Imperialism

REPERTORIO AMERICANO 69 señalado la naturaleza.
La Universidad, hasta hace poco guardada en nafralinas académicas, desciende de la metafísica a la biología y toma realmente contacto con la vida. En esta saludable tónica, la Universidad de Chile ha sido la parábola del buen grano. Fuera de haber liquidado, por su parte, la inercia de sus compañeras ante el por venir de América, ha despertado en todos los aquí presentes una nueva sensibilidad y el embozo de una mística por la cual tendremos al fin trascendencia, en los inventarios económicos y culturales del mundo. Tienen pues nuestras Universidades tanto de que hablar en este despertar del espíritu histórico que nos corresponde, que en nombre de todos los que me respaldan en el Continente, propongo la reunión del Primer Congreso Latino Americano de la Universidad.
Sólo me resta en esta intima melodía de los adioses, reiterarles a la Universidad de Chile y a los profesores del Curso de Verano, en nombre de todos mis compañeros, nuestra gratitud por todo lo que hemos aprendido, y garantizarles, desde nuestras remotas patrias y en lo sucesivo cercanas patrias, la más leal y permanente fidelidad para acompañarlos en sus nobilísimas jornadas por la Paz y la Liberación Cultural y Económica de Indo América. Uds. queridos compañeros chilenos, sólo puedo decirles en nombre de mis compañeros de América un hasta luego fraternal y un viva encendido a su grata y hospitalaria tierra chilena.
Grandeza de los Mitos Por WALT WHITMAN Traducción y envio de Pio Bolaños. Costa Rica y febrero del 38 estarían en el deber de fomentarlo hasta conseguirlo, pero mirando al más amplio horizonte.
El curiaca y el pirata, parecen las figuras simbólicas que han de subrayar nuestra estruc tura político social, hasta que un antígeno continental nazca en nuestra sangre, como razón específica de nuestras reacciones en el devenir de la cultura. Las Naciones de Indo América, desde México hasta la Patagonia, son curiacatos, si así puede llamarse, del imperialismo, y América, jocunda mujer que retornará siempre virgen, generosa e inexperta, a la voracidad de los piratas.
Pirata el conquistador. Pirata el encomendeto. Piratas los que sordos a la divina doctrina del renunciamiento, acumularon riquezas y exprimieron la sangre sumisa y secular del indio; Piratas los menos Piratas, que saquearon nuestros tesoros, violaron a nuestras mujeres e incendieron a nuestros puertos, y Piratas los ídolos de plaza pública con turbas bobaliconas y balcones con mujeres hermosas y banderas piratas de la mano ladrona y de la mano de Iscariote que cambiaron leyes por prebendas deslizadas con desprecio por el superpirata imperialista.
De nuestra inferioridad formaron tradición en Europa, desde el descubrimiento, las narraciones folletinescas que regocijaron el oído de las cortes holgazanas, y aún hoy puede el latino americano destacar cultura y perfectos ademanes, en la desvencijada Europa, que siempre se le ha de tener por rastacueros.
El señor Keyserling, filósofo y conde, aban donó sus bicarbonatos y su gorro de dormir y vino al nuevo mundo diz que a meditar. su contacto con el medio telúrico y con el hombre telúrico de América, a su contacto con la puna y con el estrato primordial del tercer día de la creación, se sintió reptil, se sintió mineral y el pobre conde estuvo a punto de disgregarse y de perder el juicio. es posible que no lo hubiese recuperado del todo, pues como hombre traspasado por el espíritu, no hallando medios para captar este mundo, se dió a la libertina tarea de crearse órganos nuevos, acudiendo seguramente al fabricante de Mikey Mouse. Héteme, pues, al señor conde sacando de lugares incompatibles con la urbanidad, trompas quisquillosas y estrafalarios apéndices para conectarse con su Sinfonía Tonta de América. El señor Conde regresó a sus pantuflas, y escribió un libro falso, arbitrario y admirablemente aburridor, con unas afirmaciones basadas en las teorías anticuadas de Hegel y en la dantesca visión de la selva tropical que eternizó Rivera en La Vorágine.
Todo esto lo adobó dentro de su gorro de dormir con digresiones excesivamente alemanas.
Es muy posible que nuestro grito mojado en la noche prehistórica de América, bubiera conquistado el canto y la imprecación, cuando los ancestros de Herr Keyserling y del malhumorado Pío Baroja estaban apenas cortándose el rabo en los albores de la Europa ru.
pestre.
La Universidad Americana, en la obra de transformación que le corresponde, debe ser autónoma, entendiendo por autonomía lo que sea compatible con la Libertad como conciencia colectiva en marcha. Sustraer la Universidad al vaivén de la política, sería ordenar sus mejores actividades hacia la conquista de un pensamiento propio de mutua estimación de mutua defensa. De otra manera no será posible consolidar una doctrina como no es posible que las moléculas de una solución agitada, cristalicen con las características que le ha Grandes son los mitos; me deleito yo también con ellos. Grandes son Adán y Eva. Yo también vuelvo la mirada hacia atrás y los acepto.
Grandes son las naciones que surgen y desaparecen; y sus mujeres, poetas y sabios, y sus inventores y mandatarios, y sus sacerdotes y guerreros.
Grande es la Libertad, y la Igualdad también; yo soy su partidario. Conductores de naciones! escoged vuestro bajel. donde vayais iré yo, y sufriré con vosotros los peligros, o con vosotros me hundiré.
Grande es la Juventud e igualmente grande es la Vejez. Grandes son el Día y la Noche.
Grande es la Riqueza, y la Pobreza tam bién. La Expresión es grande así como el Silencio. Juventud! grande y gozosa. Juventud plena de gracia, fascinadora y fuerte. no sabes que la Vejez va después de ti con fuerza igual, con gracia y fascinación también?
Día radiante de luz primaveral. Día de sol inmenso: día de acción, de ambición y de alegres carcajadas, la Noche sigue de cerca tus pasos con miriadas de soles, y trae el sueño, y su ropaje de sombras y quietud.
Abundancia, copa llena, garbosos trajes, hospitalidad. pero, sabes tú que la riqueza del alma consiste en el candor, en la sabiduría, en la nobleza y en el amor entre los brazos. Quién es aquel que va entre hombres y mujeres demostrando que la Pobreza es más rica que la Opulencia?
Expresión de la palabra en lo que se hable o escriba: no olvidéis que el Silencio es expresivo también; que el dolor más intenso y el más glacial de los desdenes son a veces mudos.
II Grande es la Tierra y el camino que ha recorridoi. Pensáis que se ha detenido alguna vez. Que su desarrollo ha estacionado? Ella ha ido más allá de los tiempos en que la envolvía el caos, y siglos antes que el hombre apareciese.
Grande en el hombre es la cualidad de la verdad; le sirve para todas sus mudanzas. Es inevitable en el hombre. La Verdad y el hombre se aman y nunca deja el uno a la otra.
La Verdad en el hombre no es un dictado; es tan esencial como la vista. Si hay Alma, hay Verdad; si hay hombre o mujer, hay Verdad. Si hay algo físico o moral en el mundo, ahí está la Verdad. Si hay equilibrio o voluntad, ahí está la Verdad.
Oh! Verdad de la tierra! Inclinado estoy a forzar mi camino hacia ti.
Hablad! escalaré los más altos picos o me sumergiré en el profundo abismo de los mares.
John Keith Co.
San José, Costa Rica AGENTES REPRESENTANTES DE CASAS EXTRANJERAS Cajas Registradoras NATIONAL (The National Cash Register Co. Máquinas de escribir ROYAL (Royal Typewriter Co. Inc. Muebles de acero y equipos de oficina (Globe Wernicke Co. Implementos de Goma (United States Rubber Export Co. Máquinas de Calcular MONROE Refrigeradoras Eléctricas NORGE Refrigeradoras de Canfín SERVEL ELECTROLUX Plantas Eléctricas Portátiles ONAN Frasquería en general (Owens Illinois Glass Conservas DEL MONTE (California Packing Corp. Equipos KARDEX (Remington Rnad Inc. Maquinaria en general (James Motley, JOHN KEITH RAMON RAMIREZ Socio Gerente Socio Gerente Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica