Anti-imperialismAntifascismDemocracyFascismSandino

REPERTORIO AMERICANO 239 Tablero de asesores técnicos en sus diversas disciplinas. Viene de la página final)
literarias, filosóficas, pedagógicas, artísticas, etc.
Nos proponemos, según decimos, aportar gran feria de New York quedó inconcluso. Cuántos en nuestra América, han recogido nuestra experiencia para ver de despertar a los Acaso no llegue a terminarse. El pabellón de la indicación? Es de Paul Goussac en el prefa negocios editoriales del letargo en que por fuerla democracia también está inconcluso; pero cio Del Plata al Niagara, 2a edición, Buenos za de las circunstancias están sumidos, sin son fuertes los muros ya levantados. Si los tiAires, 1925: otras orientaciones ni limitaciones que las que ranos los destruyen, los hombres libres los leEntre tanto, considero atendible cualquier nacen de su propia naturaleza, es decir, la calivantarán de nuevo.
esfuerzo encaminado al propósito de alcanzar dad y la honestidad.
CALIBÁN un estilo literario más sobrio y preciso que Tenemos en prensa y aparecerán próxima(El Tiempo. Bogoló, 15 IV 39)
nuestro campaneo verbal, a par que más esbelto mente diversas colecciones, entre ellas las siy ceñido al objeto que la anticuada notación guientes: Habla José Martí, en Nueva York, 19 de española. Tal empresa, sin duda, era superior Biblioteca Contemporánea diciembre de 1889: a mis fuerzas. acaso a las de cualquier es La Pajarita de Papel Pero por grande que esta tietta (los critor aislado. Para renovar el estilo (no tanto Biblioteca Filosófica EE. UU. sea, y por ungida que esté para en su letra, cuanto en su espíritu. sin reba Cristal del Tiempo los hombres libres la América en que na jarle al nivel de una jerga cosmopolita, fuera Panoramas ció Lincoln, para nosotros, en el secreto necesario poseer por igual. además del talen Las 100 obras maestras de la Literatura y de nuestro pecho, sin que nadie ose ta to robusto unido al más delicado sentimiento del Pensamiento universal.
chárnoslo ni nos lo pueda tener a mal, de arte el verbo extranjero en su más sutil En breve daremos a conocer a Ud. las caraces más grande, porque es la nuestra y esencia y el castellano o nacional en toda su terísticas, títulos, etc. de cada una de estas coporque ha sido más infeliz, la América en plenitua. Es un caso de incompatibilidad, casi lecciones, no haciéndolo de momento para no que nació Juárez.
un círculo vicioso. Con todo, la tentativa no alargar excesivamente la presente carta. José Martí, Obras, vol. VII. habrá sido más estéril si, entre los jóvenes ar Nos atrevemos a solicitar de Ud. cuyo bien Habana, 1909. Ediciones de Gongentinos que se preparan a substituirnos, hay probado amor al libro y a la cultura es notorio, zalo de Quesada. quien recoja siquiera la indicación.
su mayor simpatía hacia nuestra empresa, y Empero, del mismo concepto antes formu como obligada reciprocidad puede Ud. contar García Monge y el Repertorio lado, se deduce que la reforma exterior impli con unos amigos dispuestos siempre a atenderle Americano ca otra más radical y profunda, ya que la gene y a servirle con la mayor diligencia y agrado.
ral flaqueza del estilo no es sino el fiel indi Nos repetimos suyos attos. y Ss. Ss. Envío del autor. Montevideo.
cio de un pensamiento sin vigor. Otro proceso más grave es el que falta iniciar, para que la meCalle 25 62 Al dedicar Toda América una audición es jora importe una transformación. La misma Tacubaya, pecial a Costa Rica quiero evocar la figura no educación nacional es la que se debiera recons Rafael Heliodoro Valle y Laura Alvarez de ble y ancha de García Monge, que representa, truir por su base, desie la planta hasta el co Valle tienen el gusto de participar a usted su palaldín esforzado, a la intelectualidad de Cos ronamiento, abandonando la discusión frivola efectuado enlace y se ponen a sus órdenes.
ta Rica. Conocemos a Costa Rica a través y bizantina de los planes de estudio perfectos.
México, 24 de octubre de 1938.
de García Monge gracias a él ofrecemos es es otra vanidad que he visto bajo el sol, esa ta audición. Pero García Monge es algo más incesante persecución de los programas ideaque un costarricense: es la figura representa les. sin duda, automóviles! cuanto en reaCon los jóvenes de la tiva del americanismo de buena cepa, de un lidai lo único importante es inocular a la juamericanismo sin afectación ni codicia, de un Ahora los jóvenes inquietos que se asocian se defiventud, por la autoridad y el ejemplo, hábitos nen por letras. Estamos ante la que saca americanismo auténtico de sacrificio y herman de trabajo obstinado y sincero, aunque éstos una revista. Jóvenes, dijimos, y así es dad.
se dedicaran al aprendizaje del guaraní! En Se juntan, se quieren y confían en que ningún esfuerEl Repertorio Americano ha sido la tribuna el viaje de aplicación de los guardias marinos, zo se pierde. Tal es el lema de la de todos los espíritus libres y señeros de Amé es casi indiferente el itinerario: lo esencial es anhelan trabajar porque los vicios (la intemperica. Todas las causas nobles de América han rancia, el fumado. no arrastren a los jóvenes a la peraprender a navegar. Adquiramos el sentimiento dición. Quieren estudiar, quieren darles curso a sus ideas encontrado en el Repertorio una tribuna abier del deber, el amor a la ciencia, la convicción e ideales. De ahí esta revista. Contra la pereza y a ta: el antiimperialismo de Sandino y el Apra, del esfuerzo necesario, y todo lo demás ven. favor del estudio y del bien social, trabajarán estos jóla causa antifascista, el movimiento de simpa drá por añadidura. Pero, aun suponiendo que venes. Uno los de llegar a estas horas de la vida en tía hacia la República Española, etc.
se tuviera la palanca, donde encontrar por que estamos y se siente conmovido. Si la antorcha se García Monge se agiganta ante nosotros, cae del brazo débil, ellos allí estarán para alzarla. Les ahora el punto de apoyo?
porque su perfil adquiere la plasmación de todecimos: perseveren, esperen, cúrense a tiempo de vanidades impacientes, irritables. Trabajen sin ruidos, hagan; dos los grandes americanos. y su figura se ni proclamas, ni programas; si hay éstos, que se vean hermana con la de Hostos, Cecilio Acosta, Editorial Losada por sus frutos.
Martí y Rodó.
Leo los Estatutos de la Revista, los leo con interés.
Ultimamente García Monge fué víctima de Calle Tacuari 483.
Buscan el centro en esta edad de los extremos. Dificil una persecución política de parte del Ministro Buenos Aires la posición equidistante; el mundo pide lucha, decisión.
de Italia en Costa Rica. Este representante del De todos modos, si en el justo medio no hallaren el bien, Rep Argentina la verdad y la belleza, ladeense adonde estén. No se fascismo de Mussolini y no de la Italia de Agosto de 1938.
fijen, para decidirse y acudir, de dónde claman la JusGaribaldi pretendió iniciar un juicio contra Muy señor nuestro y amigo: ticia y la Libertad ofendidas. De todos modos, hay que dos escritores que en la revista de García Monge Nos es muy grato informar a Ud. de la cons ligarse. Alguna liga tiene que haber. Si no, hay deshicieron la crítica del movimiento fascista en titución de esta empresa, que se propone counión, y la jornada es corta; en el camino se van quedando.
Italia. El responsable tenía que ser García operar fervorosamente y en la medida de lo Llamen a colaborar en la revista a los capaces y que Monge y contra él se dirigió la acusación: pe posible al fomento de los negocios editoriales haya simpatías y diferencias. Eso colocarse ro la voz de los intelectuales de América y de y, como consecuencia, culturales de la Repú el centro. que haya miras; si no hay brújuEuropa se levantó en son de protesta contra se blica y, por extensión, de todos los países de la, no hay rumbos. Esto es lo interesante de la jumejante atropello contra la libertad de escribir habla española.
ventud: coger la brújula y saber adónde se va. De y no obstante, la debilidad de ciertos gobiernos Bajo sl signo de Editorial Losada nos no, lo que hay es vida errante y confusa. Con algo más americanos ante las intromisiones del fascisgrave: que el que de joven no coge el rumbo, es difícil reunimos un grupo de amigos íntimamente que lo coja más tarde. Un ideal en la juventud, amado mo, la denuncia no prosperó.
vinculados a los trabajos editoriales, lo que en profundamente, arraigado y el resto de la vida al serY García Monge sigue usufructuando su cierto modo nos capacita para conocer las nece vicio de ese ideal. Eso es lo que enseñan las biografías aureola envidiable de portavoz de los ideales sidades actuales de los países americanos en orde los hombres constructivos.
de América, desde su revista, que es federa den al libro, en sus más variadas característiNo les tengan miedo a las ideas, por alarmantes que parezcan. Con cerrarles la puerta no por eso van a morir.
ción de voces libres, porque en ella se trans cas y calidades. Como más destacados señalareTanto que decirles a los jóvenes en esta hora dracriben todas las vibraciones del pensamiento mos a los señores Gonzalo Losada, Enrique mática del mundo, pero estamos en otras tareas urgenamericano y se siembra la buena semilla, Pérez y Enrique Casas, en el orden directivo y tes. Más adelante continuaremos con Uds. jóvenes amidesde la siembra de Martí y Sarmiento, hasta administrativo, procedentes de la editorial Es gos de esta Revista. muchas gracias porque se han la más moderna de Marinello y Aníbal Ponce.
acordado de este amigo y servidor de Uds.
pasa Calpe y a los señores Guillermo de ToILDEFONSO PEREDA VALDÉS rre, Pedro Henríquez Ureña, Francisco RomeJ. GARCIA MONGE ro, Amado Alonso y Atilio Rossi en calidad Fines de mayo de 1939.
en este caso.
es en Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica