342 REPERTORIO AMERICANO El farolito de la calle Farsa para guiñol Por FERNANDO LUJAN Colaboración San José de Costa Rico, setiembre de 1938 PERSONAJES: Pulgarcito. Capirucho. El Magnate El Policía. Hombres. Mujeres y Niños Acro UNICO Escena (Una callejuela bajo el claro de luna. la izquierda, un farolillo apagado. De pie, recostado en el poste, canta Pulgarcito)
PULGARCITO. Cantando. Luna, lunita blanca, dicen que eres muy fría, lo mismo manzana que nadie se comería.
La función de literes Cuadro de Zak ¡Ay. yayay. PULGARCITO: Señor. le puedo cantar a la luna?
Luna, lunita verde, quisiera una escalerilla de viento, que no se quiebre, para llegar a tu orilla.
EL MAGNATE: Te lo regalo.
Pero llama vecindario con tu silbato. El Policia toca su silbato)
Uy. yuyuy. Escena II (Entra Capirucho por la Derecha)
CAPIRUCHO: Oye. quién eres tú?
PULGARCITO. Sin darse por aludido. Uy. yuyuy.
CAPIRUCHO: Me llamo Capirucho, y tú ¿cómo te llamas?
PULGARCITO. Siempre cantando. Luna, lunita blanca.
CAPIRUCHO. Molesto. Oiga, señor Caruso!
PULGARCITO. Indiferente, mirando al cielo)
Yo ya no soy un hombre.
que soy una canción.
POLICÍA: Sí, puede cantarle a la luna.
CAPIRUCHO: Señor. le puedo cantar al sol. No.
POLICÍA: no señor!
PULGARCITO. Cantando. Lunita blanca, luna, el gran Magnate quiere hacer una fortuna, vendiendo a tres por cuatro los rayos de la luna. El farol se enciende y mata de un golpe eléctrico a Pulgarcito. Ayyy!
CAPIRUCHO. Arrodillándose para escuchar el corazón de Pulgarcito. Está muerto, señor, está muerto!
POLICÍA. Indiferente. Si está muerto: al cementerio. Qué quiere que haga yo?
CAPIRUCHO: Ooooh. Escena (Entran Hombres Mujeres, Niños por ambos lados)
CAPIRUCHO: Quítense los sombreros, aquí hay un hombre muerto: EL MAGNATE. Hablando en voz alta. Señores, soy dueño de la Luz! ya sabéis, yo vengo a cobraros mi dinero.
TODOS. Con asombro. El dueño de la Luz!
CAPIRUCHO: Oooooooh. EL MAGNATE. Se acerca con la mano extendida a cada uno de los presentes, cobrándoles los servi.
cios de luz. Pagame, tú.
y tú. Ay. yayay. y tú, y tú, CAPIRUCHO: Ooooh!
PULGARCITO: Luna, lunita blanca, dicen que eres muy fría, lo mismo que una manzana.
CAPIRUCHO: Oigame, señor, yo también puedo cantar: Ni yo.
Escena IV (Entra el Magnate por la derecha)
EL MAGNATE: Buenas noches, señores!
POLICÍA. Buenas noches, caballero!
CAPIRUCHO (Malhumorado. Señor, quítese el sombrero, aquí hay un hombre muerto.
EL MAGNATE:(Descubriéndose. Muy bien.
Le mandaremos flores.
POLICIA: Yo no podré, señor.
EL MAGNATE: Parece que no tienes muy buenos sentimientos.
POLICIA: Señor, muy al contrario.
Se trata del dinero, mi sueldo es miserable.
EL MAGNATE: Pues yo te prestaré siempre que pueda, ya lo sa.
Que alumbre, que alumbre. oh Virgen de la lumbre!
Que sí, que no. La luz de este farol. Que si, PULGARCITO: CAPIRUCHO: PULGARCITO: y tú. La mitad de las personas pagan, pero la otra mitad se niega por no tener dinero. UNA MUJER: Yo no podré pagar, señor.
UN HOMBRE: Ni yo tampoco.
UN NIÑO: OTRO: Ni yo.
EL MAGNATE. Enfurecido. Policía, llévate a los morosos a la cárcel. POLICÍA. Apartando el grupo de los Sí, a la cárcel. EL MAGNATE. Dirigiéndose a los que pagaron)
Yo quiero más dinero. Quién paga por el muerto?
CAPIRUCHO. Oooooh. EL MAGNATE. Otra vez furioso. Policía!
POLICÍA. Que comenzaba a llevarse a los morosos. Señor!
EL MAGNATE: Llevate a la Comisaría también al muerto!
TODOS. Oooooooooooh. morosos. que no (bes.
CAPIRUCHO: no tendríamos luz, si nos vendieran sol!
Escena III (Entra un Policia por la derecha)
POLICÍA. Silencio!
No quiero más canción.
CAPIRUCHO. Por qué razón, señor?
POLICÍA: Prohibido está cantar canciones subversivas.
PULGARCITO: Señor. qué cosa es subversi(va?
POLICÍA: Esa canción prohibida.
POLICÍA: Muchas gracias, señor, usted es muy amable, pero no puede ser.
MAGNATE. Dándole billete ¡Vaya, qué desgano, toma este billete!
POLICÍA. Recibiéndolo)
Señor, no puede ser.