Civil War

Repertorio Americano SEMANARIO DE CULTURA HISPANICA San José, Costa Rica 1939 Sábado 11 de Febrero Tomo XXXVI Núm. Año XX No. 865 José Peralta Ricardo Jiménez Recado a los amigos de América Yo valgo fuera de lo Academia Los Prisioneros de Atlanta Tablero El Gobierno peruano hostilizó a Indalecio Prielo.
Francisco Zúñiga, pintor y escultor.
Hostos y Albizu Compos.
Blo o SUMARIO Gabriela Mistra.
Masferrer humorista (y Tres cartas y un comentario.
Felipe Cossio del Pomar Noticia de Libros Arausi Luis Heysen Jicaral MI. Rodriguez Lozano Erase una vez.
Mauricio Magda eno Somba burlo al Rey Alberto Maslerrer Grischa. Brenes Mesén Amalia de Solela Leon Frobenius Anton Chejov Recado a los amigos de América Envio de la autora. Embajada de Chile. Washington, de febrero de 1939.
La tragedia andina una catástrofe, están trabajande hace seis días mismo de Chile; ella acarrea sus heridos a los en levantar esos pesados y tristes cadáveres de hospitales llevando el pulso firme que nos vieDesde un pueblo español de la Florida, el San ciudades. No hay brazo ocioso a estas horas ne del minero y del pescador; ella cuenta a Agustín de Ponce de León, mando esta pa en Chile; ninguna buena voluntad se rehusa los vivos con los ojos en jutos, y ella regrelabras, a la vez con rumbo y al azar, pues las al largo sacrificio, y este salvata je terrestre no sará en dos hebras al campo y a la fábrica, envío a la gente americana que conozco y a tiene nombre de clase ni de partido. ia Dios la que no he visto también.
a regar el plantel y a apresurar las industrias gracias! No irán camisas de ningún color de alimentos. La desventura no ha logrado La naturaleza chilena es heroico trágica, se llevando la salvación, porque salvar lo quie un colapso en el país de las pruebas, que gún lo he contado a ustedes en mis pláticas. ren todos y la piedad se rebaja con swásticas siempre las vió llegar y les dió la cara, El fuego trabaja en nuestros volcanes mien y con martillos. Estamos juntos, como en los tras el hombre, olvidado de él (porque no lle tiempos de la vieja chilenidad, que todo hizo Ayuda americana va lastre de fatalismo) bace sus pueblos sin así, en manojo de almas, en hatillo de leños.
acordarse de su Plutón, en la confianza vital Mi gente sepulta a los muertos de la caLas otras patrias también están trabajando que sienten el campesino de la Campania tástrofe con ese estoicismo que es el hueso con nosotros y para nosotros, desde el día italiana o el de las islas japonesas, aguijoneaen que amanecimos con nuestros cuarenta puedas también del fuego.
blos mascados por el terremoto.
La catástrofe que llena las planas de los Según el cable, la Argentina estuvo alli, diarios de América no ha sido, por desgracia, la primera; sus aviones pasaron cerca el Cristo exagerada. Un tercio del territorio quedó den.
andino, volando con su carga de vendas y tro de la conmoción y la mejores ciudades de drogas, y los chilenos vieron bajar su equi.
la zona, logradas a fuerza d: civilidad corajupaje de salud en el que venía la sal del Atlánda, han padecido quebranto ligero o mortal.
tico. La Cordillera es cosa viva, dice el arriePero Chillán, cuna de nuestro Higgins esenro, y viva pareció esta vez en el ir y venir cial, fué realmente arrasada y hay que levande la gente una que darte y comparte su trá tarla piedra a piedra; y la ilustre Concepción, gico andino. El Perú, ha mandado una carga santo y seña del Sur, de tan noble estampa, de alimentos y de petróleo para ayudarnos ha perdido barrios enteros y deberá reedificarla subsistencia y la movilización. Los Estados se en buena parte.
Unidos han doblado a la Panagra su itineraNo ha sido la militarada loca ni la sombría rio y la prensa y la radio yanquis han vuelto guerra civil quienes han echado a tierra nuesla tragedia tan objetiva que la mano del Nortra hermosa artesanía de ciudades coloniales.
te palpa y mide nuestra desgracia. Las demás Podemos decir a los países que nos juzgan, con patrias acudirán o irán poco a poco llevando la cortesía del gentil hombre japonés: Venid los recursos, en relación con lo que saben de como siempre; nuestra casa ha sido trastornanuestra pérdida y con lo que tienen de dar. La da en una noche, pero no por el brazo de sus América, gracias a los últimos cinco años, hijos, sino por el vuelco de la Tierra.
ue son de unidad, no tiene ya muros triples El gobierno de entraña popular, que había ni cerrazón de ahogo; todo es resonancia enllegado con el programa de dar trabajo y lletre nosotros, a esta obra moral que parece de var pan, va a aplicarse ahora a rehacer el cuer vísperas. de unas vísperas tardadas, pero po de las siete provincias en desgracia.
que llegan.
Un mandatario a la vez reformista y paAyer no más triarcal, como Sarmiento, hombre de la tierra, pues la cultiva, y hombre de libro, ya que enHace siete meses ya, atravesé nuestro Valle señó a leer, recorre el Sur con su santa mujer, Central, después de años de no verlo, en su deteniéndose en cada población amagada, deraya brava y fácil de tierra maniquea, aquí iando los recursos y llevando fé a los ánimos.
llana, allá arisca, tendida en diez kilómetros Don Pedro Aguirre no se improvisa como padre y de pronto enderezada como el caballo de de su pueblo: ya lo fué antes de su alumnado San Martín que llegó hasta él.
y después de sus inquilinos.
Iba en mi tren de ventanas anchas, gozán.
El país entero trabajará con diligencia leal.
dole la donosura, bebiéndole los olores fruy lo hará además con toda la eficacia que le tales y mirando por todas partes la retirada da su cuerpo de técnicos y su equipo europeo del bosque y la iny ión del buen cereal. Cru.
de médicos, lleno de elán salvador. Los bomzaba mi vieja tierra, sorprendida y contenta, bres de cualquier clase social y las mujeres agradeciéndole una vez más al Sur de Chile criollas que no necesitan ser llamadas para Gabriela Mistral el que sea tan lindo como para encandilar de acudir, hasta los niños que tan ajenos parecen en (1938)
gozo a sus propios hijos y tan recio como Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica