EDITOR: GARCIA MONOE Repertorio Americano EXTERIOR: EL SEMESTRE: 50 EL ANO: 00 o. am.
CORREOS: LETRA TELEFONO 3754 En Costa Rica: Suserición mensual 00 SEMANARIO DE CULTURA HISPANICA El suelo es la única propiedad plena del hombre y tesoro común que todos iguala, por lo que para la dicha de la persona y la calma público, no se ha de ceder, ni fior a otro, ni hipotecar jamás. José Marti Giro bancario sobre Nueva York de dónde iban a sacar para alimentarse. Tenían también un perro y un gato que pasaban hambre con ellos. Los dos animales conferenciaron, paar ver cómo podrían ayudar a sus amos, devolviéndoles la suerte. Por fin el perro encontró una salida. Tienen que recobrar la sortija le dijo al gato. El gato dijo: La sortija está bien guardada en una caja que no se puede abrir. Coge un ratón dijo el perro. El ratón roerá la caja y sacará la sortija. Dile que si se niega, le matas; y lo hará.
El consejo le pareció bien al gato y cogió un ratón. Entonces se fue con él a la casa donde estaba la caja. El perro iba detrás. Andando, andando, llegaron a un río muy ancho y como el gato no sabía nadar, el perco lo tomó a cuestas y lo pasó al otro lado. El gato llevó al ratón a la casa donde estaba la caja. El ratón hizo un agujero en la caja y sacó la sortija. El gato cogió la sortija en el hocico y volvió a la orilla del río, donde esperaba el perro, que lo pasó al otro lado. Luego emprendieron juntos el camino de vuelta, para llevarles el amuleto al amo y a su mujer.
Pero el perro no podía correr más que por encima de la tierra, y cuando se encontraban en el camino una casa, tenía que rodearla. En cambio el gato trepaba a prisa hasta el tejado y, gracias a esto, llegó mucho antes que el perro y entregó la sortija a sus amos. El arno le dijo a su mujer: El gato es un buen animal; le daremos siempre de comer y le cuidaremos como a nuestro propio hijo.
Cuando el perro llegó a casa, le pegaron y le insultaron porque no había trabajado para traer la sortija. El gato, sentado al hogar, refunfuñaba sin decir palabra. Entonces el perro se indignó con el gato, porque le había quitado su recompensa, y cada vez que le veía le perseguía para cogerlo.
Desde aquel día son enemigos el perro y el gato.
El chico travieso De La cerilla sueca. Calpe, Madrid, 1924.
Selección y envío de Ivan Ivanech Lapkin, muchacho de un agra.
dable aspecto exterior, y Anna Semenovna Zamblitskaya bajaron por la empinada orilla y se sentaron en un banquito, junto a la misma corriente, entre espesos mimbra es jóvenes. Qué sitio tan recogido! Si os sentaseis allí quedaríais ocultos a todas las miradas; únicamente podrían veros los peces, y las tijeretas que corren como relámpagos por la superficie del agua.
Ambos jóvenes estaban provistos de cañas, de latas con gusanos y de otros útiles de pesca. Me alegro de que al fin estemos solos. dijo Lapkin mirando alrededor Tengo que decirle a usted muchas cosas, Anna Seme.
novna. Muchas cosas. Cuando la vi a usted por primera vez. Ya pican en su caña Comprendi el objeto de mi vida. Comprendi dónde estaba el idolo a quien he de consagrar mi vida honrada y laboriosa. Debe de ser muy grande. Mire cómo pica. Al verla me enamoré apasionadamente. Espere, no tire todavía. déjele que pique mejor. Dígame usted, querida mía, le conjuro a que me diga si puedo contar no con ser correspondido. no. de eso no soy digno, no me atrevo siquiera a pensar en ello, si puedo contar con. Tire us.
ted!
Anna Semenovna levantó la caña, dió un ti(Pasa a la página anterior)
Dibujo de Maruja Castro Luján Erase una vez. Rincón de los niños)
La religión del hogar Es una de las preciosos lecciones de Eugenio María de Hostos en su librito: Geografia Evolutiva. Sonto Domingo, 1932 los niños les gusta mucho imitar a sus padres y a sus hermanos mayores, principal.
mente cuando éstos hacen cosas que les dan fama de formales; como el descubrirse al pasar por delante de una iglesia, el acompañar a rezar a las mujeres de la casa, el oír misa, el asistir a procesiones.
Otros niños imitan de otra manera a sus mayores, porque éstos proceden de otro modo; leen en un libro que se llama Biblia, cantan unos versos que se llaman salmos y van a unas iglesias que no tienen santos.
Alguna vez están estos niños tan mal diri.
gidos por sus padres, que tienen altercados y reyertas entre sí, porque los unos son católicos y los otros son protestantes.
Pero ellos y sus padres hacen muy mal en ser intolerantes, porque todas las religiones tienen por objeto ligar y religar.
Claro que no serán los pies, ni las manos, ni los cuellos, porque esa es manera de ligar y religar que tienen los tiranos, y la religión no quiere tiranizar ni debe quererlo.
Lo que la religión quiere religar, lo mismo la católica que la protestante, es las voluntades.
Por eso es la tolerancia la mejor base o fundamento de una religión. Cuando los padres y los maestros enseñan tolerancia, los hijos y discípulos aprenden religión.
EUGENIO MÍA. DE HOSTOS Por qué son enemigos el perro y el gato De Cuentos populares de China. Rev. de Occidente. Madrid. 1925. Envío de Eran un hombre y una una mujer que tenían una sortija de oro. La sortija era un amuleto y el que la poseía tenía siempre lo bastante para vivir. Pero ellos no lo sabían y vendieron la sortija por poco dinero. Apenas la sortija salió de casa, empzaron a empobrecer y al fin no sabían Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica