Marx

REPERTORIU AMERICANO 255 mente abandonará todo trabajo manual ¿Que no ve que soy cabo? respondió el inUn señor se presenta ante unos obreros que terpelado mostrando su gineta.
se afanaban por subir a um carro un trozo de El extraño bajó de su caballo y con su ayuda maderd, mientras que el que los dirigia se limilaha a estimularlos.
re realizó el trabajo. Enseguida, volviéndose al cabo, le dijo. Por qué no los ayuda? preguntó el recién llegado. Señor cabo, cuando usted necesite un ayudante, disponga de mi, General, Jorge Washington (De Pedro Aguirre Cerda, en el 1 Vol. de los Anales de la Facultad de Comercio y Economia Industrial. EncroDiciembre 1937. Universidad d: Chile, Santiago)
Bibliografía titular En las ediciones Cultura, muy elgantes, de México, 1939: Germán Prado Garcia: Selección de sus poemas.
Da un buen ejemplo el autor: Nos remite de este libro ejprs. para el fondo económico del Rep. Amer. Cómo agradecemos esta atención.
Con el autor: Sadi Carnot 100. Mexico, México.
para ellos. Indice y registro de las publicaciones que se reciben de los autores y de las Casas editoras)
El Ministerio de Educación, Sección novena. Como envio de nuestro amigo y colaboraBogotá, abril 18 de 1938, nos ba remitido: dor Guillermo Jiménez (ra, Calle de Colima 123. México, México. Oswaldo Diaz Diaz: El Pais del Lilac. IlusAlfonso Gutiérrez Hermosillo: Coro de Pretraciones de Sergio Trujillo Magnenat. Bogosencias (Poesías. Edición de homenaje. Me tá. 1938. Ministerio de Educ. Nacional. Secxico. 1938.
ción de Publicaciones.
Dice el autor: Este libro tiene solo Lic. Jose Raevra Publicidad turistica una intención que los niños colombianos de México. México. 1939.
tengan, por primera vez, un libro de Con prólogo de Djed. Borquez y selección cuentos, imaginado y escrito especialmente y notas de Martinez Rendón: Mensajes liricos de México. 18 poetas. 1938. México, José Manuel Marroquin: El Moro. 4a ediD.
ción.
Poemas de Enrique González MartiEn la Sección de Publicaciones del Miiez. Enrique Diez Canedo. Rafael Ló.
nisterio Nacional de Educación. Edición pez León Felpe Carlos Pellicer.
conmemorativa de la Fundación de BogoLeopoldo Ramos. Leopoldo de la Rosa.
tá. 1818 1938.
Antonio Médiz Bolio. Alfonso CravioLas ilustraciones son de Enrique Góto. Miguel Lira. Enrique Hernanmez Campuzano.
dez Ledesma. Samuel Ruiz Cabañas.
Octavio Paz. Bernardo Ortiz de MonLibro de Acuerdos Públicos y Privados de tellano. José Inés Novelo José Goros.
la Real Audiencia de Santafé en el Nuevo Reitiza Ricardo Mimeza Castillo. Marno de Granada. Bogotá. Año de 1938.
tin Paz.
En la Sección de Publicaciones del Ministerio de Educación Nacional.
Como primer volumen de la Biblioteca InEl Archivo Nacional de Colombia a teramericana de la Universidad Nacional de la ciudad de Bogotá en el IV Centenario La Plata: de su fundación. 1818 1938.
La familia chilena y la familia argentina.
Este ensayo de Valdes Rodriguez: Bo(Ensayo. Por Juan Carlos Rebora. Presidenjeo y penetración de contrabanato. Habana.
te de la Universidad de La Plata (Rep. Argen1938.
tina. 1938.
Con el autor, que nos lo envia: 25 El último libro de nuestro amigo y colabo670 Esq. a Baños. Vedado. Habana. Cu rador Pedro Henriquez Ureña: ba.
Para la Historia de los indigenismos. Papa Como envío del Departamento de Publica y batata. El enigma del aje. Bonito. Caribe.
ciones, Facultad de Derecho. Universidad de Palabras antillanas. Buenos Aires. 1938.
La Habana: Es el Aneja III de la Biblioteca de DiaE. Camus: Curso de Derecho Romalectologia Hipanoamericana, de la que es Director: Amado Alonso.
no. Vol II. Derechos Reales, 1939.
En el Instituto de Filologia. Facultad De Esteban Pavletich: Leoncio Prado, Lima. de Filosofía y Letras de la Universidad de 1939. Prólogo del Dr. José Galvez. Portada Buenos Aires.
de Carlos Quizpez Asin.
Como publicación de la Casa de España Envio del autor. Es una biografía. en México (Av. Madero, México, Mé Senas: Av. España 433. Lima, Perú.
xico. Rosendo Santa Cruz: Tierras de lumbre Entique Diez Canedo. de la Academia EsCuentos. Guatemala.
pañola: El teatro y sus enemigos.
Envío del autor. Señas: Variedades Homenaje del autor. 68. Guatemala. Rep. de Guatemala.
Este poema dramático continental, en un Prólogo lirico, tres Epocas beroicas y un HimDe Oscar Efren Reyes: Breve Historia del no Triunfal: Ecuador, Tomo Quito. 1938.
Abarca: Antigüedad. Los indios. ConLa Spopeya de América, por Edgardo Ubaldo Genta, Montevideo, 1939.
quista española. Colonia.
Obsequio del autor, Son poemas: Agua de remanso. Por Luis Estos versos: Caramillo. Por Eduardo SaHernández Aquino, 1939. Ponce, Puerto Rico. muel Calamaro. Buenos Aires. 1938.
Donación del autor. Señas: Calle CaObsequio del autor. Señas: Madero pitán Correa NO 29. Ponce. Puerto Rico 1775. Vicente López (F. Prov.
EI Nº de las Bibliografias Mexicanas. de Bs. Aires. Rep. Argentina.
Bibliografia de la Independencia de México. Como envio del autor: Por Jesús Guzmán y Raz Guzmán. Tomo II. Armand Godoy: Francis Jammes. Paris. México, 1938.
1939. Editions Bernard Grasest Dos libros recientes de la Editorial Losada, Buenos Aires, Rep. Argentina: Albert Thibaudet: Historia de la Literatura Francesa. Desde 1789 hasta nuestros dias. Traducción del francés por Luis Echávarri. Bs.
Aires. 1939. Edit. Losada.
En la colección Panoramas.
Dr. Rivoire: La ciencia a las hormonas.
Trad. del francés por Felipe Jiménez de Asúa.
Edit. Losada. Bs. Aires. 1939.
En la colección Ciencia y Vida, dirigida por el Dr. Felipe Jiménez de Asúa.
Un libro para todos los lectores sobre la endocrinología Ciencia actual, mezcla de misterios y de realidades, tan sugestiva para el profano como para el sabio.
The Hispanic Society of America la benemérita institución de cultura hispánica de los EE. UU. Broadway, between 155 th and 156 th Streets, New York, nos ha remitido estos dos libros: Florence Lewis May: Hispanic Lace and Lace Making. New York. 1939.
Ruth Matilda Anderson: Gallegan Provinces of Spain. Pontevedra and La Coruña. New York. 1939.
Envio de la Revista de Agricultura, Junta Provincial de La Habana: Dr. Ignacio Resillez Nieves: Tierra y Hombre como elementos productores. Habana. 1939.
Tome y lea (10 libros que le interesan)
Juan de la Encina: El mundo histórico y politico de Goya 00 Harold Laski: Karl Marx: 00 Barret Whale: El Comercio Internacio nal 00 Anibal Ponce; Dos hombres: Marx, Fourier 00 Manuel Prada: Libertarias. Poesía social 00 Anderson: Oferta y Demanda 00 Maurice Dobb: Una introducción a la Economia 50 Palme Dart: Dos décadas de la politica mundial 50 León Felipe: El payaso de las bofetadas y el pescador de caña. Poema trágico español 50 Enrique Diez Canedo: El teatro y sus enemigos 250 Con el Admor. del Rep. Amer. Calcule el dólar a 00. Giro bancario sobre Nueva York. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica