ImperialismJoaquín García MongeSandinismSandino

46 REPERTORIO AMERICANO El caso hondureño nicaraguense caragua del tratado Irías Ulloa, la Louisiana Lumber Company no desistiría de su propósiPor AURA ROSTAND to de lograr el dominio de la riquísima zona Envío de la autora. Mexico, enero de 1938 que sólo en apariencia se disputan Honduras La cuestión de límites entre Honduras y gobierno hondareño, una concesión en iguales Nicaragua. No es ni Honduras ni Nicara.
Nicaragua, que recientemente ha causado al términos que la concedida por Nicaragua, guquienes quieren esas tierras, ni quienes gún revuelo internacional, hizo verdadero es: siempre y cuando Nicaragua le cediese a Hon.
las aprovecharán. Es la Louisiana Lumber cándalo en 1931. Era entonces presidente ni. duras esa zona; y que para el éxito de este Company y los aprestos bélicos que Nicacaragüense, sostenido en el poder por fuerzas convenio, el señor Samuel Zemurray, antiguo raguay Honduras han hecho, las amenade la marinería norteamericana, el general Jo presidente de la Cuyamel Fruit Company, ha.
zas que se han lanzado, el peligro a la paz del sé María Moncada. Pretendía este gobernan ba sobornado al Ejecutivo nicaragüense.
continente, que han anunciado, todo eso es te entregarle a Honduras una faja de territorio pura comedia. Comedia para engañar a los pue.
El soborno estaba comprobado. El doctor nicaragüense como de nueve mil millas cuadra Juliár. Irías, ministro de Relaciones Exteriores bloj. Comedia para llegar, por ingerencia didas, mediante la aprobación por el congreso de plomática de países extraños, al viejo tratado de Nicaragua, firmante del tratado Irías Ulloa Nicaragua del tratado Irías Ulloa, que debía desde hacía más de un año venía recibiendo desechado y a las consecuencias resultantes. En poner fin a la discusión sobre límites. Así toda Hispanoamérica no habrá gobernantes un estipendio mensual de cuatrocientos dólares.
al menos aparecía el asunto en la superficie.
más amigos que el actual de Nicaragua y el De la Selva pudo presentar una carta del docPero obraban otros factores, que es preciso actual cie Honduras. La comedia está conveni.
ter Irins, dirigida a su intermediario con Ze.
que conozcan los pueblos hispanoamericanos.
da entre ellos. Las diferencias que se han in murray, el doctor Félix Esteban Guandique, Primero, en momentos en que el dicho traventado mutuamente les sirven para afianzaren la que Irías, de su puño y letra, se quejatado se presentaba al Congreso nicaragüense, ba del retraso de una de esas mensualidades, se en el poder despótico que ambos ejercen.
Mr. Hanna, ministro de los Estados Unidos Prueba de la comedia es el hecho de que el a la vez que aseguraba el éxito del tratado y en Nicaragua, hizo unas declaraciones a la delegado por Nicaragua, a quien le correspon.
recomendaba que la suma de setenta y cinco prensa del país, abogando por la aprobación mil dólares que Zemurray entregaría para re.
de velar por la soberanía nicaragüense sobre del tratado. Será dijo de grandes bela zona en disputa, es nada menos que el doc.
partirse entre el presidente Moncada, el proneficios para Nicaragua. Contribuirá a la pator Julián Irías, antiguo asalariado de la Louipio Guandique y él. Irías, no le fuese dada cificación del norte del país. Esta región norsiana Lumber Company, al mismo tiempo que a Moncada, por el riesgo de que éste, antes teña era la limítrofe con Honduras y estaba era ministro de Relaciones Exteriores de Nica.
que hacer la repartición de ese dinero, se lo dominada a la sazón por los ejércitos popu.
ragua y firmante del tratado desechado en cogería todo.
lares de Sandino. Lo que estas palabras del 1931, por el que se le otorgaba a Honduras Los datos constan en la Carta Abierta agente diplomático de la nación interventora la región en cuestión.
que De la Selva le dirigió al senador Borah, significaban, es cosa evidente. Si Nicaragua ceAsí es de triste y de miserable la política de los Estados Unidos y que se distribuyó medía a Honduras la zona en disputa, Hondu.
internacional centroamericana. Así es de sudiante el Repertorio Americano, que dirige ras cooperaría en contra del movimiento santilmente bárbara la política imperialista que dinista.
el ilustre profesor Joaquín García Monge. En ha reducido al coloniaje a Centroamérica. ConCosta Rica, el propio De la Selva pidió al mi.
La palabra del ministro de los Estados Univendría que De la Selva, que está en México, dos tenían una fuerza que conviene señalar. El nistro de Nicaragua que le formulase deman publicase aquí sus acusaciones, y que cualquie.
da ante los tribunales costarricenses, para que Congreso nicaragüense era dócil a Moncada y ra de los gobiernos aludidos hiciera la demansetencia de corte fallara sobre la documentamás dócil aún a la influencia norteamericana da de pruebas ante un tribunal mexicano. Pues ción que De la Selva presentaba. Bien se absprepotente en el país por razón de los siete ¿dónde si no en México se podrá desenmascatuvo de hacerlo la legación nicaragüense.
mil infantes de marina que habían hecho las rar tanta villanía como la que se impone en elecciones de ese Congreso. Nadie dudaba de pesar del rechazo por el Congreso de Ni. tierras hermanas de allende el Suchiate?
que el tratado Irías Ulloa sería ratificado. Pe.
ro en el pueblo, por más que estuviese amordazado, bullía la protesta, ardía la indignaQue llega a Costa Rica el 13 de febrero.
ción. pesar, pues, de la consigna del Ejecu. Envio del autor tivo nicaragüense y de la declaración del ministro de Norteamérica, grupos obreros y csTodas las bocinas de oro del Viento tudiantiles hicieron demostraciones patrióticas.
anuncian que vuelan las alondras de su garganta!
El Congreso, sin perder de vista la consigna recibida, retardó su acción. Algunos con.
Danzan las palabras inoidas melódicos sones gresales sintieron revivir en su corazón el de.
y se asoma a su ventana el Alma!
ber patrio, el sentido de responsabilidad hisEn Dalia recoge el mar sus sollozos amargos tćrica. En vano se encarceló a centenares de como en un caraccl se recoge la voz de sus aguas.
obreros. En vano se dispersaron a bayoneta En ella tiene el arcoiris su guzla y tiene norteamericana calada las manifestaciones estu.
diantiles y se cerró la Universidad de Manael astro su mágico espejo en Dalia!
gua por abrigar actividades subversivas. La la flor es ella oposición al tratado arreció en el Congreso.
y ella es todo el arrullo que canta!
Llegado el momento de la votación, estalló Nunca los mortales vieron en la Tierra como una bomba en el seno de la legislatura la denuncia que desde Costa Rica hacía Salofanta magia!
món de la Selva y que subrepticiamente había Jamás los oídos de los hombres circulado en el país. el tratado fue desecha.
oyeron lanta Gracia do.
ni supieron que pudiera estar vibrando Como quiera que de lo que ahora se trata todo el ritmo del mundo en una garganta!
es de llegar, mediante tortuosos medios, a la misma finalidad que tenía ese tratado descarEco celeste, novia de la nube, rocío de la tarde, tado, conviene recordar lo que la denuncia heestrella de la mañana, cha por De la Selva contestaba. De Selva regazo del Ensueño, comprobaba documentadamente que la Loui.
alegría de las almas, siana Lumber Company, antigua subsidiaria Dalia!
de la Cuyamel Fruit Company, y por 1931 de la United Fruit Company, había obtenido fi vamos todos con un tirso en la mano de un gobierno nicaragüense, en 1926, para saludar tu presencia aurorada!
concesión tremenda para el dominio completo fi vamos con el hachón de las exaltaciones.
y soberano de la región en disputa: que la conA fi vamos con el lemblor de las cosas sagradas.
cesión jamás se había podido hacer efectiva. li vamos como si fueras el signo armonioso por oponerse a ello Honduras reclamando ese territorio como suyo; que la compañía norde una nueva Raza!
teamericana había acordado entonces con el ROGELIO SOTELA. la gran declamadora Dalia Iñiguez una Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica