114 REPERTORIO AMERICANO el mese echa sobrinos, mantiene a los ra, como la de Federico Proaño, Federico Proaño volterianos redomados que en pú El hombre anduvo por la Améri De Cuartillas publicación quincenal. San José, Costa Rica, 15 de junio blico funge de carmelitas y domí ca Occidental, con la pluma a cuesde 1894 nicos, para que con el consejo a las tas. Caía en un país, Perú o Costa almas le ayude el clero, en premio Rica o Salvador o Guatemala, y ya, Morir no es sólo morir, amigos pico, espolvoreados con la sal áti.
míos, es también sufrir después de del respeto y la paga de la oli Fígaro y Veuillot, iba la pluma amca de su gracejo chispeante, los po.
muerto las malas composiciones negarquía agradecida, a poder y man pollando. No podía él vivir sin la crológicas, pues creo, nía al alcance de todas las intelicomo Pérez dar sobre las clases inferiores que letra impresa. Todo, hasta el pecaSalas, que la muerte no es la últi gencias y de todos los gustos. Así ya serán iguales y felices en la cla do, por el pensamiento libre. Coma desgracia de un hombre, sino se explica el éxito inmenso, sin prela necrología.
ridad del cielo!
cedente entre nosotros, alcanzado rona a la idea, no coronilla. Quien Proaño.
por su periódico La Escoba.
Con estas desvergüenzas se ha es desame la mala religión, la despótado gobernando a América. Es ne tica e intrusa, hasta el derecho tenPara que se comprenda mejor el El nombre que encabeza estas cesario cambiar.
modo de sentir y pensar de Proaño, Venérese a drá de pagarle la pluma; jesos son los líneas despertará sin duda en la mecopiamos el siguiente párrafo de hombres de religión, sean católicos, los servicios de la guerra! Proaño, moria de nuestros lectores un re.
uno de los articulitos publicados o tarahumaras; todo el mundo, lacio en La Nueva Era, azota a García cuerdo grato.
en dicho periódico.
o lanudo, tiene derecho a su plena Moreno, que lo destierra por el de Era Proaño, por la indole de su Hablando de las ilusiones y del conciencia; tirano es el católico sierto, gran maestro de literatura, y carácter, por las condiciones espeque amor se expresa así: Pero corra se pone sobre un hindú, y lo echa a padecer, que es cátedra ciales de su temperamento, por la la bola y continúe la humanidad todista que silba a un católico. Há magna. En Bogotá publica su Times, amena brillantez de su espíritu, uno pidiendo cotufas en golfo.
llenos de escudo suyo el criollo a tamaño como un colibrí, y lo ama de esos seres que se imponen al ca Sueñen los otros con el amor, quien se impida negar, y el carálico Adriano Páez, que fue alma de mie riño general. Tenía, por decirlo así, que a mí no me la pegarán de coa quien se impida afirmar. El hom les, y escribe en su pro Montalvo, billete de franca entrada a todos dillo en esta materia.
bre sincero tiene derecho al error.
que fue gigantesco mestizo, con el los afectos, a todas las amistades. Encastillado en el terreno de lo El entronizamiento del Partido y la serenidad; y a quien merme fa Lutero. En Costa Rica creyó que Católico en el Ecuador le costó la do pleito homenaje a esos. seres real y positivo, rindiendo a mi mo.
El gobierno es la equidad perfecta numen de Cervantes y la maza de cultad alguna de las que puso en el había que barrer, y publicó La Es proscripción de la amada tierra, a la queridos. casi digo, también ánhombre la naturaleza, iguerra como coba, y el Otro Diario y El Maes que no debía volver nunca más y geles) que se llaman mujeres, sin tro. Por los Altos vivió en Guatela de Proaño, guerra de día y de nopara la que guardaba siempre un andar bebiendo los aires por cosas cariño tranquilo, sin fervores de pa que valen un comino, pasaré inche, guerra hasta que quede limpi mala. donde Palma lo quiso, y pu el camino! Cuando se va a un ofi blico, siempre ameno y picante, El triota ni cóleras de castigado.
dudablemente como un hombre pro.
Proaño no tiene historia. Erran saico; pero allí me las den todas; cio útil, como el de poner a los Diario de Occidente. Reía, no sin ate desde su juventud, vagó por el porque, en cambio, no tendré que hombres amistosos en el goce de la margura; y en verdad su risa era cotierra trabajada. y de su idea libre, mo la vaina de los sables, toda lus mundo sin echar nunca los cimien lamentar las horas perdidas con las que ahorra sangre al mundo, si sa tre por fuera, y plata u oro donde tos de un hogar fijo. Ave de paso, ilusiones y los delirios de la imale un leño al camino, y no deja par bra. Risa es crítica. Pero Proaño no juega el sol, y dentro rugosa somdeja apenas como huella de su exis ginación.
tencia una que otra pluma despren Bastame perder el tiempo en sar, se echa el leño a un lado, o se dida de sus alas brillantes de rico hilvanar artículos como el presenle abre en dos, y se pasa; y así se podía ver pájaro preso sin darle li pensador.
te. etc.
entra, por sobre el hombre roto en bertad; ni castigar a una bestia sin Su labor peca de actualismo, si Ese era Proaño: un alegre bostedos, si el hombre es quien nos cale tundir a quien la castigase; ni merasí puede llamarse. Excepción he zador que no se preocupaba de naal camino. El hombre no tiene de ma alguna del hombre, sin que se cha de sus cuadros de costumbres, da ni de nadie; para quien la vida recho a oponerse al bien del hombre. le encrespase la pluma, como al quet todos sus demás trabajos se relacio no tenía ni grandes penas, ni granEsto es lo mismo len Lima que en zal, de ojo de oro, cuando se ve la con acontecimientos sin tras des alegrías.
Quito, y en Guatemala que en San esclavitud encima. El bravo Eloy ALL cendencia, sin valor: el incendio de Puede retratársele en una pinceJosé; quien ve al hombre mermado, faro, que es de los pocos americanos ayer, el matrimonio de mañana; en lada: era un filósofo jovial, un enepellee por volverlo a sí, conno Proaño de creación, lo nombró, cuando triun fin, todos esos hechos menudos de migo noble y terrible y un amigo peleó. Eso sí: si ha de ofender por fó con él en el Ecuador la libertad, la vida diaria que se recogen en una generoso, aunque nada vehemente.
la paga, o porque le manda el anfi Ministro de Hacienda. De diputado crónica o en el marco estrecho de He cumplido el compromiso contrión ofender, rompa la pluma pura a Guayaquil no quiso it, porque auna gacetilla.
traído con Proaño, en Guatemala; sobre la mesa vil; se puede defender quello iba a ser un concilio. Para Más que literato era diarista. ya está el pobre suelto necrológico la libertad, pero de la defensa de los enemigos del albedrío del homen este concepto pocos en América que él me pidió en una alegre saella no se ha de sacar pretexto para bre, y de su franco empleo en Amé han alcanzado su altísima talla. turnal, entre el choque de las copas vivir de tábano o de turiferario. Sin rica, no tenía más que uña y diente. Como polemista poseía también y el borboteo de las risas locas.
embargo, la pelea es tremenda, su pluma, fina y fuerte, esbozača dotes espléndidas. Ay del que caía Ya llegó al término del viaje.
Proaño tendría a veces, con tal de de un rasgo, iluminaba de un reen sus garras! Le sometía a un fueYa está al otro lado del mar que que no le faltase pan o cátedra, que vuelo, clavaba de un picotazo, se a go lento constante: su imaginación no tiene riberas, ya descansa; miendefender, con la pasión de los pue bría, como en dos alas, ante las ma le deparaba a diario bromas nue tras que yo sigo peregrinando, coblos primerizos, a amigos lerdos o jestades del hombre y de la Naturavas con qué mortificar a su contra mo él, alegre y aburrido, recibiendo culpables. Es culpable el que ofer leza. Duerma el ecuatoriano en sue rio.
con regocijo a los que llegan, dan de a la libertad en la persona sagra lo guatemalteco, donde lo amó un En su arsenal no se agotaban do mi adiós con tranquilo pesar a da de nuestros adversarios, y más si poeta cubano. Es una la América. jamás los alfileres, pero no entró los que se marchan y esperando en los ofende en nombre de la libertad.
nunca, tampoco, el veneno.
santa calma mi turno. De José Martí, en Patria, sePero no hubo mucha pluma, por lo La indole de sus escritos pseudotiembre de 1894. Véase el toHasta luego castiza e intencionada, por lo libefilosóficos, verdaderas filigranas de mo VII de sus Obras, edición de ral y fecunda, por lo magistral y Gonzalo de Quesada. Habana, observación, de análisis microscó.
AQUILEO ECHEVERRÍA fresca, por lo aguda revoloteado1909. Federico Proaño Es la hora de las reparaciones pa El pueblo de Guayaquil visitó las ra los vivos y los muertos, que suitumbas de Carbo y de Montalvo, en frieron el martirio por la causa de numerosa peregrinación de que haofrece a usted sus servicios profesionales la República cia parte el Jefe Supremo de la El agradecimento reintegra los pa República.
Medicina General tidos, los fortalece, los ilustra y los Lleváronles emblemas de gratitud hace vivir en la historia con todo el y de alabanza, como a padres de la esplendor de su pasado.
patria reconquistada, y con palabras La improba tarea de servir a la li ardientes se comprometieron allí los bertad, tiene otra compensación ciudadanos, a dar remate a la obra que el aplauso para los sobrevivien de los grandes hombres.
San José de Costa Rica Teléfono 3754 De a p. previa cita tes y el recuerdo para que han En mármoles y bronces reclama rán bien pronto estas sombras ilusnan Dr. García Carrillo Corazón y Aparato Circulatorio Electrocardiografía no los muerto. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica