Violence

354 REPERTORIO AMERICANO «cual Belén en Judá, pequeño y grandel en debemos dar cordialmente las gracias al profesor Masur porque.
en estos tiempos turbios, de violencia incomprensible, recogido en su cuarto de trabajo, rodeado de Jibros, junto a la chimenea, ha ido escribiendo estas páginas de paz, filosóficas y poéticas a la vez, en las que, penetrando en la genial personalidad de Goethe, des.
cubre y conquista cada lector su propia personalidad, pues esta no es una biografía superficial, sino una introducción profunda en la vida interior.
un existencia. Sintió como nadie el anhelo febril, el ansia infinita que hizo latir en el pecho de Fausto.
Pero disciplinó sabiamente este delirio hasta convertirlo en una tarea ordenada para la propia me.
jora, el enriquecimiento espiritual y la interna perfección. Artista, hizo de su misma vida una obra de arte. Maestro, vió el mundo como una escuela de educación humana.
Goethe es, no sé si el genio más grande, pero sí el más completo, que exista en la bistoria de las letras. Hizo de su propia persona, de la personalidad humana una creación artística, y, al mismo tiempo, llevó a sus creaciones artísticas todo lo humano, todo el patrimonio de la humanidad, Romántico en el «Werther. cá.
sico en «Ifigenia» o en «Hermann y Dorotea. lírico en sus admirables «Canciones. dramático en «Goetz» o en «Egmont. filósofo en el «Fausto. spicológico en «Poesía y Verdad» o en «Las afinidades eléctivas. pedagogo en «Wilhelm Meister. científico en la «Metamorfosis de las plantas y en la «Teoría de los colores. político en la corte de Weimar; militar en la campaña de Francia; arqueólogo en Italia. siendo todo esto y más que esto, queda, sin embargo, definido Goe.
the en las cuatro palabras que Napoleón le dedicó en Erfurt: Vous etes homme Fué Goethe un hombre, un maestro de humanismo. Gran ejemplo en estas horas de crisis! Ejemplo para la Europa en guerra y también para la Amé.
rica en paz.
Pienso yo que este Nuevo Con tinente debe alejarse más cada día de los actuales errores y horreres. del Viejo Mundo y, en cambio, recoger y acrecentar cada día más lo que hay de herencia inmortal de la civilización europea.
En este sentido, el libro del pro.
fesor Masur es un símbolo. Iniciado en Berlín, terminado Bogotá: concebido en Prusia, centro de Europa, editado en Colombia, en el corazón de América; pensado en alemán, redactado en castellano; consagrado por el autor al máximo genio de su patria nativa y ofrendado al público de su nueva patria, este libro en el que Goethe, el grande escritor germánico, es presentado a los lectores de Hispanoamérica con un hermoso prólogo de Sanín Cano y en las poéticas versiones de Guillermo Valencia y Otto de Greiff, realiza plenamente la as.
piración formulada por el propio Masur en las últimas líneas del Prefacio. Este volumen es, efecto. una piedra del puente a través del cual se verificará la simbiosis de la antigua cultura europea con la joven cultura ame.
ricana. en Es Goethe el gran maestro que enseña a cada uno a encontrar dentro de sí mismo. la ley de su vida!
Vivió é! plenamente, integramente, los 83 años de su gloriosa LUIS DE ZULUETA La Bella Durmiente de la Raza De Alma Latina. San Juan, Puerto Rico, 21 de octubre, 1939 Unos la ven animando las cosas Porque no es de los energúmenos circundantes, como la zarza ardiente de que se engolfan en beatería. No ignora Moisés: arrimando su oro viejo al horque la raza nuestra, al dar un hijo a no de la sangre; flotando en el mástil la Vida, siempre quedó en cinta, como de todo pensamiento; flameando en la las musas de Dario, demostrando que palabra; siempre en sí, como la boca el dolor del alumbramiento es en ella plade las amapolas; crecida, desbordando cer de creación. Es la verdad que sólo paisajes, arremolinando pasiones, acu un descastado podría negar, montando ñando conquistas, domeñando altiveces: en vanidad de vanidades. Sin embargo, adusta, primorosa, diabólica y angélica. este hombre no permanece en el lorquiaOtros, los meditadores, cuya misión no verde. Si apto para dulzorar pañales, consiste en hacer arder con su razo no menos apto para sólo engolfarse en namiento el volcán de los laboratorios, el trasegar verdades históricas que imen ella advierten una noción totalmente pongan majestad de montañas.
nía, dejándose conducir por el ajeno imprecisa (1. algo semejante al fruto en Así, habrá que admirarlo cuando con actuar y pensar, como las víctimas de agraz de una mente calenturienta en templa los caballos de los conquistadoretorta metafísica: cielo, infierno, apouna divina, infernal hipnosis.
res: el blanco, el zahino, el negro, que El ineluctable nos desvelará, entoncalipsis.
ilevaba el lucero de la mañana en la ces, introduciéndonos en la misma enY entre los unos y los otros los frente. Caballos dignos de aquellos traña en que se fragua el sol de carne creyentes y los noístas el hombre rodomadores de mares, hambrientos de. el hombre. Nos mostrará el «no. yo mántico a despecho del yelo científico, oro y sangre, fanatismo y romance. de la raza al esbozarnos la presencia pero no tan romántico que haga de la habrá que admirarlo también, cuando de los hombrecillos de hoy, tan entecos ceguera su leticia, ignore el zarpazo de agrietado de vigilia, va contando pisadas en lo moral, tan canijos en lo espiritual; la Verdad y proclame a los cardinales a los caballos fuertes y ágiles, las pie seres sietemesinos de la raza, que bailan que la raza está ardiendo en oros in dras preciosas a los rosarios y las ro en la cuerda floja de las adulaciones mortales, como la zarza bíblica.
sas de oro que, frente al sol, nacían en pala ciegas, incapaces de experimentar El hombre romántico va lejos, trotan las puntas de las espadas: todo eso, la nostalgia de la Belleza. ese malstrom do a pura gloria y llevando junto a su un poco malo y un poco bueno, que de lo sublime. Hombrecillos sin pudor, corazón la mascadura de Alonso Qui estampó el sello de la Inmortalidad. abortos de la especie humana; ralea jano. Ama. Quiero decir que sueña y habrá que oír al ineluctable en el perfumada, en fin, que a todas horas no traiciona su locura ni en el momen reverso. Esto es, haciéndonos compren pregona la nostalgia del fango.
to de sangrar la realidad. Por eso de der que si paridora de milagros ha sido Mas. cómo podría quien humedece béis aceptar sus palabras con miras la raza, no es menos cierto que sus con delirio la mascadura de Quijano el altas, ahondando en este pensamiento ubres han permanecido calladas por Manso propalar a los cuatro puntos que a todas luces martiano: el cariño es luengos evos. Calladas y ociosas, suje. la raza está en decadencia, que la de.
Amor.
tas a un sinfín vacuo, dominadas por generación de la raza es un hecho irre.
Por Amor y sólo por Amor este una permanencia estéril la permanen batible? No podría el hombre romántihombre no se deja vencer por los pres cia que constituye el más acentuado co, aunque razones tuviera para ello, tigios de relumbrón. Los oropeles no síntoma de anulación.
ejercer su pilotaje en detrimento de los fatigan sus apreciaciones ni los monu Al mismo tiempo, el ineluctable nos intimos valores raciales. Recuerda que mentos sus lomos. Oropeles ha visto hará comprender que el ardor cabal los vicios pueden hacer brillar aún más haciendo escoltas a los asnos y monu gante de la raza, aquel ardor de andan las virtudes, y que si don Quijote de la mentos rotos de vergüenza. Es otro te bizarría, que hallaba satisfacción sólo Mancha de Amor está en el Infierno, bandolero de estrellas que bien puede a la hora de traspasar los límites, en condenado por los tragadores de grasas, repetir el estribillo nietzscheano. Así cuentra hoy definición en un quietismo, si factible puede ser su retorno, o, al me.
hablaba Zaratustra.
magnificante a veces, siempre doloroso, nos, como el chamuscado Dante Alique hace recordar la pregunta fría y ghieri puede, a través de los infernales (1) Innumerables caracteres. proporción del cráneo y del rostro, color de la piel, naturaleza del cabello, grupunzante, como la hoja de un cuchillo, hornachos agrietados, ver cómo piensan pos sanguíneos, etc. concurren a formar los tipos de Eckhardt. Qué buscáis en los cuer las locas estrellas. Así espera, así ama abstractos a los cuales damos, a falta de otro mejor, pos muertos? Una quietud de cerebro y sueña, y en lugar de ver desdichas el nombre de razas. Jacques Soutelle, Profesor del Museo de Etnografia de París.
sin ritmo alfa, que vive su grácil ago en la raza, la contempla con arroba Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica