REPERTORIO AMERICANO 125 Noticia de libros Indice y registro, extraclos y referencias de las publicaciones que se reciben de los autores y de las Casas editoras Antonio Pérez Valiente de Moctezuma: Al flanco de la tierra virgen. De Buenos Aires a Nueva York. 19301937. Buenos Aires. 1937.
CueSTIONES SOCIALES: Andrés Ponte: Cómo salvar a Venezuela. Cruzada Reformadora Nacionalista La Cerena. New York, Envío de Carlos López Press.
108 Fulton Str. New York.
Traité des femmes et des enfants.
Travaux de la Conference de Bandoeng.
Genéve. 1938.
Envío de la Societé des Nations.
Alfredo Palacios: El dolor argentino. Plan sanitario y educativo de protección a los niños. Edit. Claridad. Bs.
Aires. 1938.
HISTORIA: Ernesto Alvarado García: Los forjadores de la Honduras colonial. La conquista pacífica de Honduras. Héroes y Mártires. Tegucigalpa. Honduras.
1938.
Donación del autor. Ediciones de divulgación histórica de la Sociedad de Geografía e Historia de Honduras. Louzon: La contra Revolución en España. Bs. Aires. 1938.
La religion dans Espagne de Franco. Edition des Archives Espagnoles.
París.
Mi padre Contiene: Organización de la asistencia médico escolar.
II. Fomento, estímulo y coordinación de las asociaciones cooperadoras.
III. Alimentación de los niños.
IV. Hogares Escuelas.
Donación del autor.
Services sociaux et maladies vénériennes. Genéve. 1938.
Envío de la Societé des Nations.
Juan Trejos: Los principios de la Economía Política. Ensayo sobre el fundamento psicológico de esta ciencia.
Prólogo de don Tomás Soley. Edit.
Trejos Hnos. San José de Costa Rica.
Cortesía del autor. Bougouin y Lenoir: La finanza internacional y la guerra de España.
Prólogo de León Jouhaux. París. 1938.
EDUCACION: Luz Veira Méndez Wilhelm Dilthey y la educación como problema filosófico.
Paraná. 1938.
Es el 1 de una serie de folletos culturales que irá sacando el Círculo de los Profesores Diplomados en Enseñanza Secundaria.
Paraná. Rep. Argentina.
Envío de Francisco Romero.
Señas: Eduardo Costa. 2680. Martínez. Rep Argentina.
Informes de las Misiones Pedagógicas panameñas enviadas a Puerto Rico y Méjico por la Secretaría de Educación y Agricultura. Panamá. 1937.
Cortesía del Sr. Castillero Inspector General de Enseñanza.
Héctor Guillermo Villalobos: Afuencia. Poemas. Editorial Fev. Caracas.
1937.
Antonio Pérez Valiente de Moctezuma: Mar mitológico. Bs. Aires. 1937.
Donación del autor. Señas: Florida 999. Bs. Aires. Rep. Argentina.
Carmelina Vizcarrondo: Poemas para mi niño. Ilustraciones de Filardi.
San Juan de Puerto Rico. 1938.
Cortesía de la autora. Señas: Aptdo. 667. Rio Piedras. Puerto Rico.
Chela Reyes: Epoca del alma. Ilustración de Meléndez. Edit. Nascimento.
Santiago de Chile.
Donación de la autora. Señas: Secretaría del Club de Chile.
Biblioteca. Nacional. Santiago de Chile.
NOVELAS CUENTOS: Max Ríos Ríos: La rebeldía del amor.
Bs. Aires. 1937.
Envío del autor. Señas: 35 Orange Str. Brookyn, Max Jiménez: El Jaúl. Novela costarricense. Edit. Nascimento. Santiago de Chile. 1937.
Donación del autor. Señas: San José de Costa Rica.
Anselmo Sánchez Villalba: Nieblas al amanecer. Novelas. Edit Hesperia.
Bs. Aires. 1936.
Donación del autor. Señas: Av.
Montes de Oca 2082. 20 40.
Bs Aires. Rep. Argentina.
Augusto Mario Delfino: Márgara, que venía la lluvia. Bs. Aires.
Cortesía del autor. Señas: La valle 1886. Bs. Aires. Rep. Argentina.
Anastasio Fernández Morera: Anormales. Habana. 1937.
Donación del autor. Señas: Maceo 17. Sancti Spiritus. Rep. de Cuba.
Vivíamos los tres casi silenciosos mi nadre, mi hermana con sus ocho años y yo en torno a mi padre. El era un hombre de gran energía y gran ternura, fuerte carácter y fuerte inteligencia, de mucha sabiduría moral y urbal, de expresión tan refinada y elegante que no se sabía qué cosa era en él más señorial, si aquel desprendimiento permanente de su cotazón o aquel hablar conciso, vehemente, delicado, con lo cual todo lo tocaba en el orden del pensamiento sin menoscabo sino dándole dignidad. Mi padre era pariente de Sarmiento y la historia de su familia está escrita a lo largo de varios capítulos de Recuerdos de Provincia. Mi padre ha pertenecido a esa clase de hombres de moral de acero que aparecen en la dura formación social de los países: no sólo tenía que recorrer largas leguas en su coche de caballo para ir a operar quirúrgicamente o asistit partos en el hinterland de la zona meridional de Buenos Aires, amenazado muchas veces de muerte si su cura no avanzaba, sino que él, cuya versación en el Dante y El Príncipe y Moliere era perfecta, hacía política activa y había sido herido en una pierna a raíz de sus artículos críticos en un periódico de combate. Desde muy niño me acostumbré a admirar en él éstas cosas concretas: su vigor mental, su honestidad celosa y hasta violenta, su generosidad entrañable, su cultura, su extraordinario coraje de conciencia; todas cosas en él defendidas por un gran coraje fisico. los ochenta años, este hombre había de tener el ánimo de un hombre de treinta, la inteligencia de un intelectual en su madurez.
la consistencia de carácter de un luchador sin ejército. fin de templar su brazo de cirujano y su valor ante los hombres, todas las mañanas hacia esgrima con un profeso El recuerdo de mis primeros años es el recuerdo de un niño que curiosea esos asaltos en el inmenso zaguán de portal ancho de nuestra casa de ciudad. Luego esa puerta se abría y entraban enfermos; luego venia Saint Hilaire a enseñar a mi hermano el violin, Mme.
Therese Frigé a practicar con mi padre el francés, la Mac Gregor a enseñarme a mi rudimentos de piano; con ella tocaba mi madre e! Largo de Haendel.
ENSAYOS: Emilia Bernal: Sentido. Prosas. Santiago de Chile. 1937.
Envío de la autora. Señas: Legación de Cuba. Huérfanos 1421.
Santiago de Chile.
Antonio de Bustamante y Montoro: Ironía y generación. Ensayos. La Habana. 1937.
Donación de la Dirección de Cultura, Secretaría de Educación.
La Habana Carmen Roldán: Resumen de Lecciones de Gramática Castellana (Sintaxis. San José de Costa Rica. 1938.
Cortesía de la autora.
HISTORIA LITERARIA: Viadimiro Bermejo: Jorge Isaacs.
1837 1937. Arequipa, Perú. 1937.
Poesia: Emilia Bernal: América. Poesías.
Edit. Nascimento. Santiago de Chile.
1938.
Cortesía de la autora.
Francisco Ichaso: Defensa del hombre. No. de la serie Ensayo Cubano.
Edit. Trópico. La Habana. 1937.
Donación de la Dirección de Cultura. Secretaría de Educación.
VIAJES: José Antuña: El inquielo hori.
zonte. Montevideo. 1937.
Donación del autor. De Eduardo Mallea, en Historia de una pasión argentina. Edicns. Sur. Buenos Aires. 1937. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica