Democracy

338 REPERTORIO AMERICANO glesa de qué ple afecto a la o que es de ciertos zánganos zumban Romero Gara nadie genio es que existe es terdamy viaje; apenas pudimos hablar sobre nuestros efemérides que para mediocres o para genios la Colonia o de otros que emigraron de Hamproyectos de prólogo. Ahora tengo que va pasmados es de una asombrosa abundancia y lerme de la máquina para escribir porque no burgo o de Nápoles para hacer su América y para los Luis Urbaneja es pugna del pan de la América los hizo más de lo que pensaron.
poseo la hermosa, clara y elegante letra in cada dia dánosle hoy, que ya ni es nuestro y su pueblo se le quiere así, a la que llamariamos de Hugo de los Corrales. Mis garaba que les va recortado hasta los 15 gramos pretos ya son pocos quienes los entienden y aunmanera achepoliana. con bondad, con sencisos, sin del vino de la alegría y del natuque que no estoy muy diestro en el manejo del tido comprensivo, con fraternidad de corazón y ral decoro que para el artista no es don ni teclado, mi escritura hecha asi resulta legible no con palmadas de arriero ni dejando de deregalo ni merced sino derecho intrinseco de pri cirle de aunque esté mal hecha y pie cojen. De modo que polari13 disparatada.
a hace memoria de agradecido zando por un instante la literatura nacional en de contra espiritual nada. Nadie se cuida sino de considerar, de paso, que ya gloria es basinvitación estos dos muertos, para que los vivos no se ación que le hicimos entonces. Fue un ága tante y que si con ella no le basta, que se con molesten mucho, el de Peonia, título pe donde gentes de mi amistad quisieron reunir forme porque hasta eso irán a disputársello con su a su mesa a Rómulo Gallegos, a Uzlar Pietri, un acierto magno porque condensa toda la vanagloria enfermiza los que pegados a las tetas obra escrita vivida de Manuel Vicente Romea nosotros. Se nos invitó advirtiéndosenos que de la publicidad no advierten un solo pezón les.
To, es uno: fija tras sus tipos el paisaje: tonos podiamos llevar a quien deseáramos. era é! cabe en el hocico y que al piatulear botan la de ocre, indigo, verde acérrimo, mientras que quien aili faltaba. Así que vendríamos a bus leche y relajan la madre. En la vida a la mara Luis Manuel Urbaneja, el otro, aunque la luz carlo.
villosa de las colmenas, todos los zánganos se del trópico acorta las distancias y recorta los Con nosotros estuvo esa noche. Le hicimos acuerdan para fecundar una reina; en la vida perfiles, los troquela materialmente contra la el héroe de nuestra pequeña reunión. Los anconglomerados humanos, todos barranca el bosque o el rio, también amafitriatros, las lindas muchachas invitadas, le preñadísimos de im ahi por necer hay Ópalos y la tarde avileña atavia colmaron de agasajos. Algunos fuimos a ter portancia ellos solos mientras otros abejorros de turquesas o deja flotando en una joroba de minar la velada en el taller del pintor Narvaez. silencioso trabajan y melifican. Pero no más occidente una rara luz amarilla, como lograda eso alude esta carta que se quedó sin res piedras en la palada de la tierra que lo cubre y con súlfuro; o un tal vacío pálido mezcla puesta. La Otna estaba ya con él. Acaso ya se lo defiende y lo integra al vasto panteísmo de de luz o de presentimiento de sol; una luz coinclinaba a su diestra cuando echó la firma asi, su arte mayor.
mo de eternidad. La del fondo remoto en Crisen plano inclinado hacia el total silencio. García puso a hablar a los venezo tóbal Rojas, la del diluido de lejanías en MiNunca pensamos que al dejarle en la verja lanos del campo en libro. En crudeza, en mal chelena tras las colinas por las que precipita el de entrada de su casita y al abrazarnos en el gusto, sí; pero en verdad, en dolor. Urbaneja torrente de sus virgens gordas. ese otro ama.
estribo del automóvil, aquel viejecillo lleno de les oye dialogar con un tono de resignación rillo sol de los venados que baña las playas vivacidad y y de una una alegria casi infantil se nos india, con una mansedumbre mulata hasta en el recodo por donde han llegado hasta el con una incoherencia zamba. Se lee su diapara la muerte por aquellos escalones suprimer plano midos en la penumbra de la madrugada Slano las figuras abatidas de La Emilogo y a úno le canta en el oido el sonsonete gración que Tito Salas debió haber guardado De modo que aquel banquete fue el del ri de los campos nuestros. Blanco de mente y de en sus retinas venezolanas cuando pintaba en tual griego; la despedida del causahabiente lite casta ama a los suyos, a sus personajes, a Paris. Las escuelas difieren, el el estilo varía, el rario de una generación, del hombre noble y través de la venezolanía legitima que no es la inspirador cambia, pero sólo enbueno, del maestro que escribió tantas tantas páginas familiaridad desfachatada del pellizco a la ba tre lo genuino y lo depurado por el fuego del elleza, de verdad, de bien. alegre y elecenis rriga y el agacharse bajo la axila populachera esa solidaridad remotísima gante y bella para el aquella noche como si para que la vaharada nos mapuritee y que ata un extremo en un viejo caserón de Amslos dioses le hubieran reservado ese homenaje se ofenda. su pueblo no se le quiere por y arroja el otro, por sobre los los siglos, al tan espontáneo y tan desinteresado. Porque él que sea blanco, negro o verde ni porque los retratista de Carlos IV. Carlos IV. en la literatura de lo merecía; y los que allí estábamos se lo de fulanitos sean descendientes de un No Sé un pais de una raza cua biamos.
Cuántos de las Calabazas que fue notario en ciones de continuidad y negación sistemática de ahora esta carta. Nuestra respuesta lo que fue ayer para mejorar lo que podria ser iba a ser una nota necrológica oliendo a tarmañana y todavía no lo es, esta tendencia sigjeta con orla en la que ponen o se ponen, barajados, los que hasta con la muerte aprovechan Le ofrecemos: nifica que ya la bota del conquistador es una alpargata de excursionista. El artista músico, o les aprovecha la muerte? No: una nota viva, EL JAUL pintor, escultor, arquitecto, ceramista o escritor porque él tiene que vivir, porque él debe vivir que trabaja para que le guste a la gente. y para siempre en la antología de los gran la singular novela rural costarricense es un merc industrial de mérito cuyo prestigio des escritores de América. Porque él debe decir de Max Jiménez.
cesa con la boga del negocio o el nuevo domia través de sus cuentos imperecederos que hubo de la clientela. Los de ahora y aun más un artista excelso que fue el La casa editora. Nascimento, de más humilde de los de aquí a diez o quince años son más los hombres y el más desinteresado de los Santiago de Chile, nos ha remitido afortunados que los de entonces, porque la intelectuales venezolanos algunos ejemplares para la venta.
gente sabrá leer en mejor calidad, proporcioHombre de lucha lo fue también, para que lo Precio del ejemplar: 00 nalmente, y en mayor cantidad mucho más que sepan quienes ignoran, o quienes ayudan a En la oficina de este semanario, 50 Lo afirma ese momento de la superación ignorar. Hay siempre el bando de macacos que varas al Este del Teatro Nacional. Tam venezolana ante el fallecimiento del último se hace la ilusión de que ellos dan el pase a bién solicitela en la Libreria Chilena, déspota abintestato. no ha de pasarse mucho la celebridad, colgados por el nabo en las ratiempo sin que surjan del limbo ése en que bajos del Teatro Raventos.
flotan valores auténticos del pasado, como glomas de los periódicos. En guerras anduvo, corias nonatas, los nombres que mo Cervantes, pobre y oscuro, cuando el don creemos ya Quijote de Los Lirios arreó sus huestes por el Voz de Madrid. se vende en la borrados para siempre en el panorama de la campo Librería Chilena, a 25 el ejemplar.
Venezuela espiritual. Tras sus gafas ahumantiel; y en prisiones políticas y en escondrijos de conspirador. En política utidas, los ojos de Pedro Maria Morantes conEs un semanario de información y litaria nada tempian el panorama de una Venezuela intenada fue; tuvo esa superioridad sobre orientación de la ayuda a la democracia gral, por la que él también murió en exilio todos nosotros; y aun más heroica y digna so.
bre sus contemporáneos del 98. Fue el intelec española.
cuando su nombre era mala palabra en Maratual olvidado. No en el extranjero. Ni en el Están obligados a buscarlo, los ami cay. Ese sol de los muertos tardará un росо de sus hermanos de espíritu. Ni entre gos de la España republicana en esta en el otro hemisferio de la conciencia nacional.
las gentes llanas y leales de su intimidad.
ciudad.
Pero llegará a éste. Urbaneja Achelphol la Cale Atrás de Mientras tanto. Sombras! sombras! LisanEl Valle y Pérez Bonalde de agente viajero de De COSTA RICA dro Alvarado y nuestros paseos hasta el amaLaman y Kemp son los polos sobre que ha necer por la Caracas que no conocen los caraOfrecemos en venta una colección wenido girando una vieja tradición nuestra. queños; Ana Teresa Parra, bella y trémula, iecompleta (un siglo de porque cuatro bandoleros se agazapan en un yéndonos los primeros capítulos de su Diario breñal o asaltan una jefatura civil, ya hay LEYES y CASACIONES de una señorita que se fastidia en el recato bastante zócalo para próceres y harta holganza de si talento y de su feminidad; Arvelo Larripara pelsfustanes Informes los obtiene usted con el va, ese personaje extraordinario que se le El discurrir de la existencia y el discurrir en Administrador de este semanario.
escapó a Dostoyewski para envolverse en la existan solu cilio ayer.
corazón