REPERTORIO AMERICANO 343 pesquisables que tienen parcial, provechosa labor previsión del La nueva politica sanitaria emPolítica sanitaria chilena se caracterizan por ser fácilmente prendida por el Ministerio de Salubridad y demás instituciones de Por ALFONSO CAMPOS MENENDEZ Prescribe la ley como una de las previsión Su cargo en medidas curativas la del reposo Chile la misión de vigilar la salud Envio del autor. Santiago de Chile, julio de 1938 preventivo, que puede ser total o de sus habitantes, por sus grandes sea que se le exima de proyecciones técnicas, debe ser ob ciera que asegurara al trabajador legislativo que se hace en el mundo todo trabajo o sóllo se le permita servada con especial interés en Cos. chileno contra los riesgos de enfer sobre esta materia, ya que sólo media jornada de labor. En ambas ta Rica, pais que ha realizado una medad, invalidez, vejez y muerte, parcialmente la han implantado al situaciones no dejará de percibir en este sentido Pero esas medidas no fueron su gunos países como EE. UU. en sus el mismo salario anterior al repoAl estudiar las tablas estadísti ficientes para remediar el pavoroso companias de seguros y Rusia den so, subsidio que se pagará de un cas, causa admiración notar cómo problema de la morbilidad, de la tro de su régimen de medicina so fondo constituído por un aporte Costa Rica, que acusaba una eleva mortinatalidad y mortalidad que se cializada.
patronal de un de los salarios da cifra de mortalidad infantil, ha nalan nuestras estadísticas.
logrado en menos de diez años reEra necesario concebir un plan se realiza sobre toda la población, Esta interesante experiencia no de los obreros y empleados.
ducirla a la mitad.
El ahorro de de conjunto que orientase nuestros He ahí los principios de esta nosino sobre los imponentes de las vedosa ley: examen de salud oblividas humanas que este prome servicios médicos hacia la prevencincuenta cajas de dio significa compensa ampliamen ción de las enfermedades; hacia país, y forma parte de un plan to, reposo preventivo parcial o togatoria, tratamiento médico gratuite dólar que se hace sobre la suma de Esta política fue iniciada por nues. orgánico y metódico que se anun tal y subsidios equivalentes al jorcia contemplará en todas sus fa nal o sueldo a esos individuos so0. 25 que se empleaba en 1915, por tra Caja de Seguro Obrero instises nuestro estado sanitario.
habitante.
metidos a ese tratamiento.
tución cuenta con más de Desde el año de 1920, hasta la un millón de imponentes a partir Los medios de lucha que va a Se corta de esta manera en forma fecha, podemos marcar en Chile de 1936, ampliando sus servicios utilizar son: el examen de salud valiente el círculo vicioso de nuesclaramente las etapas por las que hacia la protección de la Madre y obligatorio con el objeto de descu tra salubridad, atacando el mal en ha atravesado la política sanitaria.
brir la morbilidad real de la poel Niño, el desayuno escolar, a la su raiz. Es en los países de pobre Hasta esa fecha, respondiendo a los atención de la mujer del asegurado blación que encuestas parciales han economía y por lo tanto, de bajos clásicos principios sobre salubridad, y a la organización de campañas demostrado ser muy diferentes de salarios, donde más se agudizan los la morbilidad estadística; y en se.
los servicios sanitarios se basan sanitarias y de propaganda higiéproblemas sanitarios derivados de sobre la práctica de la Beneficen nica, disponiendo de sus fondos pa gundo lugar, el reposo preventivo. la falta de medios adecuados para cia Pública, en primer lugar; y de ra la construcción de viviendas ba El examen de salud tratará de luchar contra las enfermedades. la Asistencia Social, después. Al ratas.
investigar sólo tres tipos de afec la solución encontrada representa iniciar ese período se dicta una Pero lo más novedoso en mate ciones: sifilis, tuberculosis pulmo un paso hacia adelante, que además serie de leyes sociales que indican ria social ha sido la Ley de Me nar y las enfermedades cardio vas de colocar a Chile la cabeza de una nueva orientación en nuestra dicina Preventiva, recientemente culares que por sí solas representan los países en lo que se refiere legislación del trabajo, entre ellas aprobada por Congreso, debido a más del 50 de la morbilidad chi a politica sanitaria, demuestra la la que organizó Caja de Segu la interesante iniciativa del Minis lena, exceptuando aquella que se honda preocupación de sus homTo Obrero Obligatorio, establecien tro de Salubridad, doctor Eduardo relaciona con la morbilidad infan bres por resolver sus más graves do un régimen de previsión finan Cruz Coke. Es el primer esfuerzo tit. Por otra parte, estas afecciones problemas sociales.
Carta alusiva. Viene de la página 351)
nido contradictorio, desarmonía evidente entre las tendencias y los hechos. Por esta razón no me extiendo más ahora. No llegaríamos a guna ya que me vería obligado a repetir lo antes dicho con suficiente claridad. en esa inteligencia me prometo volver sobre la carga.
Basta pues, mi estimado don Joaquín, de quitarle espacio y tiempo. Pero no sin terminar de complacerme, llamándome su colaborador muy cordial y afectísimo amigo, OSCAR BARAHONA STREBER Solicite este semanario a la señorita (El Policia se retira con los prisioneros por la izquierda, Escena VII llevándose a Pulgareito a rastras. El Magnate sale por la derecha, renegando entre dientes. Sale el Magnate por la derecha, enterado de los propósitos de Capirucho y sus compañeros)
Escena VI EL MAGNATE: 1No, facinerosos. Capirucho y el resto de los Hombres, Mujeres y Niños)
facinerosos. CAPIRUCHO. No hay derecho. caballeros, CAPIRUCHO. Gesticulando. no hay derecho!
Un momento. Silencio!
Llevarse hasta los muertos!
Señor! Cuánto vale su faTODOS. coro. rol. No hay derecho!
EL MAGNATE. No lo vendo, no lo vendo, UNA MUJER: Amigos, debemos defender mi farol no tiene precio. nos CAPIRUCHO. Entregándole el sombrero UN HOMBRE: Debemos. pero cómo?
con las monedas. OTRA MUJER: Es hombre poderoso.
Toma lo que tenemos, OTRO HOMBRE:Y cruel!
e! Pueblo pone precio.
UN NIÑO. Es dueño de la Luz! EL MAGNATE. Recibe las monedas y las CAPIRUCHO. Después de unos segundos cuenta. de silencio. No, no, no Señores, atención!
esto es un robo!
Yo les propongo a ustedes TODOS. Gritando. comprar este farol.
Po. li. ciiiaa.
TODOS. Sorprendidos)
Po. li. ciiiaa. Comprar ese farol?
CAPIRUCHO: Si! Paguemos lo que vale.
Escena VIII Juntemos los dineros. Entra a Policia por la izquierda)
el farolito de la callle sólo nuestro! CAPIRUCHO. Señalando la puerta del teaUN HOMBRE. si el señor dijera tro. que no quiere venderlo?
Conducele a la puerta!
CAPIRUCHO: fuerza ha de querer (El Policia, tomándolo por un brazo, le da tres TODOS. Depositando sus dineros en golpes en la cabeza con la cachiporra)
el sombrero de Capitacho ho TODOS. coro. Sí, muy bien, juntemos los 1iQue salga y nunca vuelva. dineros TELÓN MATILDE MARTÍNEZ MÁRQUEZ LIBROS La Habana, Cuba. Apartado 2007.
Teléfono Fo. 2539.
será nuestro, si todos lo queremos.
La Suscrición a este semanario, o números sueltos, los obtiene Ud.
en la LIBRERIA CHILENA Bajos del Raventós