HitlerPopular Fronts

342 REPERTORIO AMERICANO Noticia de libros (Indice y registro de las publicaciones que se reciben de los autores y de las Casas editoras)
Señalamos también: Dr. Antonio Iraizos y de Villar, de la Academia Nacional de Artes y Letras: Lecturas Cubanas (Portada de Manolo Alvarez. La Habana. 1939.
Cortesía del autor: Desiertos y Campiñas, por Carlos Izaguirre. Con Prólogo de Julián López Pineda. Tegucigalpa Honduras. 1939. Son poesías. ción hecha por la susodicha Oficina. La edición es de la Revista Americana de Buenos Aires.
1939.
Cortesía del autor: René Jiménez Malaret: Meditaciones de un misantropo. Ensayos. En la Biblioteca de Autores Puertorriqueños. San Juan de Puerto Rico. 1939.
Con el autor, tan cordial: Calle Mirabel Nº Edificio Normandie, Santurce, Puerto Rico.
Jesús Castro: Apologia de Juan Ramón Molina. San Pedro Sula. Honduras. 1936. Opiniones y comentarios. Poesías en loor a Molina. Poemas de Juan Ramón Molina no incluidos en Tierras, Mares y Cielos. Una Secretaría de Estado que se difunde: El Ministerio de Educación Nacional, Sección de Publicaciones, Bogotá, Colombia. Nos ha remitido: Antologia Bolivariana. Ediciones Antena.
Bogotá. 1938.
Prosistas y poetas bogotanos. Edición conmemorativa de la fundación de Bogotá (18081938. En dos tomos. Bogotá. 1938.
Romancero de la Conquista y la Colonia, por Ismael Enrique Arciniegas. Edición conmemorativa de la fundación de Bogotá.
Arqueologia y Antropologia Precolombinas de Tierra Adentro. Informe del Dr. José Pérez de Barradas. Bogotá. 1937. En las publicaciones de la Sección de Arqueologia del Ministerio de Educación Nacional. Núm. Bogotá. El tomo IV del Año IV (con un Suplemento Musical) del Boletín latino americano de música. Bogotá, diciembre de 1938.
El país del Lilac, por Oswaldo Díaz Díaz.
con ilustraciones de Sergio Trujillo Magnenat. Es un libro de cuentos infantiles. Antologia Herediana. Selección de las mejores poesías, lírica, obras dramáticas, cartas, discursos y artículos varios de José María de Heredia. Escogidos y anotados por Emilio Valdés y de la Torre. Editado por el Consejo Corporativo de Educación, Sanidad y Beneficencia. La Habana, 1939.
Cortesía del autor, y un aplauso de parte nuestra. Con el autor: Calle La Lola 133, Santos Suárez. La Habana, Cuba.
1938 1939. América y Hostos. Colecciones de ensayos acerca de Eugenio María de Hostos, recogidos y publicados por la Comisión Pro Celebración del Centenario del natalicio de Eugenio María de Hostos. Habana, Cuba. Edición conmemorativa del Gobierno de Puerto Rico. Envío de la antecitada Comisión. Muy valioso, ciertamente. La conocida editorial José Porrúa e Hijos, Palma 22, México, nos ha remitido: Julio Jiménez Rueda: Juan Ruiz de Alarcón y su tiempo. México. 1939.
Darse cuenta: Hay una Colección Histórica Cubana y Americana. dirigida por Emilio Roig de Leuchsenring, el Historiador de la Ciudad de la Habana. El Nº de la antecitada Colección corresponde a: Hostos y Cuba. Municipio de La Habana. 1939. Administración del Alcalde Dr. Antonio Beruff Mendieta. He aquí un Alcalde ejemplar, Sres.
Alcaldes o Presidentes Municipales, tantos como hay en esta América criolla. El tomo considerable que anotamos es la Conmemoración Cubana del Centenario de Hostos. Del Sr. Ministro de Colombia en Costa Rica, hemos recibido los Cuadernos y 3, como ediciones de Noticiario Colombiano, de que es editora la Legación de Colombia en esta capital (Muy loable y ejemplar iniciativa. El 2: Cándida inerte. Por Arturo Camacho Ramírez. Verso. El 3: Darío Achury Valenzuela: Antigona. Flor de Fábula. Mito de lo barroco y lo grotesco.
Por la Editorial Losada, de Buenos Aires: últimos libros: Azorín: Doña Inés (Biblioteca Contempotánea. Carlos Vaz Ferreira: Sobre problemas sociales. En la Biblioteca Filosófica, publicada bajo la dirección de Francisco Romero. José Martí: Nuestra América. En la colección de Grandes Escritores de América. dirigida por Pedro Henríquez Ureña. Cortesía del autor: Antologia de poetas hondureños. Por Jesús Castro, Tegucigalpa, Honduras, 1939. Dibujos de Euceda. Obsequio de la Dotación Carnegie para la Paz Internacional (405 West 117th. Str.
York, La política internacional de los Estados Unidos. Interpretaciones. Por Samuel Flagg Bemis, Prof. de Historia Diplomática en la cátedra Farnam de la Universidad de Yale. 1939. No se mienta a Puerto Rico, en este libro; esto es, en Capítulo aparte, como el caso lo merece. Da qué pensar el epígrafe de este libro: La libertad del Nuevo Mundo es la esperanza del Universo. Bolivar. Señalamos: Esquilo: Trilogia de Orestes.
Versión métrica, introducción y notas de Anle Mia. Garibaux México. 1939. Envio de la Revista Abside. México, En las Ediciones Ercilla, Santiago de Chile: últimos libros: Henry de Montherlant: La posesión de si mismo. Trad. de Es un ensayo. En el NO de los Cuadernos Literarios de la Asociación de Escritores Venezolanos. Pedro Sotillo: Andanza. Editorial Elite.
Caracas, 1939. Son versos. Envío de la citada Asociación. Aptdo. 329. Caracas. Venezuela.
Damas y Caballeros: Hendrik Willem Van Loon: Nuestra Lucha, una réplica a Mi Lucha, de Adolfo Hitler.
Traducción de Luz de Danke.
De nuestro amigo y colaborador: Conangla Fontanillas (Aptdo. 937. La Habana. Cuba. Humanología. Cultivo de la razón, del sentimiento y del carácter. La Habana. 1939. Lo señalamos. Thadee Natanson: León Blum y su tiempo.
Traducción de José Ramón Beltrán.
La Asociación Pro Frente Popular Español de Puerto Rico (Aptdo. 167. San Juan de nos ha remitido: Angel Lázaro: La verdad del pueblo espa ñol. Ediciones Alerta. Puerto Rico, 1939.
La sastrería de Francisco Gómez e hijo, ha establecido un plan de sobretodos y vestidos estilo Sastre para damas. 50 semanales en combinación con las dos últimas cifras de la lotería; telas especiales importadas por la casa.
Para caballeros el mismo sistema de 00 y 50 semanales, Puede ser el costo de su vestido 00 y para damas 00.
Avenida Central, frente a Compañías Eléctricas.
Teléfono 3283.
Editorial Lozada, acaba de publicar los siguientes importantísimos libros: CRISTAL DEL TIEMPO: La Oficina de Cooperación Intelectual de la Unión Panamericana ha circulado este libro: Hombres, tierras y voces de América. SelecAgente en Puntarenas: Agustín Brenes Batista.
Manuel Azaña: LA VELADA EN BENICARLO (Estudios sobre la Guerra Española)
Un documento histórico de valor extraordinario 50 Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica