Joaquín García Monge

REPERTORIO AMERICANO 103 propios de América.
9a Los idiomas aceptados son el español, el inglés, el francés y el portugués.
Matanzos, Cuba, enero de 1938 PEDRO AVALOS TORRENS Director de la Biblioteca Pública de Molanzas, ISIDORO VIRGILIO MERINO Director del Grupo América que anticipadamente en nombre de mis familiares agradezco.
La obra comprende 21 volúmenes y el primero aparecerá a más tardar en el próximo mes de Abril, el que ofrecemos al precio de Dollars Oro UNO, porte certificado incluído y se titulará: JOSÉ SANTOS CHOCANO.
Su Infoncia. Su Iniciación Literaria. 1875 1887 Volumen Todo interesado en recibirlo, por cuanto la edición será limitada y está totalmente contratada, se servirá remitir anticipadamente su demanda acompañada de valor.
Señor García Monge, agradeceré infinito vuestra cooperación que os demando rememorando la amistad que le unía con mi padre, quien le apreciaba de verdad y aprovecho de esta oportunidad, para ofrecerme con toda consideración como su muy Atto, amigo y EDUARDO CHOCANO critor y el porvenir de la cultura.
59 Que el señor Ortega debió pensar antes de escribir su artículo en la noble actitud de Gugielmo Ferrero en el último Congreso Internacional de los Pen Clubs a raíz de la intervención de James Joyce, que también reducía el problema a una cuestión de centavos.
69 Que la admirable valentía que el señor Ortega despliega en su artículo debió utilizarla en atacar al general Franco, enemigo de su patria y enemigo de la cultura, asesino de su colaborador de la Re.
vista de Occidente y escritor ilustre Antonio Espina, asesino de García Lorca, Leopoldo Alas Argüelles, inquisidor que hace quemar en las plazas públicas de la España asolada por la invasión italo germana, los mejores libros de España y del mundo.
70 Que el señor Ortega y Gasset ofende a los escritores de Chile ignorando o haciendo como que ignora, que en su mayoria viven y trabajan en medio de una pobreza heroica y en su mayoría, desde el 19 de Julio de 1936, dedican todos sus esfuerzos a la defensa de la España leal, sobre cuyo inmenso dolor el señor Ortega guarda, en su casa de Pa.
rís, un vergonzoso silencio.
Alianza de Intelectuales de Chile Certamen poético panamericano Convocatoria La Redacción de Venezuela Democrática, deseosa de estimular el culto a nuestra Amé.
rica, convoca a un Certamen Poético Panamericano, para premiar el Canto que mejor recoja, en síntesis, la historia del Nuevo Mundo, con las siguientes BASES: 1a Se otorgará un Gran Premio, consistente en un Gran Diploma de Honor, al mejor Canto a la América que sintetice sus épocas a partir del descubrimiento, al que se acompañará un donativo de 500. 00 29 los cuatro Cantos que el Jurado de.
termine que siguen en mérito a este que obtenga el Gran Premio, se les otorgarán Diplomas de Honor.
38 Se dedicará un número especial de Venezuela Democrática en honor de los triunfadores, en el cual se publicarán los Cantos premiados y cuanto se acuerde en honor de los mismos.
42 En este Certamen podrán tomar parte to.
dos los Poetas residentes en América, remitiendo, en sobre cerrado, el Canto que se desee presentar, sin firma y amparado por un lema, el que se expresará en otro sobre cerrado, en cuyo interior se incluirán el nombre y la dirección del autor.
58 Los envíos se harán: Director de Venezuela Democrática, Bernaza 19, Habana, Cuba.
68 El período de admisión se cerrará el 20 de abril de 1938, y el laudo se emitirá el 19 de mayo.
72 El metro y la extensión de los Cantos quedan a la elección del autor.
Habana, Cuba, enero de 1938 AMABLE SÁEZ Director de Venezuela Democrática.
Por tratarse de un acto de significación cultural, ruega su publicación, PEDRO AVALOS TORRES Director de la Biblioteca Pública de Malanzas.
Hablan los escritores chilenos Santiago de Chile, enero 20 de 1938.
Señor Director de Repertorio Americano Distinguido señor Director: Adjuntamos a usted la contestación de la Alianza de Intelectuales de Chile a un artículo del señor Ortega y Gasset aparecido en el Sur de Buenos Aires, sobre Editoriales Clandestinas.
Rogamos a usted dar publicación a esta contestación en el diario que usted dirige.
Saluda atentamente a usted PABLO NERUDA, Presidente de la Alianza de Intelectuales de Chile.
Antología española en inglés New York, January 20 1938.
Correos: Letra San José Costa Rica.
Dear Sir: We have the pleasure to inform you that The Hispanic Society of America proposes to publish an anthology of Spanish verse in English translation. We should like to inquire whether we may have the privilege of includ.
ing the poems mentioned below which were published by you.
We feel that the omission of the poems from the anthology would be a very great loss and we trust that you will reply at the earliest possible moment in order that we may not be compelled to publish the volume without them.
Yours very truly, The Hispanic Society of America General Staff Committee Alberti, Rofoel. La húngara. April 11, 1931. Gutiérrez, Adilio. Por las cunetas del pueblo. October 31, 1936. Luján, Fernando. Contor de sequía. October 30, 1937. Sáenz, Corlos Luis. En un pétalo. July 15, 1933. Ante el violento ataque del señor Ortega y Gasset a los editores y a los escritores chilenos aparecido en la revista Sur de Buenos Aires, la Alianza de Intelectuales de Chile declara: 19 Que el señor Ortega y Gasset demuestra en su artículo una profunda incomprensión del problema, vinculado como tantos otros problemas actuales, a la realidad política y económica de cada país.
29. Que su ataque a los editores no significa la defensa del escritor, ya que el señor Ortega reduce el problema dirigiendo ese ataque a los editores chilenos y a los escritores chilenos, aparte el tono virulento, indecoroso y resentido de su artículo y defendiendo tan sólo sus intereses de escritor y editor.
39 Que los intelectuales de Chile en quie.
nes él supone un turbio resentimiento de nunciarou ya en manifiesto público la piratería de ciertas editoriales, considerándola como uno de los tantos males sociales que afectan, principalmente al escritor, al trabajador intelectual, que con buenos o malos editores o buenas o malas leyes de propiedad literaria, debe a.
frontar, sobre todo en los países sudamericanos, una situación de miseria.
40 Que hay en todo esto una cuestión de centavos y el deseo vehemente del señor Ortega y Gasset de comprometer la gratitud de determinada editorial y de su amiga la editora argentina Victoria Ocampo, tan apasionada como él en estas cuestiones editoriales y como él tan neutral, tan indiferente cuando se trata de tomar posición frente a los verdaderos y graves problemas que amenazan la vida del esLa obra completa de Chocano Lima, febrero de 1938 Casilla Correo 365.
Señor Don Joaquín García Monge.
Director de Repertorio Americano.
San José.
Costa Rica.
Estimado señor: Conociendo los vínculos de amistad que le unían con mi señor padre, don José Santos Chocano, me permito saludarle y rogarle tenga a bien, favorecerme con vuestra cooperación en el sentido de enviarme, todos aquellos ejemplares de su interesante publicación, en los que figuren colaboraciones de mi re cordado progenitor o artículos sobre su personalidad.
Tengo a bien comunicarle, que la obra completa de mi padre, está ya casi totalmente recopilada, solicitando de usted su cooperación, Apreciación Querido García Monge: Termino de leer Canción Redonda, el admirable libro de Claudia Lars que usted me remitiera, y quiero que estas líneas le lleven mi agradecimiento profundo por el amable recuer.
do.
Honda y clara la luz de esa mujer que llega cantando a incorporarse al grupo femenino de América, y trae fresco el corazón dolorido para volcarlo entero en esta hoguera de sensualidad que asfixia y envilece.
Como desconozco sus señas, tenga usted la bondad de estrechar sus manos en mi nombre y darle mi felicitación calurosa.
Suyo. PRÉNDEZ SALDÍAS Santiago de Chile, enero del 38. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica