Lenin

REPERTORIO AMERICANO EDITOR: GARCIA MONGE CORREOS: LETRA TELEFONO 3754 En Costa Rica: Suscrición mensual: 00 EXTERIOR: EL SEMESTRE: 50 EL ANO: 00 o. am.
SEMANARIO DE CULTURA HISPANICA El suelo es la única propiedad plena del hombre y fesoro común que a todos iguala, por lo que para la dicha de la persona y la calma público, no se ha de ceder, ni fiar a otro, ni hipotecar jamás. José Marli.
Giro bancario sobre Nueva York El triunfo de Ana María Neill Por PEDRO JUAN LABARTHE Envio del autor. San Juan de Puerto Rico, junio de 1938 los Ana Maria Neill (Abril de 1938. Pudiendo figurar en centros, los más exclusivos de la sociedad por su intachable moralidad y por su limpieza de sangre, no figuran en el Puesto de libros Estamos entrando en la época nueva de dar en vida los merecidos honores a los hijos egre gios de la patria. Antes tenían que pasar año y años bajo la tierra para sacarlos a la luz del reconocimiento. La costumbre de la iglesia. Cer ciorarse de que el cadáver no se ha descom puesto para entonces declararlo santo.
Es, desde luego, a través de los años que se aprecia la obra que ha de perdurar. Entra entonces en el grupo de los clásicos o de los eternos, es decir, adaptable a todas las épocas.
Fuente inagotable de sabiduría. Sólo los atletas se han visto coronados en vida y se han contemplado en estatuas. Si rompió el récord hasta su época, que se vea remunerado por la gloria en vida. Luego vendrán otros y otros y las pasadas gorias insuflarán ánimo a las futuras.
Pero no se trata de un atleta de arena, pero de un atleta en el campo del intelecto. Maratón filosófico. él no se llegaron a romper récords sino a aportar algo nuevo en el campo del saber. Certamen abierto a los atletas dados a la filosofía. Arena en donde no se corre, pero en donde se va con sereno juicio, con aplomo, y tal vez el que más despacio vayla será el que se lleve el premio. Allí se observa la carrera del mundo.
Este certamen filosófico se celebró en una de las cuatro universidades más sobresalientes por su seriedad en los Estados Unidos. Son ellas: Columbia, Harvard, Northwestern y Stanford.
Northwestern está en el centro de la nación. Es decir, Stanford está en la costa del Pacífico, Columbia y Harvard en la costa del Atlántico.
Estando Northwestern en el centro, se hizo fuforza centrípeda y atrajo concurrentes de todas partes del país, y, no sólo del país en donde se celebraba el certamen, sino de otros pai ses: del Canadá, de Sud América, de Europa y de Asia. Puerto Rico, el más pequeño de todos los que concurrieron, se llevó el premio. El premio no tiene precio por su valor material.
Hay joyas a las que no se les puede poner valor en dólares y centavos, o acciones nobles que no se pueden reciprocar. Basta un apretón de manos, una honda satisfacción, un agradeci miento sincero. Quién dió ese brillante honor a la isla de Puerto Rico. Quién sacó a la isla de sus obscuridad filosfica e hizo saber que en ella había gentes que también se daban a la metafísica. Ana María Neill de Milán con su libro filosófico La frontera intangible. Hija de una linajuda casa con solar y titulo en Erin. Hija de una rancia prosapia de una de las casas más ilustres de Europa, de esas que se desprenden por el destino y van con su sabiduría encendiendo con un pabilo estrellas luminosas por el mundo. Así llegó la casa Neill a Puerto Rico para honra de nuestros lares. Para darnos fama internacional. son los hijos de esa casa tan boricuas como los que viven en los empenachados bohíos de nuestras montañas. Sin embargo, ien la casa Neill se lleva la vida austera de las montañas que siempre han sido los más nobles de Erin. Encerrados en sus paredes, ya no arando la tierra pero arando el intelecto. Ambos cultivos son dorados y de ambos vive el mundo.
Libros hispanoomericanos: Acantilado. Poemas escritos de 1910 a 1937. Por Humberto Tejera. 1. 00 Ideario autonomista. Por Rafael Montoro 50 Apuntes de viaje. Por José Marti 00 Roberto Ortiz: Ideario democrático. Discursos 50 Francisco Gonzálbez Ruiz: Yo he creido en Franco. Proceso de una gran desilusión. Dos meses en la cárcel de Sevilla 50 Augusto Arias: Luis Martinez 50 Enrique Anderson Imbert: La flecha en el aire 00 Esteban Borrero Echeverría: LectuTa de Pascuas 00 Enrique Serpa: Felisa y yo, Novela 2da. edición 00 Carta orgánica del clasismo, por Rossani 00 Augusto Mario Delfino: Márgard, que venía la lluvia. Novela. 2da.
edición 00 ambiente del cocktail o del baile. Pero cuando se va a hacer recuento o recomendación intelectual figuran ellos, todos, en primera línea. Oh prodigio de raza! Desde el honorable pa dre que insufla su ánimo de sabio hasta la más chica de la casa, pasando el hilo dorado del sa ber a los nietos.
Encerrado en bibliotecas. Dados al cultivo del estudio. El encierro voluntario tiene su zafra en granos de oro. Así, Ana Maria Neill. raíz de la muerte de su ilustre progenitor, con la serenidad del filósofo que sabe resistir dolores de la vida, los amargos tragos, esta sabia mujer se sienta y escribe una obra en treinta días, en un idioma que no es el suyo, en ing és. Entra en un certamen internacional por la convicción de su saber, por su seguridad, y gana el premio, la gloria.
Aquellos que hemos vivido fuera de la isla sabemos con qué desdén miran los poderosos extranjeros a la isla de Puerto Rico. La tendencia humana general es juzgar por el tamaño. Pero los jueces del certamen no eran pigmeos intelectuales, bastardos prejuiciados del intelecto, sino hombres grandes y como gran des juzgaron a una grande como ellos. Hicieron justicia.
Este triunfo tiene grandes valores psicológicos. Uno es el que matara de una vez para siempre el complejo de inferioridad de que sufre el portorriqueño. El no atreverse a hacer vida universal por la pequeñez del territorio. El pre mio de Ana María ha demostrado lo contrario.
El premio material de mil dólares nada significa. Es el valor espiritual. Ana María ha estudiado en su libro la ética desde Sócrates hasta Dewey ahondando en Cristo. Se atreve a criticar con hierros candentes la ética politicosocial de Roosevelt y Mussolini y la de Lenin. luego dirán que las mujeres nada saben de esos problemas ejes de los pueblos! Las muje res y, especialmente las portorriqueñas, deberán levantar en vida un monumento a esta gran mu jer que las ha emancipudo del tabú en donde estaban recluídas, pues por más que las pobrecitas se movían y se mueven, siempre las tienen en segundo puesto y sus juicios no son tomados en serio. De Hostos en América se adelantó para reconocer el talento y habilidad de la mujer. Pérez Galdós en España. Cómo razona la sabia Ana María Neiill?
De manera lógica y humana. Jamás emite un juicio o juzga a nadie sin antes estar profundamente convencida. El cristianismo fluye por sus venas como la sangre. Tiene febril pasión por la verdad de los hechos como los griegos Desgraciadamente en Puerto Rico hay poquís!
mas mujeres de su talento y la misma cantidad de hombres. Pero tiene que ser así. los sabios hay que buscarlos con lámparas o con luceros. Mujer sencilla, encantadora en el trato, fiel y tierna, sensible y sensitiva. Es tan buena poetisa como filósofa. Pocos saben. de ese otro matiz suyo. Sus poemas son cósmicos.
Ana María Neill ha dejado de ser portorriqueña y se ha hecho ciudadana universal.
Es decir, digna de ser presidenta de la Repú.
blica de Puerto Rico.
Libro nuevo: Los Trofeos de José Maria de Heredia, en la buena traducción de Max Enrique Ureña, con notas y apéndices 00 Con el Adm. de Rep. Am.
Calcule el dólar a 00 Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica