BourgeoisieCapitalismExtremistHitlerNazism

300 REPERTORIO AMERICANO mente así se constituyen y se levantan las familias. Así se constituyó la sociedad del pasado y sobre esas únicas y eternas bases es preciso constituir la sociedad del futuro.
familia, el hogar, la sabiduría y el respeto que se debe a los hombres e instituciones que representan los ideales humanos y divinos.
La importancia de los clásicos consiste en que descubren los valores eternos de la vida.
Dan a la vida individual una base de solidez y perennidad. Hace bien el estudio de los clásicos: Homero, Virgilio, Horacio, Dante, Shakespeare, El día que se le dé a estos colosos tanta imoortancia como al bate y la pelota, se habrá alcanzado una alta garantía de nobleza y pulcritud en la vida cotidiana. la luz de esa sabiduría de siglos, milenaria, se ven las cosas en su justa medida, en su debida proporción. Se ve que hay modas, costumbres, placeres y conflictos que no valen nada y que pasarán dentro de unos años. Se ve que la vida fundamental y permanente está hecha de valores espirituales que han sido, son y serán en el curso de los siglos. Que no hay que sacarle el cuerpo demasiado al dolor, al sacrificio y a la abnegación por tonterías más o menos novedosas y brillantes. Que lo primero es la La división entre clasicismo y romanticismo es convencional y arbitraria. El clasicismo es el arte literario antiguo dentro del cual se agita como en una jaula de oro el alma siempre romántica de los hombres.
LUIS VILLARONGA Neutralidad es indiferencia Colaboración San José de Costa Rica, setiembre de 1939 Colombia acuerpa a Chile Em. colombia. Santiago.
Bogotá, junio 22 de 1939.
31. Sírvase manifestar q, esa Cancillería que el Gobierno de Colombia, después de examinar atentamente las divergencias existentes entre los Gobiernos de España y Chile acerca del derecho de asilo político, comparte el concepto de la Cancillería chilena sobre la significación y alcance que tiene ese recurso, respecto del cual los pueblos americanos fijaron su criterio en las Conferencias de La Habana y Montevideo, en Convenciones inspiradas por hondas razones de humanidad y que Colombia ha aprobado y ratificado. Su aplicación generosa ha salvado millares de vidas, especialmente en España, y Colombia considera que el mantenimiento cordial y justo de ese principio, tan noblemente representantivo de los sentimientos de América, no constituye para nadie agravio ni peligro y sí puede, al contrario, ser base de amistoso entendimiento. El Tiempo. Bogotá, 23. junio 1939. Presidente, Exteriores La guerra europea, que ha irrumpido el primero de setiembre, por sus proyecciones, puede ser que marque un nuevo ciclo histórico. La geografía misma varía al paso de las horas. Latino América no debe substraerse al movimiento devastador y mirar con desvío lo que implica victoria o fracaso de los impulsos sanos del mundo. No concibo neutralidad para estos países jóvenes del Continente ante una conflagración universal. Aunado a las consecuencias de la hecatombe, está nuestro destino. Neutralidad es indiferencia; y en nosotros no cabe indiferencia o actitud despectiva en presencia de la gran lucha bélica que conmueve al planeta. En zoología, dícese de neutros, de ciertos irracionales que no tienen sexo. llénese de sentido este concepto. Es posible que nosotros veamos con abandono que el lobo atrape la ovejuela polonesa, sin más justificación que los hartazgos de la fuerza y el ímpetu voluntarioso? Si somos justos, debemos militar bajo las tiendas de la justicia.
Es verdad profunda que vínculos étnicos nos hermanan a Francia, vivimos nutridos de su espíritu libre, sus organismos democráticos nos sustentan y empeños morales la levantan a la admiración del mundo. Somos tributarios de su ideología y de su espiritualidad.
Los franceses encarnan la juventud del mundo: el Sena recoge en coro de olas su entusiasmo.
El Tratado de Versalles, se argumenta, dejó resquicios para la represalia de Germania que reclama para si Danzig y el Corredor que da acceso a Polonia al mar Báltico; pero se olvida el enorme daño que infligieron los teutones a Inglaterra, Francia y Bélgica, en una agresión injustificada, en los comienzos de este siglo. La Tierra toda se cubrió de sangre y muerte; la civilización estuvo a punto de perecer. Herr Hitler y sus prosélitos representan al presente una fuerza diabólica: estar con ella es comulgar con las doctrinas cargadas del mal que infesta el orbe. Hay que combatir sin tregua el hitlerismo y sus expansiones feudalmente perversas.
Expliquemos: el hitlerismo no es Alemania; el Fuehrer no es el pueblo: el gusano no es el árbol. Porque existe en Germania una conciencia de altos principios humanos, que protesta del nazismo y sus voracidades inauditas, Athenia y los demás barcos mercantes torpedeados, Varsovia y las demás ciudades bombardeadas, son expresión patente de la barbarie que hinca su garra carnicera en el pecho del conglomerdo humano que convive en el bien, en los postulados de la justicia, en la libertad y en los virtuales atributos del derecho. ver tales desafueros con imparcialidad, con indiferencia, con én, es estar con el gran crimen que se consuma ontra la cultura; y en síntesis, contra la causa de la Humanidad, CARIOS JINESTA Cabos sueltos Pero, los hombres querrán ser felices? No lo parece. Al través de la historia humana no hemos hecho sino forjar nuestra propia desgracia. De la edad de las cavernas hasta hoy dejamos un interminable reguero de lágrimas y sangre como resultado de nuestras luchas. Más allá de la feria, sólo se oye el sombrío rumor de los sables. Con mayor actividad que los creadores de belleza y confort trabajan los inventores de nuevos medios de destrucción. La guerra puede estallar de un momento a otro, comprometer todos los recursos de la tierra y devorar aun a los pueblos más pacíficos y ajenos al conflicto. La culpa no es sólo de los gobernantes, muchas veces inclinados a la paz, sino también de los hombres, poseídos de extraño anhelo destructor.
Moley termina su artículo refiriéndose a los políticos. Entre los constructores del mundo actual y del futuro, entre los ingenios, sabios, inventores y políticos, son éstos, los políticos, quienes cargarán toda la culpa. Se les acusará de haber destruido lo que los otros crearon; pero en el día de la acusación les costará trabajo a los extremistas acusar de nuevo a los políticos de haber sido simples muñecos de la burguesía y el capitalismo, como hicieron hace veinte años. Los extremistas de izquierda en esta ocasión, tuvieron también su oportunidad. Crearor la república soviética. esta repú.
blica, con mayor frialdad y perversidad que los estados burgueses, prepara también la guerra, la impulsa con tanta hipocresía como vigor. Con el sólo anhelo de imponer su dominio sobre los restos calcinados del antiguo mundo, Rusia es hoy uno de los principales factores de la guerra futura.
Dr. García Carrillo Faculté de Médecine, Uoiversité de Paris. Harvard University, Medical School Despacho: 100 varas al Oeste de la Botica Francesa Teléfonos 3754 y 4328 10. 12 am Toda la América acompañará sin duda a Chile en la acción conjunta propuesta por el gobierno de la Moneda para defender el derecho de asilo y solicitar al Gobierno de Burgos la expedición de pasaportes con garantías para los 18 asilados que guarda la embajada. Chile acogerá en su territorio a estos refugiados, completando así su obra generosa.
El derecho de asilo lo han proclamado ya todas las repúblicas hispanoamericanas, que ahora rodean también a Chile y le respaldan para exigir la aplicación práctica de este derecho. La opinión pública chilena, dividida en cuestiones de política interna, se ha compactado firmemente en torno al gobierno y aplaude la actitud enérgica que ha asumido en esta cuestión esencial. De la misma manera toda la opinión americana está con Chile en esta hora en que ha sabido empuñar la enseña del decoro internacional y de elementales principios de humanidad (De Calibán, en las ediciones de El Tiempo, Bogotá, de julio 18 y agosto 12 de 1939. pm.
Corazón. Aparato Circulatorio Electrocardiogramas Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica