AntifascismFascismJoaquín García Monge

134 REPERTORIO AMERICANO The Unversity of Wisconsin Madison Noviembre de 1938.
Sr. Joaquín García Monge Repertorio Americano San José, Costa Rica.
Muy distinguido señor: Con mucho gusto le envío los (dólares) en pago de una subscripción a los tomos XXXVI y XXXI del Repertorio.
El Repertorio es para mí algo de lo que no podría prescindir.
Su servidor y amigo, EDUARDO NEALE SILVA Box 66. Bascom Hall Madison, Wis. de paso, digamos en voz alta que el señor González Prada es de los que ayudan, como antes lo pedía el señor Pijoán. Don Alfredo González Prada, de todas las obras que edita de su padre ilustre, nos manda varios ejemplares para la venta, en obsequio al Repertorio. Caso ejemplar, el suyo. No sabe él cómo le agradecemos lo que por nosotros hace.
Acusamos recibo de la siguiente carta: San José, 18 de enero de 1939 Sy Don Joaquín García Estimado Sr. Acabo de leer en el Repertorio una anécdota que Ud. dice que Miguel le contó. Creo, que hace Ud. muy mal en res.
paldar sus palabras con el nombre de una persona que ya no existe, y que por consiguiente no puede afirmarlas, ni negar.
las.
Le agradeceré no volver a hacer alusión a la memoria de Miguel en asuntos de esta indole, CLOTILDE DE OBREGÓN.
Calza del disor del Red. Ame: Son los gajes del oficio. No bastan ni valen la buena fe y la adhesión la verdad como normas de conducta.
Toda una vida en eso, y al cabo los desengahos no faltan!
La anécdota a que se alude se publicó por vez primera, en el Rep. Amer. del sábado 15 de julio de 1933 (Nº del tomo XXVII. Vivía en tonces don Miguel, que la aprobó. Don Miguel, maestro preocupado y patriota, sin posturas, fue quien quiso, y no pudo, traer al insigne Eugenio María de Hostos a la Dirección del Liceo de Costa Rica. Hecho honcoso en la memoria de don Miguel Obregón.
También compusimos, deshojadas de una conversación con don quien sabe, enseña; de quien deveras sabe, se aprende; esto es inevitable. y las sacamos en el Rep. Amer. del jueves 15 de abril de 1920 (N 17 del tomo Algunas notas sobre Don Mauro, muy interesantes. Don Miguel las aprobó también, ya publicadas; no habríamos podido inventarlas. Contar esto no es para nosotros cosa de mala fe, ni de rehuir responsabilidades, sino mero asunto de probidad intelectual. Pero, seguimos mintiendo.
Contemos también que él nos regaló, y los estimamos como se debe, los tomos I, III y IV de El Repertorio Americano, Londres 1826 27, de que fué fundador y director el insigne Dn. Andrés Bello. El Repertorio de Bello, completo, lo dejamos en la Biblioteca Nacional; perteneció al finado Marqués de Peralta (Dn. Manuel María. Cumpliremos los deseos de la Sra. y a don no lo mentaremos más en este semanario.
Entre paréntisis. Los finados ilustres están presentes en la memoria y en la conciencia de los ciudadanos despiertos, y participan en las luchas por el progreso de las ideas y de los ideales que en vida amaron y los desvelaron, a medida cabalmente que la posteridad evoque esto es, reviva, revalide sus dichos y hedhoz memorables. Esta es la permamente y saludable lección que hace años nos tenemos aprendida. ver, démosle vuelta a la hoja y sigamos con las cartas que nos reaniman y nos dan gusto. Sen dos profesores en Norte América, los hablan.
PO The University of Illinois Urbana, Illinois, Nov. de 1938 Sr. Joaquín García Monge San José Muy distinguido señor: Tengo mucho gusto en enviarle mi cheque de 00 para reanudar mi suscrición al Repertorio. Me aprovecho de la ocasión para felicitarle por la actitud valerosa y digna que continúa siempre en dicha publicación. Especialmente, debería añadir, en estos días tristes cuando hay tanta tentación hacia la transigencia. Es pero que me enviará todos los números atrasados, si los hay, cuando escriba esta a carta, que Quedo de usted afmo, JÓHN VAN HORM na.
lítico peruano: El Gobierno peruano hostilizó al Embajador legitimamente constituido para asistir al triunfo del derecho sobre la fuerza. Este solo hecho tieIndalecio Prieto en el Norte del Perú ne para nosotros los apristas una elocuente significación democrática, y por democrática, antifascista, dejando a un lado la traición y vani Envío de Luis Heysen. Chiclayo, Perú Norte dad de los políticos que usurpan poder y glorias.
No se ha comentado y conocido todo lo que dejaron que el señor Prieto hablase con persona Empero, hay algo más significativo que es debiera la actitud descortés de la dictadura del alguna. El Prefecto del Departamento, represen conveniente puntualizar en esta hora, para bien General Benavides para con el ex Ministro de tante del General Benavides, entorpeció brutalde la justa comprensión y solidaridad de nuesDefensa Nacional del Gobierno de Azaña que mente hasta los menores movimientos del político tros hermanos. Su paso y su viaje.
pasaba por la vía del aire en dirección a Santia español, buscando la manera de impedir que és Pasa Vd. que no es ni conquistador, ni virrey go de Chile. El político español, como sabemos, te se pusiera en contacto con el lider aprista in o encomendero, sino un heraldo de libertad y de se dirigió desde Miami al país del sur con el geniero Heysen, tenazmente perseguido desde justicia social que el pueblo hispano envía a los fin de concurrir a las ceremonias de la trasmi hace más de cuatro años. Hubo presos y albo pueblos de Indoaméricasufriendo con firmeza, sión del mando supremo en la República Chile roto. Pero el señor Prieto leyó, a pesar de los la sanuda ojeriza del Gobierno que lo considera Su pasaje por Perú debió ser forzoso. atropellos, la siguiente carta del prestigioso po. persona non grata porque no representa al Perú era de suponer que por lo menos la Cancillería y sí, a las mismas fuerzas de la reacción que Vd. y del Rimac guardase la etiqueta diplomática con un nosotros combatimos.
Embajador Especial de tanta resonancia como Chiclayo (Perú. 19 de diciembre de 1938.
Seguramente, si Vd. no fuera quién es, ya los el señor Prieto. Pero no ha sido así. El GobierA Indalecio Prieto, Embajador Extraordinario de nietos y bisnietos de los que traicionaron los no peruano hostilizó descomedida y visiblemente España en Chile.
proceres de las libertades americanas habrían su paso por las ciudades del norte en donde el movimiento nacional aprista es populoso y en el Campo de Aterrizaje de la Panagra.
echado al viento las campanas y batirían palmas con sus manecitas aristocráticas a fin de sur en donde el descontento contra la política Grande amigo y compañero! Vencida la pri agradarle y oirle perorar sobre: el Hispanoamefascista crece de dia en día. Sólo en Lima y en mera sensación de sorpresa que esta carta abierta ricanismo, Hispanoamérica y la madre patria.
atención a los fastos de la VIII Conferencia Inke produzca, al leerla recibirá Vd. el primer sa tópicos y temas éstos, que no pueden llegar a la ternacional Americana, Indalecio Prieto pudo ludo aprista de bienvenida tierra peruana. La conciencia indoamericanista de los libres: indios, respirar y hablar con un poco de tranquilidad, transitoriedad de su paso y la clandestinidad cholos, mestizos y negros de nuestras tierras, por aunque sin dejar de ser observado muy de cerca.
que sufro, no son acogedoras ni propicias para el donde otrora asombrosas obras de irrigación dieIndalecio Prieto viajaba en un avión NC aparto personal. Créame que lo deploro viva ron qué decir y qué hacer a los hispanos que 189366 piloteado por el hábil aviador norteame mente. Con todo, ni el tránsito ni la persecu las destruyeron.
ricano Mr. Miller. Lo acompañaban miembros ción serán un infranqueable impedimento para Sin duda alguna que Vd. también considera un de la Embajada Especial, sus hijos don Luis Se.
que, con la serena emoción de la lucha, le salu honor aquel index de la tiranía que aquí está sircretario y la señorita Concha Prieto.
de, saludando al valeroso pueblo español cuya viendo y defendiendo la política antidemocrática Tan luego llegó el avión a la capital militar heroica resistencia a los moros, italianos y ger de la Internacional Negra del Fascismo. Por lo del norte del Perú, Chiclayo, ciudad de más de mano fascistas está ganando la admiración del que hace a nosotros, debo advertirselo, es lo que 80 mil almas y con febril movimiento comercial mundo y la solidaridad de Indoamérica.
mejor y más directamente ha hablado al corazón y cultural, la policía organizó cordones que no Va Chile representando a un Gobierno de la peruanidad dentro del cual queda Vd. como a a a Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica