ImperialismLeninMarxSocialismVíctor Raúl Haya de la Torre

286 REPERTORIO AMERICANO firmemente hacia la justicia econó. servicio públicos para poner un di escalones por los cuales va ascen perennemente evolucionando, como mica por una teoría que aunque en que al proceso absorcionista del diendo Haya de la Torre y el apris evoluciona también el proceso hisla base tiene a Marx, en el vértice extranjero, el concepto educativo de mo. Realista, profundamente realis. tórico de nuestras sociedades. El tiene a Haya de la Torre, con toda la ejecutoria política del aprismo, ta, no quiere abarcar obras superio a prismo no ha de ser ha dichouna graduación de constataciones el técnico planteamiento del regio res a sus fuerzas, zonas geográficas instrumento congelado, yerto, sino científicas. Aunque el genial des nalismo económico y la descentrali sobre las que hay que vivir dia a material vivo, dinámico, de flexi.
cubridor del socialismo hablaba por zación administrativa, la dialéctica dia y año tras año, etapas histó ble lucha a tenor de la realidad. Los el mundo, un espacio y un tiempo significación de la solidaridad con dicas que hay que estudiar minuto a cubanos hemos de utilizarlo atem. Rusia y otro espacio y otro tiem los pueblos y clases oprimidas del minuto y hora a hora. Abarca sólo perándolo a las exigencias de nuespo Indoamérica modificaron prác. mundo. el sentido realista de los lo que puede hacer, la obra para la tro espacio y de nuestra tiempo, que ticamente los rumbos tácticos de su pronunciamientos tácticos y estra cual se encuentra apto, la zona geo aunque panorámicamente análogos plan teórico.
tégicos del aprismo y, en fin, la es. gráfica y la etapa histórica que vive a los de Indoamérica, ofrece proTodos, Martí y Lenin inclusive, no tructuración reg aria de los or y estudia cotidianamente. Flexible, pias y marcadas características. Lo resisten el acicate de la generali ganismos de lucha, son todos estos, antidogmático, no intenta amura mismo los chilenos, que los perua.
zación. es que la naturaleza hu algunos de los más significativos llarse. Está siempre en proceso, nos, que los argentinos. Atrás el mana, aún la que cobija al genio, colonialismo ideológico y atrás tamentusiastamente cree que lo que bién las órdenes internacionales.
es fórmula de una realidad, es tam. lo nuestro con lo nuestro, a lo bién fórmula para todas las realidaLa muerte de arriba Indoamericano con los indoameri.
des. Por eso, hay hasta una justi.
ficación elevada, humanísima y com De La Semana en Buenos Aires. 12 de Junio de 1938.
canos y de esto, a lo de cada país con lo de cada país.
prensible en los arrebatos generali.
Los gobiernos de las potencias civilizadas de Europa, expresaEn la época contemporánea no zadores. Quiere el líder, el conduc.
ron en estos últimos días su protesta contra los bombardeos aéreos hay hombre que pueda erguirse con tor, el genio, entregar a la vibrade ciudades abiertas. Protestaron con mesura y con suavidad, en un más excepcionales cualidades que ción de todos los pueblos una medida transformadora que aunque idioma de circunloquios diplomáticos, o lo manifestaron en los parHaya de la Torre. Quizás si porque extraída de un lugar y de un grado lamentos en discursos en que se evocaron una vez más los principios su cabeza rebasa los límites del de desenvolvimiento histórico, es convencionales que obligan a los estados beligerantes a administrar la Perú y hasta los del Continente, el tirano Benavides le ha puesto preduro imaginar que no puede ser guerra de acuerdo con normas jurídicas. Pero los que conducen la cio. salto de mata, por las exprobeneficiosa, útil y conveniente en guerra nos dicen que todo convenio es una tira de papel y todo sentodos los demás lugares, por distin.
timiento humanitario un prejuicio incompatible con la política bélica, piadas regiones del Inca, hurtando to que sea el grado de su proceso que se funda en la destrucción del enemigo. He aquí, pues, a los avioel cuerpo a las balas asesinas, anda histórico. Martí, que le llama a nuesnes sobre urbes y aldeas, con su perpetua lluvia de fuego, con su hoy el hombre que marca una época en el destino de Indoamérica y del tra realidad ingenua y que rechaincesante siembra de metralla. Las muchedumbres de esas ciudades inMundo. La influencia que la Hisza el recetario extrajerizante, ha.
defensas no saben hacia dónde huir, en qué sitios esconder sus cuertoria otorga a Norteamérica, Ale.
bla de la Humanidad y cree que su pos, de qué manera substraerse al proyectil que derribará las casas y mania e Italia, unificadas después ideal es ideal del Mundo, que todos los aplastará como a insectos. La muerte les viene de arriba. Es inúde los siglos de separación y dishan hecho, hacen o harán lo que él til que busquen un sótano, un refugio, un escondrijo. Ya no son cordias, es influencia que con ranestá haciendo. Lenín, de formidable hombres; son ratas humanas que se aniquilarán y se sofocarán bajo go trascendental de los problemas orquestación con la realidad rusa, montañas de escombros, porque así lo exige el criterio con que se dide hoy, habrá de otorgarse el Contambién se proyecta sobre el mundo rige esa catástrofe que es la guerra, organizada con rigurosa prolijitinente nuestro, a la América Grany le presenta, como ejemplo de im dad, con exactitud matemática, con tenacidad paciente. La muerte de de. esa será obra de Haya de la perativa imitación, grandiosa arriba sólo tiene por objeto completar la función de la muerte de Torre, del aprismo, de los apristas.
obra revolucionaria.
abajo, la muerte horizontal, y ambos no son más que un ensayo, Ningún político de esta genera.
En la figura de Haya de la To.
puesto que las guerras a que asistimos en la actuaidad son una prueba ción debe de ignorar el aprismo y rre, coexistiendo diversas y relevangeneral, una experiencia sintética, en maqueta, de lo que será la otra, dejar de analizar la figura de Haya tes cualidades de esos cuatro granla que se está preparando para discutir el predominio de dos tipos opues de la Torre. Ningún adversario de des conductores, cobra significación tos de civilización. Podemos imaginar, por el aspecto de Madrid, de extrema derecha o extrema iz extraordinaria una fuerte aspiraLérida, de Guernica, de los emporios chinos arrasados por el Japón, e! quierda, debe tampoco dejar de hación limitativa. Impórtale el mundo, carácter de la conflagración futura. Qué espera a París, a Londres, cerlo. Si nó con el ánimo de que pero particularmente Indoamérica.
a Roma, a esos centros seculares de la cultura, de la belleza, de la tra vengan a nuestro lado, por lo menos Conoce, estudia y trabaja en la Hu.
dición espiritual del mundo? Les aguarda la muerte en tres dimen para que sus ridículos ataques tenmanidad, pero consagrado particusiones, el anonadamiento informe, el ahogo en la sangre y en la ruina. gan alguna documentación. ninlarmente a la parte que concierne a la humanidad va al cinematógrafo y al ver un deroplano de bombar gún indoamericano, en fin, debe este Continente. No quiere volcar deo tender sus alas y escupir sus obuses, en las maniobras periódicas, desconocer la doctrina y la táctica su genialidad creadora, sobre todos piensa: No hay duda: hemos progresado enormemente. Dónde del aprismo, siquiera para que se.
los pueblos del Mundo. Intenta sodormirá mañana la humanidad cuando esas máquinas entren en acción? pan por qué un grupo de cubanos la mente darla a la realización prác.
Mr. Chamberlain, primer ministro británico, lo averiguará en una proclama con tanta emoción, con tica y empapada de beligerancia acnota que enviará a la Liga de las Naciones.
tanto entusiasmo y con tanta fé que sólo el Aprismo salvará a Cuba.
tuante, de los veintidos pueblos de ALBERTO GERCHUNOFF esta América nuestra. Sabe, con Marx, que el mundo ofrece tonali.
dades distintas de desenvolvimiento, El aplauso de los iguales y se ofrece integro, fascinante en el pensamiento y en la acción, a la En 1864, en la Revue des Deux tarea de trabajar en la tonalidad Mondes, pudo decit Laugel con histórica que ejemplariza Indoamé.
plena justicia, en alabanza de Spenrica. Con Einstein aplica el relati.
ofrece a usled sus servicios ofesionales cer, que llevado de su amor a la vismo al pronunciamiento filosófico filosofía se había consagrado con y a la metodología de acción diaria noble y conmovedora abnegación y ábrese, como promesa de realidaa la pobreza y, lo que es aún más des, con el misticismo del indio y difícil de sufrir, a la oscuridad.
del negro, a las grandes perspecti.
Pero desde entonces hubo de obtener el más valioso reconocimiento, vas del futuro. La lucha científica contra los imperialismos a tenor de precisamente el único reconocimiencuatro sectores de penetración en el to que satisface al sabio, al aplauso Continente, la trascendental impor.
de su iguales.
tancia de la internacionalización del Canal de Panamá. el impera San José de Costa Rica. Teléfono 3754 De a p. previa cita (De Otto Gaupp, en su libro tivo histórico de nacionalizar proSpencer. Revista de Occidente.
Madrid. 1930)
gresivamente tierras, industrias y su Dr. García Carrillo Medicina General Corazón y Aparato Circulatorio Electrocardiografía Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica