264 REPERTORIO AMERICANO La América, a Sarmiento Un libro y un canto Envio de la Asociación de Escritores y Artistas Americanos. La Habana, Cuba.
Oficinas: Reilly No. 9, bajos La Asociación de Escritores y Artistas Amema va suscrito. La admisión de los poemas ricanos acordó un Homenaje Continental a la quedará definitivamente cerrada el 15 de memoria del gran pensador, sociólogo, educaAgosto del presente año.
dor y estadista Domingo Faustino Sarmiento; El Tribunal que escogerá el Poema que y, para disponer la mejor forma de verificar deba ser premiado, estará integrado por las tal Homenaje, ha organizado una Comisión inpersonalidades siguientes: Agustín Acosta, Pretegrada por quienes suscribimos la presente Exsidente; Arturo Alfonso Rosello, Secretario: posición Dra. Dulce Ma. Borrero de Luján, José AnAl honrar la memoria de aquel hombre pretonio Ramos e Hilarión Cabrisas.
claro, la Asociación de Escritores y Artistas Los trabajos deberán ser enviados con esta Americanos no sólo se ha propuesto la exaltadirección: Pos! or del Rio, Secretario General ción particular de quien por sus merecimientos de la Asociación de Escritores y Artistas Anieha sido consagrado ya por la posteridad; ni ha ricanos. Para el Concurso Poético Sarmienquerido limitarse tampoco a un acto fraternal to. Reilly, 9, Habana, Cuba.
hacia la patria argentina, cuya es la gloria de 30. Tanto la distribución del Volumen de haberle dado cuna. Este Homenaje significa para la Asociación, fuera de los dos fines apunjuicios como la de del poema impreso, se harán en solemne acto público, en el cual se tados que por sí solos lo justificarían, un medio práctico de vitalizar con el realismo de los verificará la entrega del Premio conferido, al poeta triunfador, en persona si asiste al feshechos la abstracción ideológica del Pan ameritival, o al representante de su país en Cuba, canismo. Al escogerse a un hombre célebre de caso de hallarse ausente. Dicho premio conun país de América como objeto colectivo de sistirá en Doscientos pesos en metálico y un estudio y como centro de glorificación, enfoDiploma Honorífico suscrito por el Presidente canse las almas de los pueblos diversos sobre y por el Secretario de la Asociación de Esuna sola mira, y, sin perder de vista cada una critores y Artistas Americanos. Tanto los de sus patrias respectivas, se continentalizan sus juicios del Volumén como los Cantos Poéconciencias, centralizadas por la mente y uniticos podrán ser redactados en cualquiera de ficadas por el sentimiento.
los idiomas oficiales de América.
En tal manera, la Comisión que integramos, queriendo a todo trance interpretar los eleva4o. Seguros nos hallamos de que este Hodos propósitos de la Asociación de Escritores menaje será un éxito; de que la Gran Améy Artistas Americanos, tiene acordado que el rica, que en cuatro idiomas piensa y canta, al Homenaje Continental a la memoria de SarDomingo Sarmiento enjuiciar en prosa y al exaltar en verso a un miento se realice en la siguiente forma: inmortal de la Argentina, lo sentirá como si fuera de todos, porque, al verificarlo, 19 Se editará un volúmen que represente el La Habana antes del día 31 del próximo mes unirá sus fervores en un solo fervor y junde julio.
tará sus pensamientos en una sola comprenjuicio de todo el Continente acerca de tan ilustre personalidad. Ese volumen contendrá un es 29 Se editará un Canto a Sarmiento, obra Habana, 13 de Mayo de 1938 tudio redactado por un alto escritor de cada poética escogida en concurso, en el que podrán país americano, para lo cual escogerá cada au tomar parte todos los poetas de América que (Fdo. Juan Remos, Butler tor, como motivo sintético de estudio, alguna así lo deseen. Los trabajos enviados al con Wright, Antonio Sánchez de Bustamante, de las múltiples fases de Sarmiento o alguna curso no contendrán menos de doscientos ver Emilio Edwars Bello, Santiago Argüello, de sus óptimas obras, de modo que la exten sos, sin restricción de metro o rima Cada traEduardo Murga, José Manuel Corsión de los trabajos se halle acorde con la limi bajo debe venir suscrito por un pseudónimo y tina, Mario Alfonso Caballero, Gonzatación editorial (alrededor de 000 palabras acompañado de un sobre cerrado y lacrado que lo Arostegui, Diego Vicente Tejera, Oscada uno. Dado el corto tiempo de que se contenga en su interior el nombre del poeta, valdo Valdés de la Paz, Lucas Córdispone se espera que dichos trabajos lleguen a y por fuera el pseudónimo con que el poedoba, Pastor del Rio.
sión Fariseos. Qué hacía entonces e hizo después el consejero áulico de la Paz en la conciliación, no en las leyes y el decoro?
Fumaba tranquilo su cigarro puro como el General Grant en Guettisburg, diciendo cuando más de Sherman. Gutiérrez) que no daba el golpe decisivo: give them time, give then time! el General Sarmiento decía a su turno también give me time, give me time! Litera manet. Palabras de Sarmiento en 1878 Del tomo XXXIX de su Obras. Buenos Aires. 1900. Fariseos hipócritas que veis la paja en ojo ajeno! Esta orden del cuartel general dictada recién el de Junio de 1878, ha llegado tarde al campamento, como decía el Mariscal Canrobert, de una sin hora, que alegaba Bazaine haber mandado. Debió darse el 12 de Octubre de 1868, diez años antes, cuando ese pobre Sarmiento ceñía la banda de Jefe Supremo de la República, y ese mismo secretario don José María Gutiérrez desataba las furias de su genio del mal en La Nación, propiedad del General Mitre, acaso en su misma mesa, para escarnecer, infamar, calumniar, burlar, ridiculizar al Presidente de su patria; lo que hacía decir a don Felipe Lavallol apretándose la cabeza: pero como consiente el general Mitre que sus hombres, sus diarios, sus secretarios, insulten así al Presidente! esta fustigación ha durado nueve años mortales, en que ha tragado saliva la víctima, callado, sordo, anciano, desvalido, desopinado en fuerza de la calumnia!
But its deductions are startling enough to arrest the attention of the public and to evoke a lively interest in us all. That is, if the author theory should prove worthy of credence, or at least consideration, and a basis for scientific investigation. Briefly refuting the teachings of Newton and Kepler and the theories of Laplace and other astronomers and scientists in general on the behavior of the heavenly bodies, señor Araujo asserts that the planets by magnetic force cause the sun to rotate on its axis, and that the satellites of the planets cause the latter to rotate. Thereforce Mercury an Venus, being destitute of moons, have no daily rotation. The sun, says our author, probably has inhabitants, since it is simply a cold planet.
It is unnecessary to expound the author ideas to any greater extent. What we have said is sufficient to show how revolutionary all this is. Señor Araujo is a Central American. Calvert Winter.
University of Kansas.
Apreciación De Books Abroad. Norman, Oklahoma, Apr. 1938Isaías Araujo. Teoría Electromagnéti.
ca del sol frío. San José de Costa Rica.
Repertorio Americano. 1937. 184 pages. The argument of this extraordinary book can hardly be followed in detail by anyone but a physicist or an astronomer. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica