Liberalism

170 REPERTORIO AMERICANO nuestra con nosV posición la que cambiaba. Nuestra posición sus amigos, y llevar a la juventud costarri.
Pero de aquellas horas de su compañía en no depende de nosotros sino dell ambiente. muchos hombres se parecen a los niños cuancense la expresión de mi más profunda simel destierro, que es siempre una altura desde do desde la ventanilla del tren creen que copatía.
donde el porvenir se divisa con milagrosa transrren las montañas. LUGONES parencia, el recuerdo que tiene en mi mayor fiEn otra ocasión me dijo: Para estar se1, rue Jocques Offenbach jeza es la profecía que Miguel de Unamuno mle hizo una vez de su trágico destino de guros de que un espíritu liberal lo ha sido en liberal. Era él el prototipo del liberal puro.
verdad y no por mero rótulo, hay una señal 81 82, Holland Park, London, Dic. 28 de 1912 humano, incapaz de transigir con la intraninfalible: que de los dos lados de nuestro ca Señor sigencia; no como esos fariseos del liberalismo mino nos hayan llamado traidores. añaD. García Monge que emplean el noble ideario en oficios de Cedió: que cuando muramos, nuestros hiEstimado señor: lestina de los más rigurosos extremismos. Son jos tengan que trabajar para vivir.
estos falsos liberales los que han puesto en Acabo de recibir los ejemplares de la co.
VI trance de muerte (hace poco lo recordaba yo. lección Ariel, que ha tenido Ud. la fineza al espíritu liberal, y, de rechazo, a El destino del profeta de España, que aho de enviarme. Muchas gracias. La selección civilización. El ser liberal es una actitud huTa evoco, había de continuar vivo, arisco, lle está perfectamente hecha. Puede Ud. se.
mana y no un ideario; es decir una conducta, no de inquietud y sembrador de inquietudes guir publicando en la misma forma mis y por serlo, ni admite traiciones interesadas en los demás, en su marcha por ese camino o cobardes, ni menos el servir de señuelo para que empieza en la tumba y que para las alcartas a La Nación. Me olvidé decirle la la recluta de votos o la provisión de ocupanmd elegidas sigue siendo no paz que es vez pasada, que aquellas dedicadas a la potes a las sinecuras oficiales.
olvido sino perpetuo batallar. Un año ha lítica son proyectos o esbozos de capítulos Ser liberal es como ser romántico, o trapasaldo desde su muerte y los hombres se dispara un próximo libro: El Dogma de Obe.
dicionalista o humanista. Una religión, aunputan todavía la túnica de su gloria. En diencia, donde creo poder decir dos o tres esta ocasión dicen unos estuvo que de tejas abajo: que religión es siempre una conducta subordinada a cosas útiles sobre el problema de la libertad.
un ideal desinte otros. le responden los de enfrente: con resado. Es más, por lo que tiene de religión, nosotros estuvo en aquel trance y en otro y propósito de libros, le envío un ejemplar el liberalismo ha de estar limpio si se quieen otro, y muchas veces más.
del último que he publicado (1. Me dice re, aséptico, de tddo humano partidismo. ¡Inútil porfía! El gran maestro aun me Ud.
que debiera editar en Europa mis obras inevitablemente ha de enfrentarse, por las mis parece estar viendo su perfil de águila huma completas. Yo también he pensado en ello, mas razones, con todas las políticas. Porque na, sentado en esa roca obscura desde donde se pero la explotación de los editores me acolos idearios políticos que agrupan a los hom puede casi besar, allá abajo, España, el gran barda, y no quiero privar a mi hijo de la bres, son hijos de las circunstancias, y una maestro, lleno de esa cordura insigne que pareconducta tiene el sentido de la perennidad, de cía como la de su Don Quijote locura a única herencia que le dejaré. Si yo tuviera un la aspiración a la eternidad. Política y con los mentecatos, estuvo siempre en el fiel de poco de dinero y de tiempo, lo haría por mi ducta, jamás serán paralelas, sino que, de un su conducta liberal, y cuando la tempestad le cuenta. Pero la vida es una hermosa fiera que modo fatal, han de encontrarse, una vez, mu obligaba a torcerse, como esos árboles centena no permite la menor distracción. Por otra par.
chas veces; como la recta que corta al zigzag. rios que se doblan, pero cuya raíz no se deste, me falta en absoluto eso que se llama Creían los miopes que Unamuno cambia cuaja jamás, entonces, se inclinaba invariableamor a la gloria. Cada día que pasa, me ba de posición; pero era, como él decía, la mente como el día que murió hacia España.
siento más pequeño, más miserable, tan lle.
no de defectos y de cobardías, que doy lástiSi no creyera que mi trabajo puede Hasta la fecha inéditas, cuatro; ya son parte de los Memorias del escritor insigne ser útil a mis semejantes, dejaría de escri.
Paris, julio 12 de 1912 pues cuando quien escribe, no tiene en vista bir. Pero éstas son confidencias inútiles y Señor don su satisfacción personal, la esperanza en el quizá vanidosas a su vez. García Monge El membrete le habrá indicado donde me bien futuro que cree hacer, compensa todas Estimado señor: las injusticias del presente. Por esto, mi opencuentro ahora. De aquí partiré el de Recibí hace algunos días una carta suya, febrero próximo para la Argentina. No sé timismo es inquebrantable. Mis desengaños si volveré a Europa; creo que sí. Hasta nue.
sin fecha, en la cual me pide autorización son la mala hierba segada que voy echando va comunicación, pues, escríbame, si de para reproducir uno de mis artículos sobre del camino; lejos de amargarme la vida, fapolítica europea. Puede Ud. hacerlo, y de cilitan mi marcha por ella; y así me iré al algo puedo serle útil, a Buenos Aires.
ello le estoy sumamente agradecido. Cuando descanso cuando deba, para dormir como los La Nación. y créame siempre su buen ami.
go, escribo esas cosas, tengo siempre en vista el demás trabajadores a la sombra de los árboLUGONES interés de los jóvenes en aprender a pensar les que planté. La suprema sabiduría con.
por cuenta propia, y el progreso de la liber siste en que cada cual cultive como mejor Si existe por alli algún vocabulario de los términos costorricenses que sea digno de fe, le estimaré tad cuyas iniciativas conciernen a la juven. pueda parte de la heredad común, pues que me diga cómo debo hacer para adquirirlo.
tud. Entonces, me complace mucho que la todos los esfuerzos equivalen, si son honjuventud oiga lo que sinceramente le digo. rados: lo mismo el de obtener flores que Buenos Aires, Diciembre de 1914 Esto es ya el fruto de la obra emancipado. el de destripar la tierra bruta. Vea usted Mi querido amigo: ra a la que me dedico desde hace quince cómo nuestra buena madre la tierra nos da años, y que empezó con mi primer libro de el ejemplo, poniendo la misma complacen.
Tengo que pedir a su bondad un servicio, del cual se excusará usted redondamente, si versos; pues el dogma de obediencia que cia en el tomillo y en la encina.
es excesivo, excusándome a mi vez por la embrutece a la humanidad, impera en todos Esta carta es rigurosamente privada y no demasía. Deseo obtener el Diccionario de los órdenes de la vida. El ejercicio de la debe publicarse bajo ningún pretexto; pues Barbarismos y Provincialismos de Costa Rilibertad y de la belleza, es la obra funda le he hablado con el corazón y éste, sí, no mental de nuestra civilización, y todos nuesdel público.
ca por Gagini, y los Vicios y Correcciones de Idioma Español por Salazar, quien tros esfuerzos deben tender a realizarla. Las El párrafo que usted me consulta debe según creo, es del Salvador; item más, las doce obras que hasta hoy llevo publicadas, decir así: Concherías de Aquileo Echeverría; y para tienen ese concepto. lo mismo sucederá En tanto, si los ciudadanos se acostumque vea usted como soy de cargoso le reco con las que vengan. En esto quiero decirle bran a no contar con el gobierno, éste pomiendo también todo trabajo que pudiera que la consideración de mis semejantes, no drá todo en política, pero nada en todo lo hacerme enviar o enviarme, relativo al casme es indiferente. Ella me revela que no voy demás que aquellos hayan substraído a su descarriado, y me alienta en la lucha, aun influencia. Entonces la política, etc.
tellano local de aquellas repúblicas, o cuan.
cuando seguiría luchando si me faltare; Quiera usted contarme en el número de (1) El Libro Fiel. Poris. 1912.
Seis cartas de Lugones al Sr. García Monge ma. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica