AntifascismDemocracyFascismRoberto Brenes MesénViolenceWorking Class

REPERTORIO AMERICANO 373 que no tiene complicidad alguna con los eneinigos de la patria y de la democracia.
rica, tanto y tanto que tiene usted acumulado en sus cajones o en su memoria.
Otro proyecto es una selección de los mejores articulos del Repertorio a manera de Antologia, con notas biográficas y bibliográficas y antecedentes del artículo, si fuere necesario o curioso. Esto úl timo lo puede hacer usted en el término de un año y le dará una entrada segura.
Si en algo le pudiera yo ayudur me será grato hacerlo.
Con un saludo para todos y un abrazo para usted Suyo fraternalmente, Colombia, Manuel Torres, lo hizo con tan vigorosas palabras y tanta habilidad y elocuen.
cia que descubrió todo el poder de arrastre que tiene la maestria de la palabra puesta al servicio de sentimientos de que sólo son capaces los artistas.
No de otro modo se explica que la tesis cobrara calidad de exacta y de arrebatadora, se.
gún bien lo decía la emoción del auditorio.
Porque sin romper la solida estructura de la exposición histórica, le dio término con palabras tan emocionadas que hubo un momento en que vimos la voz hacerse plástica, convertirse magníficamente en paisaje y trocarse de auditiva en visual hasta el punto de que llegó a ser oída por los ojos, abiertos al influjo impetuoso de la elocuencia del ilustre estadista costarricense, a quien pudiéramos legítimamente apellidar colombianísimo. El Tiempo. Bogolá. Agosto 1938. Aurora de Chile. Alianza de Intelectuales para la Defensa de la Cultura. Nº 1, tomo Lunes 10 de agosto de 1938.
El periódico de Camilo Henríquez (1812)
para luchar de nuevo por la Democracia y la Cultura.
Lo dirige: Pablo Neruda.
Señas: Casilla 13165. Santiago de Chile.
Sacamos de este número: Chile da altura al movimiento antifascista en América del Sur Nuestras preguntas. Cree usted que debemos aceptar la influencia de países europeos en nuestro país. Deben ser clausuradas las Escuelas Alemanas Nazis en Chile. En la lucha mundial desencadenada por el Fascismo contra la Democracia, de qué lado se sitúa usted?
ROBERTO BRENES MESEN Para Jota, en San José.
Las respuestas: De Cornelio Hispano, en estos días nos ha llegado también otra carta, de la que sacamos este párrafo: Bogotá, Setiembre 19 de 1938.
Querido García Monge: Mil gracias por la inserción de mis escritos en defensa de Guillermo Valencia y por los números de Repertorio que se sirvió enviarme.
Ignoro si por descuido del copista de Bogotá o porque usted hubiera considerado conveniente la supresión, el tercer párrafo de mi segunda carta (a Juan Lozano. página 282 del Repertorio, apareció mutilado de su parte final que dice así:. tuvo más éxito Miguel Caro en el Senado de 1903 (hasta ahí en el Repertorio)
cuando hizo rechazar, sin discutirse ni en primer debate, el Tratado Herrán Hay, lo que produjo la mutilación del territorio Nacional. qué fué lo mutilado. El Dr. Aguilar Machado Bogotá, Agosto 16 de 1938.
Le envío, mi querido García Monge, ese recorte de El Tiempo para que usted vea el lujo de representación que nos mandaron de su tierra con ocasión del IV centenario de Bogotá. El doctor Aguilar Machado, por su refinada cultura intelectual y por su simpatia personal, se captó aquí todas las voluntades apenas llegó a la ciudad y se puso en contacto con nos.
otros. Creo que nadie como él se ha empapado tanto de nuestro ambiente social, ni ha penetrado más hondo en nuestro catácter nacional. No dejó rincón que no viera con sus propios ojos, y hasta durmió en el cerro de Monsserrate, 3266 metros sobre el nivel del mar, para poder sentir el silencio nocturno de Bogotá y verla iluminada en toda su extensión. Una hazaña que no ha realizado ningún bogotano, de que yo tenga noticia. Los felicito por el feliz acierto de habernos en viado a tan digno mensajero de Costa Rica, tierra por la cual tenemos predilección los colombianos.
Suyo, CORNELIO HISPANO La conferencia de Aguilar Machado En su breve permanencia en Colombia, el doctor Aguilar Machado, ministro de educación y embajador de Costa Rica, ha realiza.
do una labor tal de acercamiento entre los dos pueblos (entre sus dos patrias, diría él) que causa asombro por lo intensa que ha sido y por lo seguramente perdurable que será. No olvidaremos ni a Aguilar Machado ni a su nación.
Poder grande de la sinceridad, que así puede resumir en un minuto la duración de lustros y convertir un proceso lento en instantáneo.
La diplomacia clásica bien miradas las cosas más tiende a distanciar que a acercar. Ocu.
rre en ocasiones que la amistad de dos pueblos llega a ser efectiva a pesar de la acción deletérea de la cortesanía diplomática; de ahí que miremos con sorpresa la obra realizada por este embajador de buena voluntad. Es la fuerza ineluctable y enorme de la alta inteligencia, asistida por una superior cultura y por un temperamento estético sumamente delicado y rico, la causa de tan rápida labor de acercamiento lograda por el ministro de Costa Rica? Es lo seguro. Ayer en su conferencia sobre la doctri.
na Monroe, al exponer el doctor Aguilar Machado la tesis que a muchos desconcertó por su novedad de que el inspirador de la célebre doctrina había sido el ministro de la Gran Chile da el ejemplo En el homenaje a Freud, Santiago de Chi.
le, julio de 1938, promovido por la Alianza de Intelectuales de Chile, se distribuyó esta ho.
jita suelta: La Alianza de Intelectuales de Chile para la Defensa de la Cultura pide al Gobierno: 19 Apoyo franco y democrático a la iniciativa norteamericana: Puertas abiertas en nues.
tro país a las víctimas del fascismo en Austria.
20 Protección diplomática chilena a los sabios, escritores y artistas de Austria y ofreci.
miento de cátedras en nuestras universidades a algunos de sus profesores.
39 Disolución absoluta no simulada de la organización militar antichilena Jugenbund.
40 Prohibición del uso de uniformes nazis en nuestro territorio, aún en locales alemanes que no gocen del derecho de extraterritorialidad.
50 Clausura inmediata de las escuelas nazis del Sur de Chile, expulsión de los maestros recientemente llegados de Alemania, y de todos los agentes de penetración y espionaje alemán en Chile. Los gobiernos de Argentina y Brasil, a pesar de su orientación dictatorial, dan un ejemplo de patriotismo clausurando las escuelas na.
zis y expulsando de su territorio a los espías hitlerianos. El Gobierno de Chile, siguiendo las tradiciones democráticas de nuestro país, debe encarar de inmediato este problema demostrando De Gabriela Mistral: Brasil ha reaccionado con violencia contra ella; la Argentina ha hecho otro tanto para defender su espíritu nacional en las escuelas extranjeras o descastadas que tenía y que se ignoraba. Nosotros, tarde o temprano, haremos lo mismo. Mejor es hacerlo pronto; a la rapidez se le llama eficacia; pero también dignidad en tales casos. Absolutamente en la democracia. Sobraba preguntarlo, amigo Neruda. Por tradición de mi vida y por solidaridad con nues.
tro gremio perseguido en Europa, necia y acidamente por las dictaduras.
De Marta Brunet: Por lo mismo que la infiltración política extranjera se hace tan sutil y tenazmente, el rechazo chileno debe tomar una actitud de batalla, abierta y ruidosa, para despertar la alarma necesaria, y lograr que, como primera medida defensiva, se clausuren las escuelas nazis que funcionan en el Sur del país. De lado de la democracia, única formula para que las colectividades se desarrollen en ana libertad digna y eficiente.
De Armando Carvajal, Director del Conservatorio Nacional de Música: De ninguna manera puede aceptarse influencia política de países europeos en nuestro país, pues atañe directamente a su independecia. Deben ser clausuradas las escuelas nazis en Chile, sin pérdida de tiempo. Siempre estaré situado del lado de la democracia.
De Alberto Romero, Presidente de la Sociedad de Escritores de Chile: Ningún país que haya alcanzado una mediana organización puede aceptar la influencia política de naciones extranjeras, menos si éstas pretenden imponer sistemas que nuestro organismo nacional no requiere. Esta apreciación coincide con la idea de que debe combatirse toda escuela que esté al servicio de la infiltración extranjera en cuanto se relaciona con la política y los principios de nuestra organización republicana. Tenemos una raíz democrática inadulterada, y con ella seguiremos la evolución que ésta pueda hacer para satisfacer las necesidades económicas del proletariado. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica