REPERTORIO AMERICANO 199 probablemente algún pastor de vieja calva te responderá: Muchas veces. de madrugada, lo vimos desperlar con su paso ligero las gotas de rocío e irse al tope del sol, en la cumbre de la colina.
Haply some hoary headed swain may say. Oft have we seen him at the peep of dawn Brushing with hasty steps the dews away, To meet the Sun upon the upland lawn.
XXVII Un viejo labrador conteste acaso. Siempre al rayar la aurora lo veia Hollando escarcha, con ligero paso Ir a la loma a saludar al dia. Alli, a los pies de aquella haya que fan tásticamente trenza y retuerce las raíces, se reclinaba ocioso a la hora de la siesta, con los ojos fijos en el arroyo que muy cerca pasaba cuchicheando.
XXVIII There, at the foot of yonder nodding beech, That wreathes its old fantastic roots so high, His listless length at noontide would he stretch, And pore upon the brook that babbles by.
XXVIII a la hora de la siesta, al pie del roble Que sus raíces caprichoso enreda, Lo vi mil veces meditando inmobie Junto a la fuente que entre guijos rueda.
XXIX Him bave we seen the greenwood side alone While o er the heath we bied, our labour done, Oft as the woodlark piped her farewell song, With wistful eyes pursue the setting sun.
XXIX sentado a la vera del camino Al volver del trabajo lo encontraba Oyendo de la alondta el dulce trino. contemplando el sol que se ocultaba. Vagaba en la vecindad de aquel bosque, ya sonriendo con desdén, ya murmurando sus fantasías extrañas, ya miserable, abatido y palico como un hombre sin amigos en el mundo o como una víctima de la persecución o del umor sin esperanza.
XXX Hard by yon wood, now smiling as in scorn, Muttering his wayward fancies he would rove; Now drooping woeful wan, like one forlorn, Or crazed with care, or crossed in hopeless love.
XXX veces por el bosque discurría Recitando monólogos extraños, Ya mostraba amargura, ya ironia, Ya la angustia de rudos desengaños. Una mañana no lo vimos ya más en su colina predilecta, ni por la oscura callejuela, ni junto al árbol que él amaba; vino otra mañana y tampoco lo vimos ni cerca del arroyo ni en la llanura ni en el bosque.
XXXI One morn missed him on the customed hill Along the heath and near his favourite tree; Another came; nor yet beside the rill; Nor up the lawn, nor at the wood was he; XXXI No asomó una mañana en el collado, Ni al pie del alto roble, ni en la fuente; Otra mañana vino, y en el prado Lo busqué, y en bosque, inútilmente. Por fin una mañana vimos que lo llevaban con contos fúnebres y evidente tristeza, despacio, al través del cementerio. Acércate y lee (porque tú puedes leer) el epitafio que está grabado en piedra debajo de aquel viejo espino.
XXXII The next, with dirges due in sad array Slow through the church way path we saw bim borne: Approach and read (for thou canst read) the lay Graved on the stone beneath yon aged thorn.
XXXII la otra, paso a paso, a la capilla Lo llevaron con fúnebre cortejo; Ved de su losa la inscripción sencilla Bajo ese espino descuidado y viejo. Epitafio The Epitaph Epitafio Aquí, en el regazo blando de la Tierra, descansa la cabeza de un joven ignorado a la vez de la Fortuna y de la Fama; aunque fue de cuna humilde, la Ciencia no lo desdeñó, y la Melancolía lo hizo su hijo predilecto.
XXXIII Herc rests his head upon the lap of Earth, youth, to Fortune and to Fame unknown: Fair Science frowned not on his humble birth, And Melancholy marked him for her own.
XXXIII Un joven sin renombre ni fortuna Aqui reposa en perdurable calma; No desdeñó el saber su humilde cuna, Mas la tristeza se adueño de su alma.
Sincero de alma, el destino bondadoso recompensó su gran liberalidad: pues le permitió que le diera a la Miseria todo lo que poseía, una lágrima, y recibiera del Cielo todo lo que deseaba, un amigo.
XXXIV Large was his bounty, and his soul sincere, Heaven did a recompense as largely send; He grave to Misery (all he had) a tear.
Fie gained from Heaven. twas all he wished)
XXXIV Fué generoso y fiel, su ardor fué santo, justo premio recibió del cielo: Al pobre dió un tesoro, fué su llanto obtuvo un buen amigo, fué su anhelo.
a friend No trates más de revelar sus méritos y procura que sus debilidades ocultas queden en su deleznable tumba; allí descansan unas y otros, esperando, tímidos, en el seno de su padre, en el seno de su Dios.
Interpretación de Arundel. Del Royal Readers.
No. En el No. de la Colección Ariel, San Jose de Costa Rica, 1906.
XXXV No farther his merits to disclose, Or draw his frailties from their dread abode. There they alike in thembling hope repose. The tosom of his Father and his God.
XXXV Los méritos y vicios que tuviera Dejad bajo esta losa sepultados, Porque ya en la balanza justiciera De su Padre, su Dios, fueron pesados.
THOMAS GRAY Traducción de ROBERTO MACDOUALL Son Castilla la parte de Castilla dominada por los italianos, ellos, seguramente muertos ya, siguen siendo Castilla.
Me preguntó por los rufianes, los lechuzos, los fulleros, los truhanes, los caciques, los logreros y le dije. Están en Burgos.
Me preguntó por los labriegos, los pastores, los arrieros, los peones y los obreros, y le dije. Los unos pelean y los otros trabajan, unos están en la trinchera, otros en el surco y la fábrica. No me extraña murmuró entonces el hombre triste del balcón con un rostro alegre que no le conocía los arrie ros, los pastores, los labriegos, los peones, los obreros, son Castilla y aún en (De Raúl González Tuñón, en su libro: Las puertas del fuego. Dccumentos de la guerra en España. Ediciones Ercilla. Santiago de Chile. 1938. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica