1Repertorio Americano Núm. 14 Tomo XXXVI SEMANARIO DE CULTURA HISPANICA San José, Costa Rica 1939 Sábado 29 de Abril Año XX No. 870 Gabriela Mistral Emma Gamboa Luis Alberto Sánchez El último libro del Dr. Carlos Vaz Ferreira.
Fragmentos.
México y Chile La vida de Albizu Campos, responsabilidad americono Noticia de Libros Cuentos breves (Son Conducto Viera Altamirano. Sanín Cono.
Barniz raído En este número: Francisco Romero Recuperación de Pablo de la Torriente.
Carlos Vaz Ferreira Poesías.
Alfonso Reyes Cabos sueltos Juan Marinello Reaparece Pío Barojo, falscando Protestamos (Noto editorial. Itinerario de Eugenio Moría de Hosios (1. Rómulo Tovar Cablegrama.
Emilia Prieto Erase una vez Norberto Pinilla La palita del cera del Sonole Sanin Cano Un cuento de Osos.
Antonio Pedreira Francisco Luarca Axel Munthe Filosofia El último libro del Dr. Carlos Vaz Ferreira. Fermentario. Montevideo, 1938. De Nosotros. Buenos Aires, dicbre de 1938 En cuanto escribe Vaz Ferreira resplandece consuelo sin engaño, para esa ansia de conforuna sinceridad que cualquier lector atento puetación que no transige con cerrar los ojos. Libro de advertir y que a muchos de seguro ha de múltiple, cuya riqueza dentro de tal brevedad conmover. Sinceridad del género mejor y más sólo resulta posible por la destreza con que el raro, ya que no consiste en la mera enunciación autor encierra en contadas frases una sustancia de la verdad propia al alcance de la mano, lo profusa. Aquí y allá, abundantemente, intuique es accesible a cualquiera, sino que ocurre ciones que calan hasta los últimos enigmas. El tras laborioso proceso de averiguación. En abunremordimiento. Es exactamente como lo desdantes pasajes de este libro está patente la procriben los sermones y las novelas morales; con fundización del minero por el pozo intimo, que la única diferencia de que, en vez de sentirlo no se detiene hasta dar con la roca. Para Vaz los bribones, lo sienten las personas honradas.
Ferreira cada examen de un problema es una Pocas veces se ha aludido con tan punzante especie de examen de conciencia, y en la conacierto a ese extraño sentimiento de universal traposición de tesis diferentes, el diálogo con responsabilidad, de responsabilidad cósmica, posiciones adversarias parece convertirse en un que misteriosamente angustia a los mejores. La monólogo en que ciertas tesis en cuanto posibilógica emana bondad por intermedio de la juslidades propias son desmenuzadas y rechazadas ticia. En la corriente separación de la esfera en nombre de la que desde el último estrato alteórica respecto a la ética, poquísimos vislumcanzable afirma su solidez y preeminencia.
bran ese lazo entrañable entre lo aparentemente Todo el libro rezuma sabiduría. Una sabidumás abstracto y lo más íntimo y cálido, al que ría que no es sólo ciencia y meditación decanse refería Lotze cuando sostenía que sólo por la tadas, sino que acusa además la acción purifilógica realiza el espíritu su peculiar naturaleza cadora de lo que para un alma noble abre las ética. Hay, entre tantas bellas páginas, algunas supremas perspecitvas y suprime el apego a tomaravillosas de compleja profundidad y sencida artificiosidad aun en sus formas menos idenllez al mismo tiempo; asi el fragmento de págitificables: el dolor. Liberado el ánimo, nada le nas 117 118. Pero al citar se corre el riesobliga sino su propia ley; y su ley es aquí la go de dejar a trasmano lo más valioso, en un objetividad, el reconocimiento fiel de lo que es libro cuyo contenido no ofrece acaso un desfay su confrontación incansable con lo que debe llecimiento. Quiero sin embargo, destacar el enser. La admirable capacidad lógica y ética que sayo final, por sus impresionantes comprobacioexiste en Vaz Ferreira funciona en permanente nes y por mostrar muy bien, a pesar de su breaplicación a lo concreto, sin que se amengüe por Dr. Carlos Vaz Ferreira vedad, la personalidad intelectual y moral del ello la severidad de las normas ni su brillo infilósofo. duzca a engaño sobre los casos especiales que Por el pintor ruso Lubkin Por la nobleza y hondura de su pensamienanaliza. La realidad está ahí, y el crítico, movito, por los prestigios de su persona y de su addo por un insobornable afán de verdad y de Por la nobleza y hondura de su pensación, Vaz Ferreira es uno de los orgullos de justicia, avanza entre su dédalo con paciente ener miento, por los prestigios de su persona nuestra América. La incomunicación continental, gía, con prudente clarividencia, sin engaño ni y de su acción, Vaz Ferreira es uno de entre tantos males, trae consigo que nuestros extravío. Muchas veces el caso muestra su ende los orgullos de nuestra América. La inico valores más altos y puros no alcancen a veces ble contextura ante la exigencia ideal; pero otras municación continental, entre tantos ma el reconocimiento que les es debido más allá de veces el crítico salva la realidad censurada indeles, trae consigo que nuestros valores más las propias fronteras. Uno de los deberes más bidamente y a la ligera, como un tribunal que altos y puros no alcancen a veces el reco urgentes e imperiosos de la solidaridad ameen la apelación corrige la injusticia de una sen nocimiento que les es debido más allá de cana que ahora renace o parece intensificarse tencia contra la ley. siempre el convencimienlas propias fronteras. Uno de los deberes tiene que ser sin duda el llevar a vigencia ameto dimana para el lector, más que de las palamás urgentes e imperiosos de la solidari ricana por ahora, a vigencia universal después, bras y aun de las razones, de la situación misdad americana que ahora renace o parece los espíritus que son ya honra de nuestra cultura, ma tal como, tras el análisis, queda aclarada, intensificarse tiene que ser sin duda el FRANCISCO ROMERO ordenada, bien dispuesta.
llevar a vigencia americana por ahora, a Por las calidades de su contenido, este dieta(9N. del Lo sacamos en esta edición, junto con otras págivigencia universal después, los espiritus nas del mismo Fermenforio. Ya en ediciones anteriores (v. los Nos rio de un filósofo parece una antología; por la que soni ya honra de nuestra cultura.
23 y 24 del tomo XXXV) hemos frascrito dos fragmentos muy inferesantes del antecitado libro del Dr. Vaz Ferreira. Precisa divuladhesión cordial que suscita, por su profunda garlo tanto como se pueda. En la Librería de Trejos Hnos. lo halla humanidad, se convertirá para algunos en una Ud lector atento. del Se titulo: Cuál el signo moral de la inquietud especie de breviario laico, en un libro para el humana? Es una conferencia de 1936. La hemos de sacar en una de las ediciones próximas. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica