FascismImperialismURSS

10 REPERTORIO AMERICANO Yo nunca fui así, ni imploré que Tú me guiaras.
Quise escoger y ver mi ruta, mas ahora, Guiame Tú!
Amé el deslumbrante dia y, no obstante recelos, orgullo domino mi voluntad; olvida los años idos.
Entre tanto Tu potestad me bendiga, seguro siempre me conducirá, sobre páramo y fango, sobre risco y torrente, mientras la roche pase, y en la mañana sonrien los rostros esos ángeles que por mucho tiempo amé, y por un rato perdi. En el Mar, a 16 de junio ode 1938. Latin America. Envío de la casa editora: Lippincott Co. Philadelphia. New York.
London. Toronto. Es libro que aguarda un comentario. He aquí el índice: The Mikado looks South. Swastika over the Andes. The black shirts march. The britisth lion retreats. Red star South. Franco invades Latin America. The good will racket? Our new role: salesman or revivalist? Don Quixote rides the Pampas. 10. We figth fascism. 11. Argentina imperialims. 12. What does Latin America Want?
Los dos mundos Revela, oh Señor! y en nosotros luce con gracia y esplendor; este brillante mundo palidece ante la hermosura de Tu rostro.
Hasta Tu arte visto parece a modo de un jardin de hadas donde rutilantes soles el cielo iluminan y frutas y flores aburdan.
Pero cuando Tu puro, vivisimo destello cae sobre nuestra vista, pierde todo su poder de encanto.
y lo que fue dia es noche.
Los más nobles afanes son entonces los azotes que hacen Tu sangre manar; los deleites, no más que traicioneras espinas que cercan, rodeando Tus sienes. así, cuando renunciamos por Ti los inquietos anhelos y temores, los tiernos recuerdos del pasado, la confianza en los años venideros, pobre es nuestra ofrenda, cuya mirada es iluminada de lo alto; ofrecemos lo que no podemos conservar, lo que hemos dejado de amar.
Los estudios que nos interesan: El abate de Pradt y su americanismo paradójico, por Conangla Fontanilles, colaborador y amigo de este semanario. 1938. Cortesía del autor. Señas: Apartado 973. La Habana. Cuba.
Leónidas Vidal Peña: El drama intelectual de Lugones, Buenos Aires. 1938.
Donación del autor. Señas: Calle de Julio 1939.
Rosario. República Argentina.
Otro libro suyo, de que ya hemos dado extractos en este semanario: Meditaciones del Cid.
Glosario de Amiel, por Pablo Muñoz Sánz.
Reflexiones sobre la timidez y réplica al doctor Marañón. Quito. 1936.
Donación del autor. Señas: Apartado de Correos 469. Quito. Ecuador. Es premio nacional de ensayo 1935. Concurso organizado por el grupo América. En el Oratorio, 1862. Publicaciones del Instituto de Literatura Argentina. Florida, 691, Buenos Aires. Nicolas Granada: Atahualpa, drama histórico en cuatro actos y en verso.
Emilio Berisso, por Virginia Etcheto de Badano. Es el Nº de la serie: Noticias para la Historia del Teatro Nacional. Ismael Moya: Ezequiel Soria, zarzuelista criollo.
Ismael Moya: El costumbrismo en el teatro de Julio Sánchez Gardel.
Justo López de Gomara, por Ana Mía. Ló.
pez de Medina.
Abdón Arozteguy, por Dora Corti. Son los Nos. y de la Serie: Noticias para la Historia del Teatro Nacional. Libros y Autores (Indice y registro de las publicaciones que se reciben de los Autores y de las Casas editor as)
Roque Esteban Scarpa: Poesía reli.
giosa española. Antología. Del siglo XIII al XX. Muy interesante. Manuel Chaves Nogales: Juan Belmonte, matador de toros. Su vida y sus hazañas.
Extractos y otras referencias de las obras an.
tecitadas, daremos en ediciones próximas.
Señalamos: Las últimas ediciones Ercila en Santiago de Chile son éstas: Willcocks: Madame Roland o El espejo de los sueños humanos. Traducción de Lizárraga Fischer.
Dr. Sergio Voronoff: El amor y el pensamiento en las bestias y en los hom.
bres.
Blanca Dalla Torre Vicuña: Teatro para niños. Obras para varones de 11 a 15 años. Teatro cómico escolar, Teatro histórico y de leyenda, Monólogos y Diálogos cómicos, Teatro Libre. Es el segundo de la misma índole que la autora saca en las ediciones Ercilla.
Sinclair Lewis: Obra de arte. Traducción de Ernesto Lizárraga Es una novela. George Friedmann: De la Santa Rusia a la URSS. Traducción de María Romero.
Pierre Frondale: Puerto Arturo. Traducción de Jacobo Danke. Es una novela. André Maurois: La máquina de leer los pensamientos. Traducción de Sánchez. Es una novela. Emilio Rodríguez Demorizi: Poesia popular Dominicana. Vol. Sto. Domingo. 1938.
Donación del autor.
Editada por la Hispanic Society of America, en Nueva York, esta antología: Tranla.
tions from Hispanic poets. Del siglo XIII al XX. Dos poetas costarricenses: Carlos Luis Sáenz y Fernando Luján, hallaron en ella honroso puesto.
Intercambios. Viene de la página 7)
vigila, que nos señala rumbos y enmienda derroteros. Por eso lo amamos, y que esto lo comprendan los gobiernos arbitrarios, Señoras, señores: quiero que mi palabra joven y sincera no hiera sino que penetre; que ella se moldee en vuestros corazones como la imagen dura y precisa de vuestras emociones y sentimientos.
América está en desorden, y vive en un caos de indecisión, envidias y egoísmos. si la juventud no auna sus esfuerzos y orienta sus ideales hacia un camino de total y sólida comprensión americana, el porvenir nos matará. Para vivir debemos comprendernos y amarnos. En nuestra propia comprensión está la fuerza de la vida. Para amar a la humanidad hay que comenzar por amarse. Aplausos y vivals a Costa Rica y a García Monge. Dr. Hemmerdinger: Sauvez votre estomac.
Edition Olivien, 65, Avenue de la Bourdonnais. París (VII. 1937.
Envío de Reagir, mensuario de cultura hu.
mana, editado en París. Señas: las anteriores.
Carleton Beals: The coming struggle for Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica