Carmen LyraFascism

202 REPERTORIO AMERICANO (De la Historia del compadre que se sacó los ojos)
nado sabiduría popular. Ahora bastaría que los maestros de Gua.
nacaste hagan reflexionar a sus alumnos acerca de los sucesos na.
rrados y de la conducta que observan los personajes gentes y animales que en ellos intervienen. pensar lo que significa esta silenciosa labor de las aulas en torno a un librito de cuentos po.
pulares, interpretado con emoción e inteligencia! El Guanacaste siente que poco a poco se alzan las alas de su espíritu y que su influencia en la historia de Costa Rica se hace cada vez mayor y más provechosa. Ojalá así sea! Una vez más la narradora de cuentos populares trabaja en el telar de la historia de un pueblo.
La cosa es saber contar los cuentos. Que éstos de María, hallen las contadoras hábiles. Algo necesario: que los niños los vuelvan a contar a su propia y deliciosa manera, que es crearlos; actividad artística fecunda, sin duda.
De los viejos cuentos saldrán los nuevos, como si dijera: los nuevos proyectos, las nuevas realidades Carmen Lyra y María de Noguera son en Costa Rica, dos maestras ejemplares, hacedoras de patria. Lástima que su caso y su causa no hayan tenido siempre colaboradoras comprensivas. habrá continuadoras. Porque hay que seguir creando. La cantera es rica y el tiempo exige de los pueblos, si quieren avan.
zar, la obra del Espíritu. GARCÍA MONGE Costa Rica y mayo de 1938 nan más a lo picaresco. Por eso tío Conejo les resulta un gran tipo; siempre se sale con la suya. Cierta destreza al servicio de cierta picardía: eso como que les gusta a los muchachos. Más los mueven a cierta edad las aventuras riesgosas: Los Cuentos de la Tía Panchita y éstos de María de Nogue.
ra son la contribución más interesante que Costa Rica, por ahora, puede ofrecer a la literatura popular infantil del mundo. Con los de María, desde luego, el Guanacaste logra presencia espiritual en las letras costarricenses, con historia al fondo. Digo con esto que María, como autora de los Cuentos Viejos y como maestra, és una de las mujeres que más honran y sirven a su Guanacaste, tan interesante. Le han faltado intérpretes del alma popular al Guanacaste, su tradición, y su paisaje; en la música, en el color, en la línea, en el cuento, en la poesía. Aptitudes literarias, no le han faltado en algunos. Descuido en ellos de su provincia, si ha habido. Una lástima, pues!
En los cuentos de María, dentro de los viejos motivos, c!
tono local, el paisaje y el modito de y decir ciertas cosas, peculiar de los guanacastecos. como expresión de cultura, cuánta lección encierran, de moral que le sirva a la conducta. María se ha valido, en parte, del concurso de sus discípulas, niñas de Santa Cruz y de sus contornos, para recogerlos. ya ven ustedes, cuánto han recogido esas abejitas. Han almace.
Min CH pensar, sentir (Del cuento Sultán y Visir)
Una carta de Waldo Frank al Embajador de España en Londres De Nuestra España. París, 22 de abril de 1938 Don Pablo de Azcárate y Flores, pronto estaré libre para ir a España; y que podré ir para prestar Embajador de España.
mi colaboración en la gran lucha hasta el fin.
Siempre he amado a España; y mis obras prueban, según Señor Embajador: creo, que la causa de mi amor ha sido el haber comprendido a En esta hora en que España resiste nuevamente, sola y acc. España. Hace años, en mi retrato de España (España Virgen)
rralada (como en Madrid) contra la concentrada furia del fas. y de las hijas de España (América Hispana. profetizaba yo el cismo internacional, debo expresarle de nuevo mi devoción por la gran papel de España en la recreación del mundo moderno. Pero causa española que es la esperanza de todo hombre, y mi incon nunca hubiera soñado como posible el heroísmo incomparable que inovible confianza en su victoria, sin la cual todo lo más querido la España leal ha mostrado al mundo desde el 36. Mi profecía por la humanidad será perdido. Dudo que haya en la Historia otro de la enorme obra creadora que había que esperar del genio espa.
ejemplo de un pueblo luchando tan admirablemente en condicio. ñol, se ha cumplido con exceso. España quedará en la historia nes de enorme desigualdad como el pueblo español en este trágico como el primer pueblo que efectivamente ha resistido a la marea del año y medio, no sólo contra las fuerzas militares más agresivas del fascismo que amenaza con ahogar todo aquello por lo que el hom.
mundo, sino contra la traidora malquerencia de todos los intereses bre ha luchado heroicamente durante miles de años. Si el Hom.
capitalistas del mundo. Ahora estos poderes siniestros hacen de bre obtiene la victoria contra la amenaza de degeneración univerrroche de armamentos en la querida España para asesinar la na sal, la victoria será de España. Si España pierde, habrá perdido ción que no han podido conquistar. las pocas democracias que el género humano.
quedan se hacen a un lado, impotentes en su confusión. Pero Es Pero tal grandeza no puede perecer. España renace en san.
paña se mantiene fiel en la gran batalla por el hombre.
gre y agonía, y con España renace el hombre.
Creo que el pueblo español sabe que en julio del 36 abando Como hace mucho tiempo que no he estado en contacto con né toda mi obra para dedicarme exclusivamente a explicar y de mis hermanos de Madrid, Barcelona, Valencia etc. puedo enfender la causa de España ante el pueblo de los Estados Unidos viar por mediación de Ud. señor Embajador, este mensaje para y de la América Latina. El pasado octubre creí poder ir a Es ellos? Por favor, haga presente a su Gobierno y a su pueblo la paña para llevar el mensaje de mis lectores de las dos Américas reafirmación de mi amor y lealtad imperecederos por España.
al pueblo español. Pero en el último momento, asuntos urgentes por esa España que ha venido a ser sinónimo de esperanza.
que había descuidado me obligaron a aplazar la visita. Espero que WALDO FRANK Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica