Democracy

333 REPERTORIO AMERICANO bre todo una oportuna y valiosa base de cultura.
Educación libre de nefasto tóxico dogmático.
Que se deje ya la conciencia de esas muletas matafísicas. Un lugar por favor! donde nuestros niños se hagan gente culta, pero sin que vuelvan luego trayendo esa purulenta infección ortodoxa que termina por destruir como una lepra, todo su cuerpo moral.
Señalamos a los maestros este libro en que tanto se aprende y se reflexiona: El psicoanálisis y la educación. Por Oskar Pfister. En las Publicaciones de la Revista de Pedagogia. Madrid. 1932.
Cuatro renglones sacados de la página 68: El himno de Nietzche al culto a la fuerza y a la salud es la reacción ante el presentimiento no confesado de la decadencia ocasionada por la enfermedad.
La verdadera fuerza, como el lenguaje de Jesús, está libre de superabundancia.
fancia. Puede, pero esto es raro, que ya adulto tampoco se le entienda, mas entonces está en su mano la defensa. volviendo al caso que nos ocupa, sería de desear que los parques fueran play grounds, kinders, con mucha música y canto y baile y juego educativamente didigido, y con maestras artistas.
Porque hoy pasar por la infancia es cosa seria. Si juegan los niños en la calle los matan los automóviles. Dentro de la casa ya la madre no está, anda trabajando; porque tampoco los delicados problemas de su vida los resolverá esta civilización de tío conejos que le concede, como único derecho civil el rincón de la acera; si le mandan al parque, es con una moza a quien le importa mucho más el policía de la esquina que la pobre criatura y todo esto mientras a los fachistas no se les ocurra en nombre de Dios bombardear la ciudad en que viven y terminar con su pequeña existencia. lo peor es que así, con el destrozo que todo esto trae en la subconciencia, el pibe de hoy será el mentecato de mañana, para quien la cultura no debe ser más que un juego de astucia, una serie de poses espectaculares, decoración falsa del amor propio, como el brillo de las lentejuelas. caer en el ideal de que las cosas no sean así sino de otro modo es temeraria, condenable e inaudita osadia. Es nada menos que ser rojo.
Este kinder tiene, según me informaron, una matrícula de 40 alumnos. Algo que me llama la atención. San José es una ciudad de 60 o 70 mil habitantes, y tiene pocos centros de esa indole relativamente. Este a que me refiero es para personas que pueden pagar una pequena mensualidad. Pero no traigamos a cuento la horrenda monstruosidad esa de que la humanidad esté dividida en ricos y pobres, con toda la transformación que desde las primeras etapas de lo material, hasta las últimas y más elevadas de lo cultural traería, el que la dicha manstruosidad desapareciera. Es esto concretamente: que en estas mendaces democracias de vivos y mañosos. en estas repúblicas de tío conejos, no puede haber, por mucho que se insista, sentido de lo que es un niño. Hay que ver como, la señora rica manda a su pequeño con una chir. a al parque para que lo cuide como a bestezuela cogida de bozal. Para ambos discurre penosa la mañana. Ni el niño entiende a la china ni ésta al niño. así pasa la inDel arte poético Era una carta a Pisón y sus hijos. Por eso se llamó Epistola ad Pisones.
Máxima pars vatum, pater et juvenes putre digni, decipimur specie recti. Brevis esse laboro, obscurus fio: sectantem levia nervi deficiunt animique; professus grandis turget; serpit humi tutus nimium timidusque procellae. Traducción de Burgos. los más de los vates, oh Pisones.
del bien las apariencias nos engañan.
rabaja éste en ser breve, y se hace oscuro; culto es aquél, pero calor le falta; sublime otro ser quiere, y es hinchado: cobardemente por el suelo arrastra otro por miedo al huracán. Tablero (1938)
Tienen las Capuchinas.
Así se titula en el índice del libro: es el No Voz de Madrid, se vende en la Librería III de la sección Fuegos fatuos. El libro se tiChilena, a 0. 25 el ejemplar.
tula Del Mar a la Montaña, Garnier HermaEs un semanario de información orientanos. París. El autor: Diego Dublé Urrutia, coción de la ayuda a la democracia española.
nocido poeta chileno.
Están obligados a buscarlo, los amigos de la La poesía dice así: España republicana en esta ciudad.
Tales suelen ser las traducciones en verso.
Esta de Don Javier de Burgos, tiene cierta fama. Pero basta un poco de latín en quien lea, para comprender su enorme inferioridad respecto del original. No sabiendo de esa lengua (clerical, según los imbéciles del orden de pedagogos) conviene acudir a versiones en prosa, para ver algo del lírico latino que fue poeta, filósofo y crítico. Es (porque no ha muerto del todo) un clásico tan moderno ahora como fue modernista en su tiempo.
Así como un rey de Inglaterra quiso que ciercortesano suyo aprendiese castellano.
para leer el Quijote, así también todo joven debe aprender latín. para leer a Horacio, y para carcajearse por dentro de la inmensa ramplonería de nuestra enseñanza pública, sus pontiffices, acólitos, sacristanes y campaneros.
Son José, VI 20.
to Tienen las Capuchinas una campana, colgada de una viga desvencijada; laúd de mal agüero, que sólo tañe cuando las Capuchinas se mueren de hambre.
Cuando a la media noche su voz resuena, la misteriosa esquila no pide, ruega.
Ruega, y con tanto acierto, que al otro dia ya no se mueren de hambre las Capuchinas.
Solicitamos de los amigos que en el mundo tenemos, el envío de dibujos, maderas, linóleos, caricaturas, fotografías de obras de arte (pintura y escultura. Les daremos cabida con mucho gusto en este semanario.
En este número da el ejemplo el poeta y pintor español José Moreno Villa, con el envío de Mujer y paloma. Página inédita del Dr. Fernández Ferraz, hollada en el Archivo de este semanario. John Keith Co. Cuántas almas hambrientas, abandonadas, cruzan por nuestras calles sin ser notadas. es que nunca han tenido las pobres almas, como las Capuchinas una campana; jun esquilón de hierro que al mundo advierta que ya se mueren de hambre!
que ya están muertas. San José, Costa Rica AGENTES REPRESENTANTES DE CASAS EXTRANJERAS Cajas Registradoras NATIONAL (The National Cash Register Co. Máquinas de escribir ROYAL (Royal Typewriter Co. Inc. Muebles de acero y equipos de oficina (Globe Wernicke Co. Implementos de Goma (United States Rubber Export Co. Máquinas de Calcular MONROE Refrigeradoras Eléctricas NORGE Refrigeradoras de Canfín SERVEL ELECTROLUX Plantas Eléctricas Portátiles ONAN Frasquería en general (Owens Mlinois Glass Conservas DEL MONTE (California Packing Corp. Equipos KARDEX (Remington Rnad Inc. Maquinaria en general (James Motley, JOHN KEITH RAMON RAMIREZ Socio Gerente Socio Gerente Almas que por la tierra cruzáis calladas: la caridad del mundo quiere campanas. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica