue emanada del Como testimonio de sus afirmaciones dijo el fun. propio Presidente de la República. Este periócionario aludidoque bastaba revisar los perió dico citado, era el único con que contaba la judicos que en Nicaragua son opositores a la po ventud independiente de este país y el único que lítica del General Somoza, para darse cuenta que en una labor de cinco meses pudo enfrentarse a sus afirmaciones gozaban de autenticidad com la propaganda intensa que la reacción lleva a pleta.
cabo entre nosotros.
Comentando las declaraciones apuntadas, es Tal medida, sólo es de esperarse en donde incribo para el público que más allá de nuestras pera un régimen fachistoide y en donde los adlá fronteras patrias está siendo sorprendido por la deres de Mussolini con su finalidad oscurantista propaganda interesada que el Ejecutivo nicara irrespetan la dignidad individual y violan los güense lleva a cabo con dineros del presupuesto principios de nuestra legislación.
nacional, dejando en verdadero abandono la Ins Por todo lo apuntado, hemos visto en el distrucción Pública, por ejemplo.
curso del 24 de diciembre recién pasado que en En Nicaragua no hay libertad de imprenta. la Octava Conferencia Internacional reunida en Tampoco hay diarios y periódicos de oposición. Lima conferencia cuyo único objeto fue un tuNo porque la opinión nicaragüense esté satisfe rismo oficial americano dijera el señor Cordell Me pone en ocasión de dirigirle la presente, el singular hecho de la reciente supresión del semanario Senderos que yo he dirigido en esta Capital Como es natural, al indagar el suscrito lo que dio motivo a tan ilegal hecho, el Ministro de Gobernación por la ley, me ha contestado que se ha procedido en tal forma, atendiendo a reclamos que Ud. hiciera, alegando que nosotros hemos insultado al régimen italiano que Ud. representa ante el Gobierno de Nicaragua.
Ante tal razón, que para nosotros reviste carácter oficial, nos permitimos hacerle las siguientes afirmaciones: 1) Que en las columnas de nuestro periódico jamás hemos insultado a nadie. Si hemos dado cabida a artículos y comentarios adversos a la po Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica