180 REPERTORIO AMERICANO a Después, aunque parezca extraño, el mismo bre de 1925. El aliento y el apoyo de Francis teramente negativos, tal no fue lo que ocuSalado Alvarez celebra una entrevista con Ma co Monterde se hacen notar en estos homena rrió, dichosamente, en la interesante y fecunda riano Azuela a quien solamente había cono jes rendidos a la pericia de Azuela como nove controversia sostenida entre el terceto formaldo cido por correspondencia. y publica en la lista por Julio Jiménez Rueda y Victoriano Salado edición de Excelsior del de Febrero un ar. El resto de esta historia ya es del dominio Alvarez, acusadores, y Francisco Monterde, tículo titulado Las obras del Doctor Azuela. público. Una mirada a la bibliografía de Los el acusado. El muy versátil descendiente de Este artículo es una curiosa mezcla de ala de Abajo no nos revela qué fue lo que sucedió una familia bien ilustre en los anales de la banza reservada, como para sincerarse por no en ese famoso año de 1925, pero si nos inclina literatura mexicana ganó la batalla y no es haber proclamado las dotes indudables de a preguntar qué fue lo que despertó tanto y tan seguramente la mejor de sus recompensas, la novelista que distinguían a Azuela, y de cri justificado interés en las obras del Pirandello sonrisa de satisfacción que ilumina su rostro tica empequeñecida como, por ejemplo, después de México. 17)
con tanta frecuencia, cuando se encuentra sende haber confesado que las escenas descritas Si por regla general, las enemistades entre tado ante su escritorio en la Secretaría de por el novelista de la vida campestre en El literatos generalmente producen resultados en Educación Pública y vé con inmenso regocijo Cañón, y que sus desoripciones de Mayahua y los éxitos cada día mayores de la ahora famosa de Juchipila chorrean realidad y vida. dice. 17) Pirandello fue descubierto después de mu novela de repercusión mundial que escribió su sus obras no están bien escritas; no sólo chos años, cuando ya había producido una cantidad de amigo, Mariano Azuela.
tienen concordancias gallegas, inútiles repeti novísimos dramas.
Universidad de Nuevo México.
ciones, faltas garrafales de estilo, sino que carecen hasta ide ortografía, de la ortografía elemental que se aprende en tercer año de priCastilla maria.
Inmediatamente saltó a la defensa de Azuela Las espigas crecían de sus manos, pero Ay dijo padre. no te ponel redactor de El Universal Ilustrado, Carlos ellos no tenían nada más que sus manos.
gas, trigal, luna de mis manos, si has de Noriega Hope, quien atacó esta crítica del punto Cuando lo de Asturias muchos de ellos de ser pan para nuestros soldados.
y coma de quien llamaba él un dómine pedan comprendieron, muchos otros salieron a En el campo de Castilla que unos dite comparando Azuela toute proportion los caminos a reunirse con los obreros. cen monótono, que otros dicen violengardée con el vasco doctor de las InquietuDespués vino la represión.
Como no to, que unos dicen pardo, que otros dides de Shanti Andia (12)
pudieron vivos se los llevaron difuntos. cen dorado, que unos dicen duro, que De manera, pues, que Azuela y su novela. Ay, hijo gritaba la madre. co otros dicen blando, que yo digo Cascontinúan siendo ya sea el foco de la polémica mo me duelen los mu que me entilla.
que empezó a fines de Diciembre de 1924, o terraron. Ay dijo el hijo. ise empieza a se les cita continuamente en muchísimos arDespués se alzaron los señoritos a las vivir!
tículos referentes al tema de Existe una lite.
puertas de Madrid, los generales en A(De Raúl González Tuñón, en ratura Mexicana moderna. que continúan pufrica. Ellos lo quisieron!
su libro: Las puertas del fuego.
blicándose en la prensa de la Capital hasta Ay dijo el abuelo, que nos deDocumentos de la guerra en Espa.
el mes de Abril de 1925 (13. vuelvan el oro que creció de nuestras maña. Ediciones Ercilla. Santiago de Se le pregunta su opinión ahora sobre cuanos.
Chile. 1938. lesquiera tema que merezca la pena de ser publicado. El vibrante periódico El Universal Ilustrado envía a Jorge Loyo para entrevistarle De la fé que no se extingue respecto de cómo y con qué escribe él. 14)
en Julio llega a verle Aldebarán, de ese mismo En la Revolución Francesa veían los proclamación de la Carta Magna de las semanario, referente al asunto de Existen au.
rusos el amante de la liberación que se en nuevas libertades, la grandiosa y magnitores teatrales en México. 15) y varios mecendia en todo el mundo, y en la lite fica Declaración de los Derechos del Homses después respecto de un tema que ahora se ratura francesa la glorificación de to bre: Dostoievsky estaba enteramente do considera importantísimo y de rigurosa acdo lo mejor y todo lo alto con que minado por esas ideas. Su primer relatualidad el cabello corto de las mujeres. alguna vez soñaron los hombres. Espe to fue una tentativa de encarnar en pa(16)
cialmente entusiasmaba a todos George labras todas esas ideas. Es el que se llama Mucho más significativo con referencia a Sand. He aquí como la recuerda Dos Pobres Gentes. Dostoievsky comenzó a eseste tardio reconocimiento y a la popularidad toievsky: Apareció ella en idioma ruso cribirlo aún muy joven, al parecer cuando que tocó en suerte a Azuela en el año quinaproximadamente en el año 35. Tenía, todavía estaba en la escuela de irigeniecuagésimo tercio de su vida son las revistas yo creo, unos diez y seis años, cuando ría, dedicándole todas sus horas libres, y la apreciación crítica de sus obras, aparte de leí por primera su novela trabajando en él por las noches. Cuando Los de Abajo que se publicaron en aquellos Uscoque, una de las más encaniadoras lo concluyó lo entregó a la redacción de meses al principio de su triunfo. En la edición entre sus primeras producciones. Recuer una de las revistas más difundidas en del 26 de Febrero de El Universal Illustrado do que después, pasé la noche en estado aquel entonces, cuyo principal colaborase publica un elogioso comentario de su obra febril. Creo no equivocar me si digo que dor era Bielinsky. las cuatro de la Mala Yerba, y El Desquite lo publicó la Novela George Sand, por lo menos según mis mañana irrumpieron en su casa dos diSemanal de ese mismo semanario el día de recuerdos, ocupó de inmediato el primer rectores de la revista el poeta Nekrasov, Julio de 1925. Varios párrafos extractados de lugar entre una pléyade de nuevos es cuya fama se extendia ya entonces por su obra La Malhora fueron escogidos como Las critores de pronto destacados ruidosamen toda Rusia, y Grigorovitch y le arunmejores páginas de los buenos libros publi te en toda Europa. Hasta Dickens, que ciaron con lágrimas en los ojos que hacado en El Universal Ilustrado del de Octuapareció entre nosotros casi simultánea bía escrito algo excepcional.
mente, debió cedet ante ella. George Unos dias más tarde se encontró con (12) Los de Abajo. EL Doctor Mariano Azuela Sand no un pensador, pero pocos el mismo Bielinsky de quien escuchó: y la critica del punto y coma El Universal. 10 de presintieron con mayor claridad ese fu ¿Pero usted mismo comprende lo que Febrero de 1925.
turo más feliz que espera a la humaniha escrito. Usted solamente con su in(13) CF. Manuel Martínez Veládez. Existe una dad, en el logro de cuyos ideales creyó tuición, como un artista, pudo escribit literatura mexicana moderna. El Universal Ilustrado, animosa y generosamente toda su vida, Inútil es insistir sobre lo que significó de Abril, 1925.
precisamente porque en su propia alma este acontecimiento en la vida de Dos(14. Con qué escriben nuestros escritores?
fue capaz de alentar un ideal. La contoievsky: los mejores representantes de Ibid. 11 de Junio de 1925.
servación de esta fe hasta el fin constila literatura rusa fueron a inclinarse an(16. Nuevos conceptos sobre el Ultrapelonismo tuye la suerte de todas las almas elevadas, Ibid. de Octubre de 1925.
de todos los que verdaderamente aman te él, un joven desconocido; fué el al género humano. Así comprendian minuto más maravilloso en toda mi vida dijo el mismo Dostoievsky posterior.
mera revista y crítica de Los de Abajo y en los meses los rusos del cuarenta a George Sand, así mente.
siguientes publica lista completa de las obras de Azuecomprendían a Balzac, Victor Hugo, Dic(Lo cuenta León Chestoy en el la. Más adelante, redactor de Antena, solicita kens, así se refractaba en sus mentes toNº 41 de Sur Buenos Aires. fey publica en Octubre de 1924 un corto artículo del do lo que hacían los hombres progresisnovelista, titulado últimamente.
tas de Europa: en todo veían ellos la brero de 1938. vez es esto!
como Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica