Carmen LyraSandino

REPERTORIO AMERICANO SEMANARIO DE CULTURA HISPANICA Tomo XXXVI San José, Costa Rica 1939 Sábado de Noviembre Núm. 21 Año XX No. 877 En este número: Manuel Ugarte Brenes Mesén El drama de Alfonsina Storni.
Alfonsina Storni Homenaje del Senado argentino a Alfonsina Storni Comentario Dos fragmentos de Barrio Fauna mexicana (y Tres modos de leer «Animo para siempre La soledad Carmen Lyra Montiel Ballesteros Juan Salazar José Luis Sánchez Trincado Emma Pérez Alberto Baeza Flores Poemas sufridos por España. Emma Pérez poemas Alberto Baeza Flores Benito Lynch versus Juan Valera Samuel Arguedas Referencia al libro: De la propia vida.
Amalia de Sotela Noticia de tibros La acción contra sl tirano: El general Bebevidas Alberto Giraldo Augusto César Sandino Angel Miolan Tablero.
El drama de Alfonsina Storni Envío del autor. Viña del Mar, Chile, setiembre de 1939 Me tocó hablar en nombre de la Sodenada. Se le reprochaba el hijo natuciedad Argentina de Escritores el 27 de ral, que ella reivindicó noblemente y octubre de 1938, cuando sepultamos en exhibió como un trofeo. Se la hizo Buenos Aires los restos de Alfonsina blanco constante de las maledicencias Storni; y al escribir ahora su nombre más incómodas. sin embargo, era funsiento la misma emoción que en aquel damentalmente buena. Su alma de cerezo momento velaba la voz.
florecido tuvo la libre e ingenua sinceTenía por ella un culto. No sólo porridad de la naturaleza y de los niños.
que hizo oír en América. con Delmira Tan limpia fué la inspiración, que hasta Agustini y Gabriela Mistral las notas en la brega con sus enemigos, que ella líricas más puras, sino porque merecía, diluía en paradojas desconcertantes, aparepersonalmente, por su sinceridad y su cía en todo momento la emoción que dió a limpieza de alma, la más alta considesu poesía matices de perdurable sencillez.
ración y respeto.
La Argentina se parece mucho a EsLa conocí en 1913, cuando escribía tados Unidos por el materialismo impesus primeros versos, ajenos, parece inútil rante. Materialismo, el nuestro, sin decirlo, a la originalidad decisiva que banqueros filántropos, claro está, sin debía darle después tanto renombre. La millonarios excéntricos, sin divorcios senamistad de un cuarto de siglo se con sacionales de estrellas de cine, sin la solidó a mi regreso de Europa, en 1935.
fantasía y la nota inesperada de jazz menudo nos encontrábamos en las que en el Norte rompe o rescata a veces calles centrales de Buenos Aires. Almor.
el monótono tintinear de los dólares que zábamos o cenábamos juntos. En su se cuentan sobre el escritorio. Este macharla retozona y llena de fantasía no terialismo menor, desprovisto de las prohabía lugar nunca para las miserias liteporciones gigantescas que, escapando a rarias. Su noble espíritu ocultaba las Alfonsina Storni todo precedente y toda línea, alcanzan heridas, sin una reconvención, como si en New York o en Chicago cierta sotuviera el pudor de la maldad ajena.
lemnidad ciclópea, impone a la vida un Pocas almas he hallado tan superiores Así tomaban cuerpo sus paradojales ritmo inadecuado para preservar la siny al mismo tiempo tan humanas, tan travesuras.
cera sentimentalidad autóctona que puede familiares en la expresión y en el trato. Bajo mis ojos están los dos libros dar lugar, dentro de la universalidad de Cuando me leyó sus primeros «anti últimos, con los autógrafos que trans la lírica, al matiz individual o local que sonetos. a mi manera de ver, de mé cribo porque revelan un carácter: en sitúa al poeta.
rito menor, dentro de la jerarquía de su MASCARILLA TRÉBOL «al gran Manuel Hay una especie de aversión física obra. le dije francamente mi pensar. Ugarte, su amiga de siempre. y en contra todo lo que sale del nivel anoY fué de ver la risa espumosa que proANTOLOGÍA POÉTICA «para Papito Ma dino en que se realiza la rotación habivocaron las reservas cordiales: nuel, deseándole infinitas vírgenes. tual. Remontarse al ensueño resulta un Tú ya estás viejo, Papito. me de La adversidad no tenía acción sobre impudor. La opinión, en su mayoría, se cía. no comprendes estas cosas nue las reacciones de su alma infantil y así aplica a castigar con el descrédito, a vas. Es lo mejor que he logrado hacer. la vimos hasta los últimos días, haciendo extinguir, si es posible, los brotes. como yo replicase que, aunque chistes, sin tomar nunca un aire impor Hugo de Soulignac nos ha contado Salvador Díaz Mirón creyó también re tante, sin «literatear. cómo se inició Alfonsina en las letras: novarse al publicar «Lascas. son y se Cuando se produce ese milagro que «Una noche, para mí memorable, apaguirán siendo sus estrofas a Gloria las es el nacimiento de un poeta auténtico reció en el círculo una chica casi adoque se recitarán en América, se reía entre millones de seres, es decir, cuando lescente, acompañada de una figura ruidosamente.
aparece el espíritu que logra captar las familiar en el cenáculo. Previas las pre Es que yo ya no tengo corazón me corrientes de la atmósfera y recoger la sentaciones de estilo, tomó asiento en declaró, cortando el pleito no siento los partícula de radio que hay en los cora torno a la mesa y allí permaneció catemas de antes; en cambio, me emociona zones, debe imponerse, por lo menos, llada, sin pronunciar una palabra, durante lo que puede significar, en sugestiones y un movimiento de respeto. Para Alfon toda la velada. Apareció otra noche y en símbolos escalonados, una oreja, una sina sólo hubo, en cambio, desde el otra más, siempre silenciosa, pero atenta naranja, un objeto considerado vulgar. principio hasta el fin, la jauría desenca a las conversaciones y al ambiente. Sus Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica