Joaquín García Monge

REPERTORIO AMERICANO 287 El hijo ilegítimo contrae un a este no sus La natalidad ilegítima afecta al plena miseria, que casi siempre la niño en los problemas de la vi.
madre es una sirvienta o una obreda social. Porque la estadística de Por VICENTE DAVILA ra, que al venir el hijo pierde la todos los pueblos anota que la colocación que tenía y con ella el mortalidad infantil es mayor en los Envío del autor. Caracas, Junio de 1938.
salario, y entonces queda a merhijos sin padre. No nadie es mal ced del dios desamparo que no vigilante del niño y con frecuencia Hoy es ley en muchos pueblos. moral en cuanto atañe a la euge da techo, ni abrigo, ni alimento.
lo deja morir.
Todo hombre que por satisfacer nesia, ha permitido, durante si Hay que tener en cuenta que En Uruguay, apunta El Códi un capricho o deseo pasional, fe glos, llenar las calles, los hospicios la ignorancia absoluta de nuestras go del Niño, que muere un 50 cunda a una mujer que accede a y las cárceles con vagos, enfermos mujeres en asuntos eugenésicos, es de los bastardos. La parte moral sus instintos, deber y viciosos como hijos sin padre. el principal aliado para los fecunde la madre, al ser abandonada por ineludible: el de atender a la ma Que no supieron refugiarse en lo dadores de bastardos. El precepto el padre del niño, junto con la po dre embarazada, cuidar del hijo que hizo Onán según las páginas sajón que inspira las leyes probreza y exceso de trabajo que acacon alimentos y vestidos, y edu bíblicas, y que hoy, aconsejado tectoras del niño obliga al padre, trea la nueva obligación vienen carlo hasta darle un oficio. El go por la ciencia, lo practica la ma en castigo de su falta, a socorrer en perjuicio del niño.
bierno debe imponer este deber al ternidad consciente.
a la madre y pensionar al hijo hasLos gobiernos hispánicos han to los 14 años, a fin de que aprenSi se pretende aumentar la po violador de una ley, porque todo blación, antes que una sana y bien niño debe venir al mundo ampa empezado a remediar, en estos úl da a leer y escribir, contar y adescogida inmigración venga, es un rado por el precepto civil del ma timos tiempos, el abandono en que quiera un oficio. La ley no avedeber del Estado obligar legalmen trimonio.
han tenido a los niños en general, rigua ni el estado, ni la condición te al padre que proteja y cuide Si éste se infringe con el ánimo al recogerlos en hospicios. al ha del padre puesto que nadie lo oblia la madre y al hijo que fecundó de evadir obligaciones, se coloca cer el recuento de su filiación es gó a cometer el entuerto que hizo.
en ella ilegalmente.
voluntariamente fuera de lo legal, doloroso el resultado, al ver cómo La legislación debe ser sencilla El 50 de los nacidos en estos y por ello debe castigarse. la bastardía ha venido poblando sin complicar en nada las herencias países son presa de los vicios dado Para corregir esta punible omi estos pueblos de raza latina. legítimas que pueda tener el geel abandono, libertinaje y vagansión de los hombres en Uruguay, En el Asilo Larranaga, de Mon nitor. Hay que hacer hincapié en se acaba de promulgar en Monte tevideo, el año de 1931 había este punto, de modo que al invescia en que se levantan, pues con el solo hecho de venir sin un pavideo, el de Abril de 1934, el 386 niños legítimos y 407 ilegi tigar la paternidad se haga realitimos; y en 1932, al lado de 470 zable, pues sólo se debe descubrir dre responsable, ya traen el sello Código del Niño, que viene doloroso de una temprana muerllenar el vacío de protección del legítimos se encontraban 411 bas quién es el padre, con el fin hute, y los sobrevivientes crecen con hombre para con sus hijos, que tardos. Con pocas variantes manitario de que todo niño al lacras físicas, morales e intelec obliga imperativamente al padre es el porcentaje que se encuentra nacer sepa, como su primer deretuales. El cuadro en que se encade un bastardo a cuidar de él has en los pueblos de origen español. cho de hombre, a quiénes les debe ja la vida de un hijo ilegitimo es ta los 14 años de edad.
Casi siempre la cifra aterradora el haber venido a la vida.
de miseria y de dolor.
Que la estadística en las capi de un 50 de hijos fuera de la Debe pautarse esto: nacido un tales hispanas asienta, que casi ley, niño, que hasta hoy es la consePorque la falta de amor de pa todos los granujas, mujeres perdi Porque los gobiernos que cuencia de la acopladura de un dres solícitos que corrijan y acadas y presidiarios, son bastardos. castigan al burlador que siembra hombre con una mujer, toca a la ricien, que se interesen por la estadística es la razón numé su semilla como si la mujer fuese madre, si el hijo es ilegítimo, al juegos, vestidos, limpieza y enserica irrefutable. Para corregir el erial, a costa de ésta que accede inscribirlo en el registro civil de ñanza es por si sola generadora dato hay que castigar, como cri gustosa y del hijo que viene in su parroquia, en los primeros ocho de tristeza y misantropía. Hay que men, la bastardía por lo ilegal consciente, protegen el vicio de la días, decir quién es el padre. Esto tener en cuenta que el cariño de Desgraciadamente en las sociedades bastardía. Que el mayor mal que puede hacerse en nuestro medio los padres, es el calor del sol y católicas el falso concepto de su se le hace es lanzarlo a la vida en porque generalmente, son mujeres el riego del agua para la planta del servicio, ya que las públicas que cultiva el hortelano. María son, como su oficio, estériles.
Maeztu apunta con talento, que Identificado el padre, por mela misma justicia sin el amor Carta alusiva dio de las pruebas necesarias, firsería crueldad y despotismo. El mará ante la autoridad respectiva, bien sin el amor tendría un gesto Caracas, 12 de julio de 1398.
la obligación de pensionar al hijo, tan severo que alejaría al amigo, al hermano, al hijo.
Sr. Don Joaquín García Monge de acuerdo con sus posibles. Pero si fuere un hombre sin oficio ni El niño abandonado carece has San José de Costa Rica.
beneficio, entonces el gobierno lo ta de juguetes y los pedagogos modernos asientan que los que se Mi muy estimado amigo: cbligará a trabajar, bajo una vicrían sin ellos, son tristes porque gilancia oficial, a fin de mantener Tengo sobre la mesa los números del 11 al 14 que traen, como al niño. De este modo se castiga los alienta la envidia y el rencor es uso y costumbre de la fundación del Repertorio Americano, escri la falta cometida. Pero si se fugaque les causa verlos en aquéllos tos de valimiento en la cultura de Hispano América.
se, por evitar la paga, se le perque tienen padres.
Las cartas de Lugones, que tenía Ud. inéditas pues vivía el seguirá adonde quiera que vaya, La crianza del bastardo por autor, y que hoy son del dominio público, tienen párrafos soberbios como doble infractor: por evadir su sola madre, que como obrera en donde apunta que civilización es tolerancia. Eso debería ser así, o sirvienta casi siempre pierde la el pago de la pensión y por burpero los civilizados alemanes, prueban con su intolerancia, a título de lar a la autoridad que salió garancolocación que antes tenía, es en puridad de razas, que la frase del poeta argentino no es cabal. te ante el primer derecho civil del extremo dificultosa. si va a un Plantea un problema que debe ser una realidad sociológica, en niño.
asilo, por la miseria absoluta de estos pueblos que necesitan como el argentino de inmigración, que la madre, allí continúa sin el caLos Estados Unidos del Norlos que nacen en nuestros territorios deben fundirse en los distintos lor de sus padres.
te han logrado, con sus leyes proconglomerados de Argentinos, Chilenos, Venezolanos, Costarricenses Toca al Estado no dejar que tectoras de la infancia, que el hijo etc. De este modo no se originan problemas con las naciones del ori ilegítimo sea se críen silvestres, vagabundos por un caso esporádico, gen de sus padres.
y no una epidemia como las calles o caminos públicos, pues Lo que apunta mi colega Max Grillo sobre el monumento en nosotros. Allí la bastardía se casde ese modo se incuban los gra vida al gran poeta Valencia, es una lección a los que pretendan ese tiga como delito común.
nujas, los mendigos, los destruc homenaje en vida, sea para quien sea. Sólo los muertos tienen dere El Estado, que ampara al niño tores de cuanto les viene a mano, cho al monumento. En vida es un tanto pedante. Pero en la Revista con su padre responsable, protege que andando el tiempo son los fu. Universidad Católica Bolivariana, de Medellín, Abril Mayo de este la Comunidad y se alivia a sí misturos rateros, ladrones y crimina año, el poeta rechaza el homenaje.
mo en una de sus funciones sociales. Es función moderna del Es En el 14, que acabo de recibir viene mi escrito Maternidad les. si logra disminuir el portado hacer que no se pueblen más consciente. Gracias por su publicación. Le incluyo El hijo ilegítimo, centaje de bastardos, entonces desestos desiertos con ilegítimos, cas que supongo ustedes estarán como nosotros en ese abandonado protigando en sus leyes la bastardia, puebla los hospicios y aligera las blema social.
rentas públicas. Tal ha sucedido como se pena, el robo y los demás De Ud. affmo. colega, delitos comunes.
en Norte América en donde sólo VICENTE DAVILA hay un 2, en Holanda, meentre Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica