Violence

226 REPERTORIO AMERICANO por mi en tante disimular bien su propósito. res; tal caricatura trazada con en no va al teatro, el que se mete en hacer un Moliere por ejemplo, y Un anticipo de ese mundo mejor sañamiento en una novela de cla la cama a la hora en que los otros en perfecta oposición con lo que está en todas las literaturas mora ve, tal retrato del cuadro de cos se divierten, no se siente más in acaba de hacer románticamente toles. Como hay una novelistica de tumbres ridiculizado con crueldad, feliz por eso. Comenta ironicamen davía, medievalmente, un Lope de aventuras audaces y paisajes extra tal personaje levantado en las ta te: Me quedé en el teatro de las Vega, con estas criaturas modernas ordinarios como hay una fantasía blas para apalearlo y hundirlo reve sábanas blancas. Y, en efecto, en del teatro de Alarcón utiliza éste para poblar las páginas literarias lan la fruición de unos autores que tre las sábanas blancas el que no de un modo congruente su técnica de animales que discurren en voz tomaron de esta manera, estúpida fué al teatro se puso a soñar, a teatral. El mundo de la comedia alta de seres monstruosos, de cos si queréis, humana, su revancha, hi soñar despierto, esto es, a hacer de Alarcón dice Henriquez Uretumbres recién inventadas, etc. hay riendo con la pluma por la falta de teatro. Se convirtió en autor y pu ñares en lo exterior, el mismo una imaginación que consiste en arrojo necesario para utilizar otra so en pie los personajes de sus sue mundo de la escuela de Lope: gaproyectar tipos a quienes encontra arma. Prueban además cómo el ar ños.
lanes nobles que pretenden contra mos todos los días en medio de te es catharsis. El resentimiento en se puso a reflexionar, a con otros de su categoría o más altos a la gente en un escenario aséptico, el arte constituye un aspecto muy sultar con la almohada. bien.
damas vigiladas no por madres que a un sanatorio, donde con el aire amplio y discutible del problema como don Juan Ruiz de Alarcón, jamás existen, sino por padres, herde convalecientes que tienen los examinado por Scheler del resenti el que no se divirtió nunca en el manos o tíos; enredos e intrigas de hombres buenos, convivieran gentes miento en la moral.
teatro del mundo, el cual nunca amor. Pero este mundo que en la soportables y discretas. Discutir la gozó de un espectáculo y farsa, el obra de los dramaturgos peninsulegitimidad de un teatro moraliza2.
que se quedaba siempre en el tea lares vive y se agita vertiginosador es ocioso. Me apunio en la tro de las sábanas blancas y de las mente mudando y reanudando conlista de los que dudan de su efica Se ha señalado que las virtudes consultas con la almohada, se puso flictos como en compleja danza cia educativa y afirman la posibili que a Ruiz de Alarcon le son más a las dos cosas a la vez: a soñar y. de figuras, en Alarcón se mueve dad de su virtud literaria.
caras son las que se pueden llamar a reflexionar, a soñar antes de dorcon menos rapidez; su marcha, su Alarcón tenía dos jorobas y es lógicas: la sinceridad, la lealtad, la mirse, Sueño todavía con conciendesarrollo son más mesurados y cribió dos docenas de comedias gratitud, la discreción, etc. En cuán cia, con conciencia de creador.
más calculados, sometidos a una lóperfectas. Esta es la comedia de la to a esta virtud lógica, la conse. Pensaría Calderón también gica más estricta. No se excede en vida de Alarcón. El se ha defendido cuencia, el respeto a sí mismo, es desde su teatro de las sábanas blan los enredos: mucho menos en las ab ertamente de quienes le acusaron maravillosamente justa aquella fra cas que la vida es sueño, como palabras; reduce los monólogos, las de contrahecho: Al que le plu se del marqués de Ganar amigos. pensó Arquimedes metido en el ba digresiones, los arranques líricos, go de dar mal cuerpo, dió sufri Caballero, levantaos, no me deis ño, que los cuerpos perdían peso las largas pláticas y disputas llenas miento. para llevar cuerdamentegracias por esto supuesto que sumergidos en un líquido. Pen de brillantes juegos de ingenio.
los apodos de los necios. al que no lo hago yo por vos, sino saría Calderón que el hombre su La técnica teatral de Alarcón es rele dió cuerpo grande le dió corque la palabra os be mergido entre sábanas blancas ga cortada, prudente, elaborada, to entendimiento (Los pechos pri dado. Constantemente aparecen en naría también esas alas, ganaría esa reflexiva, anunciando los moldes vilegiados. porque las gracias las figuras alarconianas estos ras pérdida de peso que le empuja ha clásicos. La razón se ha sobrepuesdel alma son alma de las del gos de nobleza y de idealismo que cia arriba? Entonces podría enunto a la pasión. De todos los escricuerpo (Las paredes oyen. Cul denotan una verdadera sublimación ciarse el principio de Calderón el tores del siglo XVII, Alarcón es el pa a aquel que, de su alma olvi de los instintos. Aún no ha sido principio del teatro español clásico que más avanza hacia la época de dando los defectos graceja con suficientemene glosada la famosa. diciendo que todo ser humano las luces, el clasicismo y el racioapodar los que otro tiene quintilla de Alarcón: La victoria sumergido en sus sueños pierde de nalismo del siglo de Luis XIV.
el cuerpo (Los pechos privilegia el matador. abrevia, y el que su peso tanto como pesa la atmós La falta de vida y sobra de rados. En un hombre de alto esha sabido. perdonar lo hace me fera ideal que con sus sueños des zón está patente en la geometria píritu como el suyodice Pedro jor pues mientras vive el ven aloja. Pierde de su peso, esto es, de su estilo, la geometria Henríquez Ureña. la desgracia a cido venciendo está el vencedor burla la gravedad, burla la atrac de su arte teatral, en la geometría guza la sensibilidad y estimula el la violencia, repudiada. El per ción de sus apetitos.
de un mundo moral, por él creado.
pensar, y cuando la desgracia es sonaje de Alarcón como Hamlet Como los personajes de Alarcón. Alarcón es uno de los grandes esdesiste de tomar decisiva venganperpetua e indestuctible, la hiperesY con estas criaturas, soñadas y no critores europeos clásicos. Juan tesia espiritual lleva fatalmente a za. Su hente ha visto Alarcón vistas, humanización de figuras Ruiz de Alarcón o la Inteligencia.
una actitud y a un concepto de la que la violencia es un síntoma de abstractas como poco más tarde vida hondamente definidos y tal debilidad y conviene a la talla mo en pleno clasicismo europeo va a José LUIS SÁNCHEZ TRINCADO vez excesivos. Como es com ral de sus personajes la indestructiprensible en un hombre solitario y ble fortaleza del espíritu. Con el meditabundo afirma Pfandl tie perdón, el orgullo de vencerse a sine gran predilección y habilidad pa mismo y de vencer indefinidamenra la caracterización bien trabajada te al enemigo. Por eso Dante puso Del tamaño de un chelin y la profundidad psicológica. Los en el infierno a los violentos y conflictos nacen en él de causas inDostoiewski hace que los personateriores casi exclusivamente y por jes de La Casa de los muertos se Porque todos tenemos en la nuca una mancha del tamaño de un esto sus dramas predominantemen avergüencen y reaccionen ante sus chelin que nunca podemos ver. Es uno de los buenos servicios que un te son dramas de ideas.
propios alardes de fuerza usada con sexo puede hacer al otro: describir esa mancha de tamaño de un chelin violencia. Por todo esto, no deja de ser La cortesía es la traducción lóen la nuca. Piensen cuánto provecho han sacado las mujeres ale los un poco injusto examinar única gica del amor al prójimo, exprecomentarios uc Juvernal y de la crítica de Strindberg. Piensen con cuánmente en Alarcón el influjo de un sado en actos de solidaridad y ayucierto resentimiento que sin dejar da. Alarcón ha profundizado cota humanidad y cuánto brillo los hombres, desde las épocas más remode ser indudable es seguramentas, han señalado a las mujeres, esa mancha oscura en la nuca! si te el resorte esencial que le ha momo pocos en este hondo y auténtico sentido espiritual de la corteMary (Mary Carmichael) fuera muy integra y muy valiente, se ponvido a construir su literatura drasía.
dría detrás del sexo y nos diría lo que ve. Nunca se pintará un remática. digo que es injusto exa. minar en un solo autor estos sínlato completo y fiel del hombre hasta que una mujer describa esa mantomas de resentimiento siendo asi Hay un dicho en Castilla, lleno cha del tamaño de un chelin. Mr. Woodhouse y Mr. Casuabon son que a través de la literatura uni de alma como todos los dichos po manchas de ese tamaño y de esa clase. Por supuesto, nadie en su sano versal podrían encontrarse numero pulares. El pueblo ha puesto intenjuicio le aconsejará el deliberado escarnio y la burla; la literatura ha sos ejemplos parecidos. En los es ción y agudeza en las frases de acritores satíricos, Benavente entre pariencia más inofensiva. El que demostrado la futileza de lo que se escribe con ese propósito. Sé veraz, los modernos, en los autores de le diría, y el resultado tiene que ser interesantísimo. Se enriquecerá la novelas picarescas, en los novelistas (1. si yo pude mataros hogo más comedia. Se descubrirán nuevos hechos.
de la época del costumbrismo, el en perdonaros, pues también me venzo a realismo y el naturalismo encontra mi. Ganar omigos. Escena final del oclo (De Virginia Woolf, en Un cuarto propio. Ediciones Sur.
ríamos síntomas semejantes. Nume. Ganar amigos es el poema dramático Buenos Aires. 1936. rosas páginas literarias son simple de la amistad entendido en función de la frolernidad. El amigo que he perdido mente una venganza de sus auto por el amigo que gono.
en Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica