AntifascismFascismImperialismKronstadtURSSWorking Class

REPERTORIO AMERICANO 91 sus de la de aquellos a quienes arrastra. Toda su obra, como fruto que es de una mentalidad morbosa, condenada a la inutilidad, está marcada con los trágicos estigmas del crimen.
Porque el traidor, hijo legítimo del Estado capitalista, es un criminal nacido.
En el loco afán de querer imponer ideas de dominación, de lucro, de gloria, como no tiene conciencia humana, el traidor, traicionero de sí mismo, no reflexiona en los lesos crímenes de humanidad que comete. así, principiando por venderse a sí mismo, vende a los suyos, lo más intimo y lo más sa grado: sus hermanos, su madre!
La Patria es la madre; pero madre qde no tiene la culpa ni la responsabilidad de su engendro. El padre tarado el Estado Capitalista le dió ese hijo. ahí están, madre y hermanos acosados por la furia criminal del monstruo. Ha invocaldo éste en su ayuda las fuerzas humanas de la abyección y destrucción. Su hazaña y gloria máximas serían in.
cinerar en la hoguera que ha encendido, a su madre y a sus hermanos, y con ellos todo lo que de noble existe como creación del trabajo y de la cultura del hombre, allí donde ellos habitan. Por los caminos del mar, del aire y de la tierra flamea su lúgubre bandera. Por donde ella pasa, la muerte ríe su ciega carcajada inmisericorde. Y, haciéndole coro, ríen también los otros criminales. los que azuzan al monstruo creyendo cosechar para ellos el botín que quedará después de la siniestra masacre.
Pero no, madre y hermanos, hermanos que defienden a la madre sobre todo, se han erguido vigilantes para detener la avalancha de muerte provocada por el traidor. si con éste están la fuerza del crimen y de la desolación, de la locura y del egoísmo, con aquellos están la razón, la justicia, toda el alma buena de la humanidad, que siente en lo más intimo de la entraña el negro garfio del crimen.
Mas, el traidor no vence, ni vencerá nunca. Toda su ra, él incluso, están condenados a perecer en el propio fuego infernal que ha encendido.
Hijo degenerado del Estado Capitalista, el traidor, monstruo terrible y poderoso, conlleva en sí, a la vez, la agonía de un orden económico político sin resurrección ni encarnación posibles, y el nacimiento de un nuevo sistema social.
Si el mundo contemporáneo abre los ojos aterrorizados ante la sombre satánica del traidor, su fe en el advenimiento de la nueva vi.
da por lo que lucha con todas sus fuerzas, que su esperanza anuncia, es tan grande como su terror, y en ella, y en la guerra que li bra por afirmarla, ha puesto toda la grandeza y pujanza de su energía, pues si muchos son los traidores que en el mundo han sidosabe que éste es el último, porque con él desaparecerá el sistema que le ha dado vida.
líticas un calabozo. Ya libre, salió de Haiti, y vino a Europa.
Guillén, en quien hasta sus propios enemigos reconocen al poeta más fuerte de Cuba y del Caribe español, trabajó muchos años como periodista e impresor. Ha sido director de Mediodía, importante revista semanal de las clases populares. También el estuvo preso por motivos políticos en el castillo del Principe.
la siniestra y famosa cárcel de La Habana Langston Hughes ha tenido una vida aventurera de trotamundos. Ha trabajado, para lograr la subsistencia, en Estados Unidos y Francia: ha hecho estudios y viajes a través de la Unión Soviética y ha sido encarcelado, por ese motivo, a su paso por el Japón; ha pronunciado discursos, conferencias y leido sus poemas y los de otros poetas militantes en cientos de miles de mitines y recitales en Norte América y las Indias Occidentales. La disminución de los prejuicios raciales en los Estados Unidos en tales medios y por esta razón se debe a él en gran parte. Desde el principio ha luchado por la liberación de los mártires de Scottsboro, y ha sido el lazo de unión entre la cultura latinaomericana, y la saxoamericana, además de ser un traductor excelente y cs.
tar siempre dispuesto a ayudar a los poetas jó.
venes. Sí, Langston Hughes es la estrella viajera de la América de color, el líder de los intelectuales jóvenes. Las autoridades reaccionarias de la América y los fascistas de los Estados Unidos han intentado sin cesar intimidarle y acallarle, pero la ágil decisión de este luchador por la igualdad de derechos (tanto de clase como de color) siempre se ha abierto pao victoriosamente. Ni ningún blanco (esto lo Jigo principalmente, aunque no exclusivamente, para la América) puede jamás impresionar a este poeta con cualquier clase de complejo de raza.
Una de las principales características de Langston Hughes es la desenvoltura tanto de porte como de inteligencia. La impresión de uno es que se desliza sobre las dificultades con gracia y con tacto. Pero este atractivo en el porte no significa que Langston sea un hom.
bre superficial. sin duda, los problemas cspeciales con que se encuentra el intelectual de color, en esa exraña mezcla de ferocidad, ignorancia y más recientemente de apreciación del talento, que son los Estados Unidos, han engendrado este porte, un profesionalismo excelente en su manera de ver la vida. Añádase a esto un sentido encantador del humorismo y un corazón que jamás olvida al amigo, ni al adversario En el crédito de su vida activa se encuentran las siguientes obras. Weary Blues, Fine Clothes to the Jews (poesías. Not without laughter, su primera novela; The ways of white folks (cuentos de raza de los afro ame.
ricanos, escritos de manera magnífica y objetiva; entre estos, Read Headed Baby, perfecto, clásico y moderno, sobre temas negros.
tro de estos cuentos, Mulatto, sobre el lynchamiento, ha sido representado durante me.
ses en los Estados Unidos como pieza de tea.
tro. prohibido, naturalmente, en el Sur. Ultimamente, Hughes vino a Hollywood, donde escribió el libreto para la ópera a 13 que pone música un músico de color, William Grant Still. Cinco volúmenes pequeños de poesías saldrán simultáneamente de California: en uno de éstos, new song, el poeta se dirige a la revolución y a los trabajadores del mundo. Hay también Scottsboro Limited, dra un acto sobre ese dolor de corazón.
Muchos de ellos están traducidos al ruso; al.
gunos, al francés.
ser otra Tres poetas Langston Hughes, Nicolas Guillén, Jacques Roumain Por NANCY CUNARD Del Left Review. Londres, oclubre de 1937. Envio de la autora. Valencia, España, noviembre de 1937 Fué un escritor alemán antifascista. Lud. ellos el fascismo ha sido el enemigo familiar wig Renn comandante del Ejército Popular desde su cuna, porque ¿qué otra cosa que fasEspañol quien dijo en el Segundo Congre. cismo son el imperialismo, el prejuicio racial, so Internacional de Escritores, en Madrid, que las innúmeras injusticias y brutalidades del el papel del escritor militante no consiste ya en dominador blanco? Todos tres hablaron en forjar historias. sino en forjar la historia. el Congreso, y cada uno de ellos maniFué otro alemán, Gustav Regler, quien tomó festó que un negro no puede pensar en parte en el asalto a Brunete, lápiz en ristre.
cosa que antifascista. Porque la Ambos han estado combatiendo contra el fas ideología fascista acumula injurias e indigcismo durante un año. Cuántos escritores han nidades entre las razas de color, y es venido también a España, se encuentran en ella intento de reinstituir, de prolongar, la esclao vendrán todavía! Porque hoy, para todos avitud. Si los nombres de estos poetas no son quellos que poseen un real sentido de la vida, aún ampliamente conocidos en Inglaterra, son escribir rima obligadamente con combatir. en cambio altamente honrados y temidos Fué Vaillant Couturier quien dijo en la en sus propias patrias: Langston Hughes, de clausura del mismo Congreso, en París, que los Estados Unidos: Nicolás Guillén, de Cu. la época de las frases ha concluído. Vis.
ba: Jacques Roumain, de Haití.
hnevesky, joven autor soviético, creador de Todos tres andan por los treintitantos años.
Los Marinos de Kronstadt, fué quien primero Guillén y Roumain han sido encarcelados por cristalizó la expresión que responde a esa nelas dictaduras de sus respectivas islas por accesidad del artista, de incorporarse a la lucha tividades subversivas (es decir, por defender en la manera más material posible: la movi. en sus escritos a la clase trabajadora y por las lización de los escritores.
ideas peligrosas que de esos actos se deriY eran los milicianos, los de la tierra espavan. Roumain je detuvieron por la inveñola, quienes acostumbraban a decirme en Esrosímil acusación de haber enviado una bompaña, en los propios inicios de la guerra: ba por correo, pero el verdadero motivo fué Después de esto, no más odio entre humapor poseer ciertos libros que están a la venta nos, no más fronteras. Ustedes los escritores e en todos los países y por hablar en favor de los intelectuales no tienen otra posibilidad que la inocentes muchachos de Scottsboro y de los de estar con nosotros. No es ésta la verdad?
trabajadores negros en su suelo natal. Le mantuvieron incomunicado largo tiempo, y Escritores de más de treinta naciones vinie.
cumplió una condena de veinte meses. Un ron al Congreso, para proclamar muy alto su compañero suyo de prisión murió a causa de odio al fascismo y su activa simpatía hacia el las terribles condiciones que imperaban en la pueblo de la España republicana. del mun cárcel. los déspotas que lo perseguían les do occidental vinieron como delegados tres hubiera gustado que Roumain muriera tamjóvenes militantes, tres poetas de color. De bién. Por fin le soltaron. No era ésta la pri.
color, ya esto basta para explicar que para mera vez que el poeta visitaba por razones po un ma en Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica