DemocracyFascismNazismVíctor Raúl Haya de la Torre

REPERTORIO AMERICANO 183 lítica de su país, es porque precisamente, hemos digno representante de una nación cultadefeny continuamos creyendo que tal régimen es aten der la política de sus representados por medio tatorio para los hombres libres del mundo; y que de la prensa, ya que por error suyo, muy lade suyo la juventud del Continente Americano mentable por cierto, al creer lo contrario, en tiene que rechazar la intromisión de sistemas po nuestro público hay opinión y sabe comparar?
líticos completamente exóticos, que lesionan des Aparte de esto, manifiestole que con esta mede luego nuestros derechos ciudadanos; si se nos dida que reprochamos desde luego sólo ha lo.
priva de hacerle esa defensa por medio de la grado acallar un periódico que hasta ahora, pupalabra escrita, ya encontraremos como comba do enfrentarse a la propaganda nazi fascista, que tirles.
alentada por Ud. se lleva a cabo en periódicos Qué le autoriza a Ud. extranjero que es y colegios particulares del país.
a obligar, a insinuar siquiera, a los hombres que Con la medida aplicada que sólo demuestra mandan en este país, que atenten contra nues incomprensión a la juvenud que en Nicaragua, tras leyes que consideramos sagradas?
y en el resto del Continente Indo Americano la¿Es que acaso, piensa Ud. que con acciones bora por un porvenir mejor para nosotros, no semejantes, podrá la reacción catequizar prosé lograrán acallarla.
litos?
De Ud, muy atentamente, Tal es la conclusión llevada por Ud. ya que en este proceder hay reincidencia de su parte lo HERNÁNDEZ SEGURA que nos da derecho a llamarle campeón del asAl Honorable Señor Representante curantismo puesto que, repito, con ésta son do: del Imperio Italiano en Nicaragua, las publicaciones que en corto tiempo, relativa.
mente, han sido suspensas por gestiones suyas.
Dr. David Campari. No cree más lógico respetable señor, como Presente Los Tribunales de Justicia argentinos y la intangibilidad de la prensa Es rechazado un pedido de clausura y prisión El cable ha traído hasta Costa Rica una noticia El homenaje de la acreditada y prestigiosa puque conforta a todos los que no hemos dejado blicación argentina tuvo singulares caracteres. Code creer en la Democracia. En Buenos Aires, los laboran en Claridad exigiendo respeto para las Tribunales de Justicia garantizan la intangibilividas de Haya de la Torre y Heysen las persodad de la prensa. dicen las agencias. Se re nalidades más destacadas del mundo intelectual, chaza el pedido de clausura de la Revista Cla político y laborista de la patria de José Ingenieridad y no se accede al pedido de enjuicia ros y Ricardo Rojas. Hicieron la exégesis biográmiento y prisión del Director interpuesto por el fica de Luis Heysen, el hombre integral a quien Embajador del Perú doctor Felipe Barreda y se quiere dar muerte. las plumas más conocidas Laos. Este fallo honroso de la justicia argentina y notables de la patria de González Prada. Retiene que producir unánimes demostraciones de pertorio destacó no hace mucho los de Magda Porjúbilo democrático en nuestro continente, donde tal y de Manuel Seoane, entre los juicios escrila planta exótica del fascismo no crecerá ni pros tos en ese ejemplar de Claridad. Hacíamos así, perará.
nuestro también, el homenaje al temple varonil La cevista Claridad había dedicado uno de sus de lese carácter másculo que no transige en su números, el 324 de abril de 1938, a la Demo línea de combatiente. Es una virtud saber dar de si.
cracia Peruana, representada por Víctor Raúl el líder aprista dio todo lo que esperábamos Haya de la Torre y el Ingº Luis Heysen, de él, cuando Haya de la Torre se hallaba preso hombres de pensamiento y acción del prismo, len el Panóptico de Lima. Entonces, se mantuvo cuyas vidas se encuentran en inminente peligro, los 16 meses del régimen de Sánchez Cerro en por la persecución tenaz de que los hace vícti el territorio peruano desafiando todos los pelimas la dictadura que impera en su país. gros con la serenidad y la lucidez de los plintos griegos. No fue capturado como no lo ha sido hasta ahora después de más de cuatro años. Si éste es un don, como dice Manuel Seoane, en su artículo de exégesis biográfica, nos recuerda los dones providenciales que guardan y preservan de la destrucción a los hombres que tienen una misión que cumplir en la hora de las reconsteucciones. Haya de la Torre emparedado en la Penitenciaria de Lima en 1932 y Heysen perseguido por los sabuesos de Sánchez Cerro escapan a la muerte que rondaba derca de ellos como ahora. En la Crónica de una Vida sin tregua del escritor Luis Alberto Sánchez se menciona la inminente amenaza de muerte en que estuvo Haya de la Torre cuando el levantamiento aprista de Trujillo en 1932. Se rumoraba que Haya sería llevado a su ciudad natal para ser juzgado por la Corte Marcial que condenó a muerte a centenares de jóvenes apristas.
En claridad se recuerda que Heysen en 1931 fue atacado y herido en el Cuzco, derramando con valor su sangre por el ideal a que ha consagrado su vida ejemplar y también que fue procesado por la Corte Marcial reunik en Lima para ver el proceso del atentado y muerte de Sánchez Cerro en abril de 1933; declarándosele libre de toda culpabilidad. Pero, tanto Haya de la Torre como Heysen continúan entregados a!
combate de sus vidas paralelas. Los ministros plenipotenciarios del Gobierno Peruano no pueden negar que los dos están en el Perú y que los dos están perseguidos tenazmente. Esta es una verdad como lo es la campaña que los dos cumplen desde la persecución, a pesar de que los censores desearían que no fuese conocida por nosotros. Las revistas del continente no dejan de incluir producciones valiosas de sus firmas.
Cuaderno Aprista, revista mensual de orientación y doctrina que se edita en Lima, dirigida por Haya de la Torre desde Incahuasi y Hechos, el vocero que sale en Chiclayo bajo la dirección de Heysen, son documentos irrefragables con rezpecto a la resistencia y situación de los peruanos apeistas, cuya acción está asombrando al mundo.
Haya de la Torre y Luis Heysen están escapando a la destrucción desde hace años con beneplácito para las democracias americanas.
Ante el homenaje de Claridad, el embajador de Lima envía una reclamación diplomática al Ministerio de Relaciones Exteriores Argentino pi.
diendo la suspensión de Claridad y la peisión de!
apóstol que la dirige, don Antonio Zamora. Lle.
Va su reclamo ante los Supremos Tribunales de Justicia y se inicia un proceso sensacional, que, aun no ha terminado, según pareciera. El cable es demasiado breve y lacónico para poder apreciar la magnitud del juicio. Pero, Repertorio Americano por lo pronto, consigna algo sustancial. Las primeras batallas son favorables a la libertad de opinar y de prensa.
El Juez Doctor Miguel Jantus falló contra la demanda. El Embajador del Perú doctor Barreda y Laos ha apelado a la Cámara Federal, pero ésta confirmó plenamente el fallo del juez, por lo que el ilustre Antonio Zamora debe sentirse satisfecho y con él todos los demócratas de Amé.
rica que le acompañamos con los brazos abiertos.
Esta es una leación que debe ser bien aprovechada en todas partes.
Vigila el padre los estudios cisco Heredia vigilando los estudios de su primogénito y escribe a su esposa, en esa fecha.
diciéndole: 1815. Mayo 25. En Coro con su madre.
En carta de esta fecha, desde Caracas, escrita por José Francisco Heredia a su esposa, después de referirle su viaje a La Guaira y la llegada a Puerto Cabello y a Caracas, le hace estas recomendaciones: José María que estudie todos los días su lección de lógica y lea el capítulo del Evangelio, las cartas de los Apóstoles y los Salmos, como lo acostumbraba hacer conmigo todas las tardes, que repase la doctrina una vez a la semana, y el Arte Poético de Horacio que le hi.
ce escribir, y de Virgilio un pedazo to.
dos los días, y los tiempos y reglas del Arte, para ponerlo a estudiar derecho cuando venga aquí, y darle su reloj si lo mereciese con su obediencia y buena conducta en este tiempo (Memorias cits.
Introducción, XXXIV. Junio Continúa en Coro con su madre y hermanos y sigue desde Caracas José Fran.
El tomo de Montesquieu que dice Jo.
sé María, es mío, pero recógelo, y no se lo dejes leer, y cuida que repase la doc.
trina, lea en la Biblia según acostumbra.
ba conmigo todas las tardes y repase la lógica. Mira si hay quien le dé lecciones de contar para que aproveche en ello este tiempo. Memorias cits. Introducción, XXXV. Enrique Piñeyro es quien inserta en dicha introducción este fragmento de carta, observa el adelanto de José María de Heredia en los estudios literarios y la lentitud en los de aritmética. De Francisco González del Valle, en su libro Cronología Herediana (1803.
1839. Publicaciones de la Secretaría de Educación Dirección de Cultura. La Habana, 1938. ariel Quincenario antológico de Letras, Artes, Ciencias y Misceláneos.
Director: FROYLAN TURCIOS Ap. 1622, San José, Costa Rica, América Central Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica