REPERTORIO AMERICANO 269 la República, tal como han llegado un mojón que divide a los países para encontrar el origen del postu espíritu de la Revolución. La fraa las miradas de la posteridad. en su historia, como fué el descu lado de que todos los hombres son ternidad no debe limitarse a los Desde las nueve de la mañana brimiento de América, que dejó iguales sea cual fuere la desigual hombres, ni contentarse con el au.
hasta las horas del mediodía sólo se atrás el pasado, iniciando la edad dad de su nacimiento, de sus con xilio al dolor o a la debilidad huescuchaba por doquiera este grito: contemporánea. Revolución que diciones personales o de la estrella mana, sino que abraza con noble Vamos a la Bastilla. El rumor de fué preparada primero entre las que ha presidido sus destinos. Para amplitud las alianzas entre nacioque sus cañones apuntaban a los ba. gentes de cultura, que leían y aplau. Jesús, no había más que una raza nes, cuando esos pactos no tienen rrios cercanos de la ciudad, el te dían a Voltaire, que discutían las en el mundo, puesto que todos los los propósitos siniestros de la guemor que inspiraba la Fortaleza y el doctrinas de Juan Jacobo Rou hombres eran descendientes del Pa tra. Francia fué en el siglo XIX la odio a los abusos que ella protegia, sseau, admirando sus libros reno dre que está en los cielos. La Re precursora de una Liga Germánica, impulsaba a todos los ciudadanos in. vadores que contenían en germen volución interpretando en esto el auxiliar eficaz de la unidad italiapendientes a formar en las filas de el dogma de la soberanía del pue profundo instinto de la raza con na, paladín de la independencia de los sitiadores. El Gobernador tenía blo sustituyendo el derecho divi sagró el mismo principio en aque Grecia y de Bélgica y de la resua sus órdenes tan sólo 40 soldados no de los Reyes y que luego ganó lla noche del de agosto, la es rrección de Polonia y ya en la épo.
suizos y 80 inválidos pero eran por contagio a las masas ávidas de cena más destacada de la primera ca presente, ha prestado apoyo a mucho los obstáculos para que tro bienestar en aquellos años de mi época revolucionaria, en que pudo esa institución, ineficaz para el lopas desordenadas pudieran lograr seria. Revolución sagrada de pa verse confundidos al príncipe y al gro de la paz permanente, la Socieéxito en la empresa temeraria. Des triotas lista a enfrentarse a los ene vasallo, al magnate y al siervo, a la dad de Naciones, pero que a la oripués de varias peripecias se empe migos extranjeros y a los traidores nobleza y al clero con la burgue lla del lago de Ginebra levantó al no la lucha por la toma del segun. del mismo país, con una decisión sía mientras en las barras del Par conjuro de un estadista americano, do puente levadizo y la guarnición, irrevocable de vencer o morir. lamento las turbas plebeyas aplau que se adelantó a su tiempo, el Pa.
con disparos nutridos de metralla Existe un partido en Francia dían el despojo de todo privilegio, lacio del Anfictionado Mundial, en contenía a los sitiadores. La llega que se reclama de las tradiciones, el olvido de todo fuero pero espe que se ensaya, desgraciadamente sin da de algunos destacamentos de las e ilustres pensadores, al analizar cialmente del odioso de la justicia, éxito, establecer por convencimienguardias francesas provistos de ar los resultados de La Revolución borrándose para no volver a apa. to el reinado de la fraternidad entre tillería, que días antes se amotina. con serenidad filosófica pretenden recer, el sistema que condenaba a los pueblos civilizados.
ron cambió el resultado de la ac demostrar que el movimiento ace muchos hombres de talento y de Iniciada con la toma de La Basción.
lerado y las transformaciones pro preparación a no participar en el tilla y desarrollada en forma tráDelaunay intentó hacer saltar la fundas de la Revolución causaron gobierno del Estado, por el pecado gica hasta que sobrevino el hastío Fortaleza y sepultarse en sus es mal en las instituciones que regían de ser plebeyos y que llegaba en de la guillotina y la necesidad de combros y avanzó para ello hasta a la sociedad de la antigua Fran su exageración a separar las bellezas vivir y trabajar con reposo, la Reun depósito de pólvora, pero la cia y que hubiera sido preferible femeninas en dos mundos que por volución Francesa, cuyo autor resguarnición lo atajó porque ya esla evolución y la conservación de dían distinguirse por el matiz del ponsable según el gran poeta citado taba desmoralizada y enarboló la las leyes, de los cuadros en que con rojo que se usaba en las mejillas, al principio, es el Destino, ha legabandera blanca de la rendición. Ha vivían las distintas clases de la pues uno era el de Versalles y otro do un Evangelio que sirvió para bían llegado las horas del cret cultura que en 1789 había dado el de las simples mortales, que no guía de las instituciones libres y púsculo cuando los atacantes pu renombre a la Nación, corrigien podían soñar siquiera con ser pre. una fórmula de organización sodieron invadir la Bastilla en su do eso sí los abusos de la dictadu sentadas en la corte. La igualdad cial que cada día es más aceptada afán libertario, conducidos por al ra de los Reyes y de sus cortesanos fué transportada con las solemni como la más conforme a la razón.
gunos caudillos, los que se habían y tomando como modelo alguna dades del poder soberano de las Un nuevo Decálogo, la Declaración señalado en la lucha por el despre de las viejas monarquias europeas costumbres a la ley e informa ese de los Derechos del Hombre y una cio de la vida o por revelar dotes que ha logrado después figurar a monumento base de toda la leConstitución de mando, mientras que los menla cabeza de las democracias del gislación moderna que se llama el junto con la de los Estados Unipara la República que sa jeros llegaron al Palacio munici mundo.
Código Napoleón. La igualdad, dos de América nos sirven de mopal con la buena nueva de esta Si es cierto que Inglaterra había fruto predilecto del régimen revo delo y comprueban que las granvictoria dura y gloriosamente conefectuado su Revolución dos siglos lucionario hizo posible que a los des democracias pueden desarrollar quistada por el pueblo. Por la noantes y que los publicistas fran. pocos años dspués del 89 un ofisu fuerza y sus gigantescos recurche París simulaba un inmenso taestudiaron las costumbrescial oscuro y pobre de Córcega lleller y un vasto campamento, surpolíticas de ese Reino, admirando gara con sus compañeros de batallas sos, dentro de un marco que sólo había servido en la antigüedad pacado de barricadas, y no obstante, que la opinión tuviera al otro lay gracias a su genio y a su valor ra ciudades sociedades primitilas numerosas manifestaciones de do del Canal de la Mancha un po imponderable, a dirigir los destinos der vas: Atenas y Roma. alegría, prevalecía en los espíritus que sólo podía ser comparado de la Nación. La igualdad, a pela desconfianza, pues se esperaban con el que se le atribuye en las sar de las vicisitudes, altos y bajos Después de siglo y medio de la repúblicas de la antigüedad. Lilier que el gran pueblo ha tenido en destrucción de La Bastilla y ante nuevos combates con tropas regu tad que no habla inglés. no es li las crisis de su historia está defini. las amenazas que como nubarrones lares, ordenados como desquite de la Corte.
bertad, según el refrán inventado tivamente consolidada no sólo en parecen cerrar el horizonte, París por algún británico orgulloso de su el estatuto fundamental de la Re celebra hoy con excepcionales de Recordamos en este momento país y a fines del siglo XVIII la in pública, sino también en las con mostraciones de su poderío el imuna frase memorable que pueda ser dependencia de las colonias inglesas vicciones filosóficas y en los sen perecedero aniversario y su actitud vir de comentario a la breve remi de América y la constitución acep timientos de la inmensa mayoría de de altiva independencia no desdice niscencia que hemos trazado de tada después de memorbles deba los ciudadanos franceses que se di de los sentimientos que caracteriestos sucesos. El Duque de Lian tes para la joven República de los con énfasis herederos de la zaron a los batallones de voluntacourt que tenía destacada posición Estados Unidos, eran de influjo Revolución.
rios que antaño defendieron el sueen Versalles, pero de conocidas modelador para los hombres respon.
ideas liberales, informó a Luis XVI sables de la Revolución que no puUna palabra que parecía cobrar lo de la Nación contra los desponuevos resplandores y que también tas coaligados. Entre esos miles de de la defección de los guardias fran. dieron, al trasplantar la democra fué innovación de la doctrina de patriotas que llegaron de Marsella ceses y de la toma de La Bastilla, cia, evitar los excesos de la dema Cristo es la fraternidad. Quienes hacia la capital, antes de marchar cuando éste acudió presuroso al gogia que sustituyó con su san la aceptan sinceramente tienen que a los campos de batalla se entonasalón de sesiones de la Asamblea. Ai grienta dictadura el abominable des condenar las persecuciones empren ba la canción marcial de un poeta saber estas noticias que sus minis potismo.
didas en algunos países euroeos con que ha sido adoptada después cotros no le habían trasmitido siLo que encontramos como pro tra los descendientes del pueblo de mo el himno de todos los países quiera: Se trata de un motín fundamente original del núcleo re Israel, aunque se alegue defensa que anhelan vivir en libertad. Ayer dijo el Rey extrañado, no Sire, volucionario es el segundo precep de la raza, de la nacionalidado como hoy Francia que es soldado contestó el Duque, esto es una Re to: la igualdad. Es preciso remon de los fueros de la lucha por la vi veterano del Derecho nos repite en volución.
tar el curso de la historia muchos da contra el dominio del oro. Esa esta hora solemne de su historia: Un revolución era en efecto o siglos y buscar en los campos apa cruzada, que pudo explicarse a fimás propiamente dicho, la Revo cibles de Galilea las enseñanzas del nes de la Edad Media por apasio Vamos hijos de la Patria lución por antonomasia, algo como Profeta fundador del Cristianismo namiento religioso, desconoce el llegó el día de la gloria.
ceses cen Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica