Violence

378 REPERTORIO AMERICANO de Santo Domingo y San Vicente Ferrer, estorbaban que hubiese orden en las di han agitado casi sin descanso; y aunque de malísimo pincel, pero devotísimos, y versas tareas, principiando la mañana con una de mis hermanas haya heredado el heredados a causa del hábito domínico. dar de comer a los pollos, desherbar hábito y la necesidad de tejer de mi maA poca distancia de la puerta de entrada, antes que el sol calentase las eras de dre, mi codicia ha prevalecido y soy yo elevaba su copa verdinegra la patriarcal legumbres, y establecerse en seguida en el depositario de esta joya de familia. Es higuera que sombreaba aún en mi infan su telar, que por largos años hizo la lástima que no haya de ser jamás sufi cia aquel telar de mi madre, cuyos gol ocupación fundamental. Está en mi poder cientemente rico o poderoso, para imitar pes y traqueteo de husos, pedales y lan la lanzadera de algarrobo lustroso y re: a aquel rey persa que se servía en su zadera, nos despertaba, antes de salir el negrido por los años, que había here palacio de los tiestos de barro que le sol para anunciarnos que un nuevo día dado de su madre, quien la tenía de su habían servido en su infancia, a fin de llegaba, y con él la necesidad de hacer abuela, abrazando esta humilde reliquia no ensoberbecerse y despreciar la pobreza.
por el trabajo frente a sus necesidades. de la vida colonial un período de cerca Algunas ramas de la higuera iban a fro de dos siglos en que nobles manos la SARMIENTO tarse contra las murallas de la casa, y calentadas allí por la reverberación del sol, sus frutos se anticipaban a la estaHimno de la Teosofía ción, ofreciendo para el 23 de noviembre, cumpleaños de mi padre, su contribución Envío del autor de sazonadas brevas para aumentar el (Música de EMILIO LEÓN. Se cantará por primera regocijo de la familia.
vez en el próximo mes de setiembre, con motivo Deténgome con placer en estos detade la llegada a Costa Rica del Dr. Jinarajadasa. lles, porque santos e higuera, fueron personajes más tarde de un drama de El mundo está lleno de angustia y de pena, familia en que lucharon porfiadamente las el mundo está lleno de sombra y dolor.
ideas coloniales con las nuevas.
Los hombres se lanzan a odiosos combates En el resto de sitio que quedaba de y en todo se mira desorientación.
veinte varas escasas de fondo, tenían lugar otros recursos industriales. Tres Sólo se vislumbra en la lejanía naranjos daban fruto en el otoño, sombra entre nubarrones, un suave fulgor.
en todos tiempos; bajo un durazno corpulento, había un pequeño pozo de agua ¡Es el nuevo aliento que el Maestro envía, para el solaz de tres o cuatro patos, que, es el signo nuevo de Paz y de Amor!
multiplicándose, daban su contribución ¡Hombres de la tierra, mirad ese signo!
al complicado y diminuto sistema de ren¡Oíd las señales de ese nuevo albor!
tas sobre que reposaba la existencia de la familia: y como todos estos medios Alcemos unidos los brazos y alcemos eran aún insuficientes, rodeado de cerco, las almas cantando la nueva canción!
para ponerlo a cubierto de la voracidad Es ésa la estrella de la Teosofia, de los pollos, había un jardín de hortalizas, del tamaño de un escapulario, y a su luz el hombre tendrá comprensión.
que producía cuantas legumbres entran Ella anuncia el día en la cocina americana, el todo, abrillanen que va a ponerse todo el munilo en flor: tado e iluminado con grupos de flores comunes, un rosal morado y otros varios ¡Arriba las almas! Pidamos en coro arbustillos florescentes. Así se realizaban que el Maestro amado de su bendición en una casa de las colonias españolas la y que ella se vierta en la tierra entera exquisita economía de terreno y el inagotable producto que de él sacan las para que se llene de Paz y de Amor!
gentes de campaña en Europa. El estiércol ROGELIO SOTELA de las gallinas y la bosta del caballo en que montaba mi padre, pasaban diariaSan José, agosto de 1938.
mente a dar nueva animación a aquel pedazo de tierra, que no se cansó nunca de dar variadas y lozanas plantas; y cuanJuan Ruiz de.
do he querido sugerir a mi madre algu(Viene de la página 376)
nas ideas de economía rural, tomadas al vuelo en los libros, he pasado merecida 1581. Tampoco me preocupa precisar Quien no quiere padecer plaza de pedante, en presencia de aquecuáles fueron los elementos predominanno merecerá jamás.
ila ciencia de la cultura que fué el placer tes en la integración de su personalidad.
Siempre digno, no tuvo más conquisy la ocupación favorita de su larga vida. En el hombre no has de ver tas de las que se obtienen con los reHoy, a los setenta y seis años de edad, la hermosura o gentileza: cursos del empeño y de la calidad.
todavía se nos escapa de adentro de las su hermosura es la nobleza, Considerado Alarcón como hombre, su gentileza el saber.
habitaciones, y es seguro que hemos de no puede por menos de estimar más la encontrarla aporcando algunas lechugas, Aunque puedo señalar sus defectos nobleza que el dinero y mucho más la respondiendo en seguida a nuestras ob físicos, las torturas morales que se des moral que la nobleza, el mismo rey jeciones, con la violencia que se haría de prenden de ellos, su formación huma queda muy por debajo de los valores dejarlas, al verlas tan mal tratadas. nística y su idiosincrasia de mexicano éticos. como artista de pura sangre y Todavía había en aquella arca de Noé como factores decisivos, me basta con pura sensibilidad, no puede por menos algún rinconcillo en que se enjebaban o tener a la mano sus obras para admi de despreciar todos los momentos de la preparaban los colores para teñir las telas, rar su labor y sus notables cualidades moral que no despiden belleza. Como y un pudridor de afrecho de donde salía de hombre y de artista. Porque no puede buen clásico, siente con el cerebro y todas las semanas una buena porción de por menos de ser tan hombre como ar siempre entrega más de lo que expresa.
exquisito y blanco almidón. En los tiem tista quien, a pesar de toda la animad. Es por eso que, más allá de toda prepos prósperos, se añadía una fábrica de versión suscitada en torno suyo, logra ceptiva y de todo dogmatismo, no deja velas hechas a mano, alguna tentativa de imponerse y colocar su nombre en el escapar la virtud más que cuando se amasijo que siempre terminaba mal, y mismo rango que el de los más grandes eleva henchida de hermosura.
otras mil granjerías que sería superfluo escritores del teatro español. Alarcón enumerar. Ocupaciones tan variadas no nunca recibió nada que no mereciese.
JOSÉ ATTOLINI Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica