102 REPERTORIO AMERICANO SALUTACION LAS CAMPESINAS DE AMERICA vosotras, cuyos sexos de indias fértiles, son los surcos donde geman las simientes proletarias; a vosotrus, cuyos labios y gurgantas, fatigados por los polvos y los vientos y los soles del trabajo, son venero de lamentos; Va mi canto, que es consuelo, vuestros pechos, cuando exhaustos y exprimidos por las ávidas Ventosas de las hambres de los críos, Vuestras lánguidas miradas, apagadas y palúdicas, se indigestan por las tardes, tras fatigas y trabajos, con las vastas y las tristes lejanías de los llanos. vosotras que sois hijas, sois hermanas, nunca novias. a vosotras, las eternas castigadas por el llanto; a vosotras, mis hermanas, camaradas campesinas: va mi canto como el chorro refrescante de una fuente cristalina.
a vosotras, cuyos hombros, encorvados por el peso de la carga de ser siervas y ser madres, son puntales de un medioevo, por monstruoso, repugnante; a vosotras, cuyos ojos sólo saben de tristezas y de llanto: LOS PARIAS DEL CARIBE a vosotras, mis hermanas, camaradas campesinas: como el chorro refrescanie de una fuente cristalina.
Vu mi canto.
Va mi canto, que es mensaje de esperanza, donde el alma de la raza se hace verbo que proclama la victoria de los nuevos evangelios.
No pagues, zambo (a. gabelas, blanquillo (b. no des impuestos, guajiro (c. tủ, bravamente, desobedece: que quieren los presidentes triplicar los presupuestos. La paz de la patria exige aumentar los armamentos dicen los hombres de estado con cinismo. blanquillo, con esos cuentos te tenían engañado.
fusiles quieren de veras para mataros a vos el día en que reacciones.
Sin piedad, sin compasión: fusilamientos, masacres, os destruirán con furor.
Verdad, blanquilo. Martinez os dará contestación.
No pagues, zambo, po. eso, blanquillo, no des impuestos, guajiro, tú, bravamente desobedece: que queden los presidentes con los mismos presupuestos.
Va mi canto, que es la arenga de protesta que penetra en nuestros seres, despertando en los misterios de los vientres la conciencia de que hombres y no bestias son sus frutos.
Va mi canto, que resbala como bálsamo por las úlceras y heridas pestilentes, que han abierto y mantenido en vuestras almas cuatro siglos de injustici pavorosas.
cuatro siglos de opresiones increíbles.
cuatro siglos de amarguras y de lágrimas. a) Campesino del Norte de la Costa Atlántica de Nicaragua (b) Campesino salvado eño. c) Campesino cubano.
Correspondencia Concurso permanente de libros americanos Promovido por la Institución Internacional de ideales americanistas GRUPO AMÉRICA la BIBLIOTECA PÚBLICA de Matanzas, adscripta a la Secretaria de Educación de la República de Cuba La Institución Internacional de ideales americanistas Grupo América y la Biblioteca Pública de Matanzas, adscripta a la secretaria de Educación de la República de Cuba, en perfecta unión para laborar por el acercamiento de los pueblos hermanos, instituyen el Concurso permanente del Libro Americano, cuyo período de admisión está siempre abierto, otorgándose los premios que se señalan cada día 10 de diciembre, por ser la fecha de la gran proclana del inmortal Bolívar, en la que aconsejó, por última vez, la unión Se establece, pues, el concurso de Libros Americanos, distribuyéndose entre los declarados mejores, en cada una de las materias clasificadas, de acuerdo con la pauta del Sistema Bibliotecario Argentino, los premios acordados.
MATERIAS: Literatura Ingeniería Ciencias Naturales Ciencias Médicas Derecho Ciencias Sociales y Políticas Pedagogia Filosofia Religiones (No dogmas)
Geografia Historia Bellas Artes Comercio, Economía y Finanzas Industrias y Oficios Deportes Arte Militar y Naval Bibliografia Cuba, dos ejemplares de la obra que se desee presentar al Concurso.
2aSe instituye la Medalla América para premiar el libro que a juicio del Jurado se haya hecho acreedor a ese honor, que será el más alto de los consignados en este Concurso, cuya Medalla se acompa.
ñará de su Diploma acreditativo.
3a. Se instituye la Medalla Bolívar para premiar el libro que exalte a la América y revele sus valores ideológicos y siente doctrinas de unificación, previa declaración del Jurado.
48. Se concederán diez Grandes Diplomas de Honor y veinte Diplomas de Honor, para los libros que se declaren merecedores a esa distinción.
5a Los libros que se reciban después del 30 de noviembre, quedarán para la opción del siguiente año.
6a Los ejemplares recibidos pasarán a la Bi.
blioteca Pública y a la Biblioteca social del Grupo América.
7a No se admitirán obras que combatan o nieguen el amor entre los países ameri.
canos o fomenten el odio o distanciamiento entre algunos de ellos.
8a En caso de igualdad de méritos se preferirán los libros que traten de asuntos BASES PARA EL CONCURSO: 12 Cada autor, editor o persona autorizada para disponer de una obra, enviará, por cualquier medio, al Director de la Biblioteca Pública de Matanzas o al Di.
rector del Grupo América. Matanzas. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica