Violence

REPERTORIO AMERICANO 211 México y Chile sentir, por una intuición que se perfecciona, la mo, resulta hecho de la misma agua del océa de la Sociedad se recogen en dos volúmenes de verdadera novedad de las recientes. Lo único no para el cual no hay barca ni velas. La cien difícil acceso, olvidados hoy por nuestros histoque hay es que naturalmente está más en guar cia es Metafísica solidificada.
riadores y cuya sustancia pronto ha de ponerse dia y más defendido contra los falsos valores, y Es sólido, dicen los hombres prácticos dando al alcance del lector mexicano. La obra de la esos engañan más todavía en lo nuevo que con el pie. tienen razón: y, también, nada Sociedad abarca desde sus preliminares y funen lo viejo.
es más útil y meritorio que su obra. Ellos han dación (28 de abril a 25 de mayo de 1862. vuelto el témpano habitable y grato. Miden, hasta el 31 de diciembre de 1866. como dice Ciencia y Metafísica arreglan, edifican, siembran, cosechan.
su compilador, el ecuatoriano Pedro Moncayo. Fragmento de las páginas 117 118)
Pero esa morada perdería su dignidad si los desde la invasión de México hasta la fuga de que la habitan no se detuvieran a veces a conMaximiliano. La Sociedad se inaugura solemEn medio del océano para el cual no tene templar el horizonte inabordable, soñando en nemente en el aniversario de la independencia mos ni barca ni velas. la humanidad se ha una tierra definitiva; y hasta si continuamente argentina, y el prólogo de sus memorias está firestablecido en la ciencia. La ciencia es un tém algunos de ellos, un grupo selecto como todo mado en la fecha, expresiva para nosotros, del 15 pano flotante.
lo que se destina a sacrificios, no se arrojaran de septiembre de 1862.
Es sólido, dicen los hombres prácticos, dan a nado, aunque se sepa de antemano que hasta El contagio mexicanista, que se ha apoderado do con el pie; y, en efecto, es sólido, y se afir ahora ninguno alcanzó la verdad firme, y que ya de las grandes ciudades como Valparaíso, alma y se ensancha más cada día. Pero por todos todos se ahogaron indefectiblemente en el océa. canza a los pueblos. En La Serena y en Quillosus lados se encuentra el agua; y si se ahonda no para el cual no se tiene ni barca ni velas. ta hay otros centros semejantes. de allí, como bien en cualquier parte, se encuentra el agua; de Concepción, Andacollo y Elqui, de Talca, y si se analiza cualquier trozo del témpano misCARLOS VAZ FERREIRA Copiapó, San Felipe y hasta de los últimos rincones de la montaña, llueven las ofertas de voluntarios o las contribuciones para ayudar a la patria mexicana afligida.
Al cobijo de la causa, resucita la inmensa Una deuda histórica sombra de Bolívar; se abre paso la idea de la Envío del autor. De El Nacional, México, de marzo de 1939 Grande América, y de tal modo se adueña de las voluntades, que el gobernador de Quillota Dividida la nación en dos bandos, sobre el casas de familia; ya cunde en gritos por la ca funda, al margen del Aconcagua, en Puratinim, eterno problema de captar para el propio pueblo lle; se explica en discursos por los teatros y el pueblo que se ha de llamar Unión Amerilos provechos del suelo propio. Proteo y más que parlamentos; acumula grupos de resistencia pacana. Así, mientras por una parte la invasión Proteo que asume, a lo largo de la historia, los triótica; funda sociedades las Uniones AmeMéxico suscita aquí y allá focos de indignamás variados disfraces; desde la cruda figura ricanas, ganglios neurálgicos de nuestras repú ción, por otra parte avanza la idea unionista, crematística hasta la solemne discusión teologal, blicas heridas. colecta fondos y auxilios para que aprovecha y organiza esas excitaciones del donde se transforman en herejía toda duda y los hospitales de sangre; recluta voluntarios que momento. Miembros destrozados e intentos rotodo ensayo para mejorar el estado actual de las sienten, como en carne propia, la artera puñalatos a los pies de la Utopía, corre por ellos como cosas. Embrión que laboriosamente se decide a da sobre el dorso de México. llega un mo cinta de fuego el entusiasmo por la defensa cortarse del cordón que lo ata; colonia que con mento en que todos los chilenos, jóvenes y an mexicana trabajo se encamina a la autonomía; patético ser cianos, mujeres y niños, militares y civiles, méMás tarde, el 24 de noviembre de 1863, la que aparece entre vagidos y convulsiones y, como dicos y poetas, ricos y pobres parecen decirnos Unión Americana de San Luis Potosí, por boca el recién nacido de Plinio, sólo abre los ojos pa desde las lejanías del Pacífico austral: Estara llorar. Qué mucho si los mismos intereses de Juan Antonio de la Fuente, Manuel Zamos con vosotros; vuestro dolor nos duele, y empeñados en la disputa se engañan, una y otra macona y Miguel de la Garza y Melo, reconovuestra victoria será nuestra.
cerá lo que debe México a la fraternidad de vez, sobre el sentido de sus propios anhelos? Se La Sociedad de la Unión Americana, de Sanahondan los motivos, se resuelven poco a poco Chile, que al ejemplo del veterano Pedro Godoy tiago, anima y concentra todos estos movimiense apresuró a sacrificar una parte de sus comoen sistemas: en los dos extremos, cada idea fija tos de la opinión pública. La inspira el poeta didades en alivio de nuestro pueblo.
parece polarizar y atraer a su vértice todo un Guillermo Matta, infatigable atizador del fuego Es hora de que se sepa, se diga y se repita.
tropel de razones universales. Ya no se trata sagrado. La preside el general Juan Gregorio La catástrofe de Chile ha conmovido a México.
siquiera de un problema de estado, el mismo que de Las Heras, el héroe de Cancha Rayada, de No hemos permanecido indiferentes ante el depreocupó a los últimos Felipes: el quiste de la Chacabuco y de Maipú, y sostenedor también de economia mexicana, la congelación del territorio sastre de la república hermana, y en varias forla independencia peruana. La vida y trabajos mas hemos acudido a las víctimas del terremobajo la mano muerta. Lo que hizo decir a Justo Sierra, historiador liberal, que si la revolución to. La ocasión parecía oportuna para recordar esta deuda histórica, que siempre nos unirá con no llega a estallar por obra de los caudillos más Chile.
o menos jacobinos Hidalgo el afrancesado CANSANCIO MENTAL ALFONSO REYES y la desesperación popular que se congregaba a NEURASTENIA sus voces, pertrechada con armas de fortunala revolución hubiera estallado por obra del alto SURMENAGE clero, que ya sentía bajar desde la Corona de España las amenazas contra sus tradicionales priFATIGA GENERAL La historia se repite vilegios. No: ahora, se trata ya de dos místicas La Europa en el siglo VIII de nuestra Era que se entrechocan. he aquí que, entre la locura y la violencia, uno de los bandos se juega son las dolencias se encuentra en un momento trascendental y la última carta. la apelación al brazo extranjero, decisivo. Es una situación bastante complicada, que se curan que siempre se paga y siempre se pagará, lo desde un punto de vista global, ya que coexisrápidamente con mismo ayer, que hoy y que mañana, con sangre ten una serie de elementos etnográficos varios de nuestros corazones. La suspensión del serviy de civilizaciones distintas, que se interfieren cio de la Deuda. La triple escuadra. La noble y superponen en una mezcla confusa. Vive Eududa en la conciencia de Prim, que aleja de ropa entera en un estado de depresión y busca nuestra costa las naves hispanas y las británila manera de rehacerse, de crear una nueva cas. Dubois de Saligny, precursor de la teoría, cultura, con la que se va a forjar el nuevo hoy tan a la moda, del chiffon de papier. se el medicamento del mundo moderno.
burla del garabato de su firma. comienza la cual dice el En la tradicional encrucijada de caminos que invasión aventurera de los ejércitos napoleónidistinguido Doctor representa la Península Ibérica va a decidirse cos, y el viaje de aquel príncipe iluso, con quien Peña Murrieta, el porvenir de todo el continente Es en la Esque no sabían qué hacer en Europa porque era inpaña de los siglos VIII y siguientes, donde clinado a la poesía.
hierve más violentamente este esfuerzo creador. el calambre eléctrico, el estremecimiento presta grandes servicios a La historia, repitiéndose, nos da un paralelo por las vértebras de los Andes. Allá, en las tie tratamientos dirigidos severa en la actual tragedia española.
rras del Sur, llega hasta Chile. Tal vez arranca con el puñetazo iracundo en la mesa de la tabery científicamente. De Pedro Grases, en el folleto Origenes de la poesia lírica medioeval en na: se derrama en las discusiones; entra en las Europa. Caracas, 1938. Kinocola Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica