EDITOR: GARCIA MONGE REPERTORIO AMERICANO EXTERIOR: EL SEMESTRE: 00 EL ANO: 00 o. am.
CORREOS: LETRA En Costa Rica: Suscrición Mensual: 00 SEMANARIO DE CULTURA HISPANICA El suelo es la única propiedad plena del hombre y tesoro común que a todos iguale, por lo que para la dicha de lo persona y la calmo público, no se ha de ceder, ni fior a otro, ni hipotecar jamás. José Marti.
Giro bancario sobre Nueva York son Continúa el idealismo intelectual clásico que ciertas equivocaciones ha causado. El idealismo puro ya ha sido suplantado por el expresionismo artístico promovedor de impresionismos necesarios. El arte por el arte ha dado paso al arte que produce efectos de valores varios, humanos sobre todo. Si irrealidad hay en el super realismo actual, también la hay en el idealismo puro. En las dos escuelas hay exageración: la una rebaja la estética natural, la otra la exagera. Tan raros son los tipos de una tendencia como de la otra. Pero Kant, buscando un efecto moral en el arte, se define idealista, La libertad no está reñida con la verdad.
Un artista debe adaptarse a la realidad, y de ahí las variantes de su técnica. Ante La Maja desnuda de Goya, vemos al autor de Los Fusilamientos de la Moncloa, a pesar de la indole de ambas obras. Hay que despreocuparse del placer puro. El mismo Greco pospone el efecto a la verdad.
Cree posible la coexistencia de un arte como la naturaleza (es decir, creador. y el Teali no. Si en naturaleza no hay tendencia hiperbólica, en el arte los objetos han de ser expresados tal como Se equivoca, pues, al conceptuar al genio.
La excesiva importancia que da a la forma también desvirtúa su espíritu crítico. En la pintura, por ejemplo, el dibujo, para él, lo es todo: el color es secundario.
Las equivocaciones de Kant son hijas del medio en que vivió y de cómo se desarrolló su vida. Si hubiera viajado, conociendo el arte objetivamente, contemplado una naturaLa parle demandada leza más rica y exhuberante, su doctrina esLino ete Laporte tética hubiera sido otra, y aquella preocupación moral, no hubiera logrado hacerle ver el arte como un pasatiempo inofensivo y agradable y su doctrina toda hubiera alcanzado más sentido humano.
Por LORENZO VIVES Colaboración. Puntarenas. Costa Rica, enero de 1938 Lo trascendental El aporte kantiano al pensamiento humano preocupaciones: su anhelo de cumplir la ley ninguna de estas cosas comercio, viaera inaplazable. Una consideración dulzona y moral y su apreciación estética de la natura jes, cultivo de la tierra, paréntesis de quietud y estática tenía aprisionada la labor de la men leza.
hasta inquietudes de la politica, le han imte y el arte. Un quietismo aristotélico era ad La finalidad única de la vida del hombre pedido a don Marcos realizar, con discreto mitido por doquier, y salir de las barreras tra es realizar el bien, y esta finalidad la hace cuidado, y al mismo tiempo, lo trascendental: zadas resultaba temerario y revolucionario. prolongar hasta el mismo acto de la creación.
la educación de los hijos.
Los aferrados a lo tradicional recibieron con Según él, Dios creó lo existente para que todo desagrado las nuevas ideas del pensador de Ko contribuyera a la obtención del mayor bien. De Oscar Efrén Reyes, en Vida de nigsberg. Nicolai, el defensor del sentido co De aquí arrancaría una teodicea con bases ele Juan Montalvo. Quito, 1935. mún. fué uno de ellos. El mismo Mendels mentales. Un fin moral lo corona todo y de sohn lo trató de escéptico y destructor. En este fin se aprovecha para admitir la existencanıbio, otros lo recibieron como un necesario cia de Dios y la inmortalidad del alma. DeCon BERMA reformador.
fiende, también, la libertad del hombre y de Libros. La Habana, Cuba. Tel. 2664, Los que estudiamos la obra kantiana con los pueblos, pues para obrar, es necesario consigue Ud este semanario.
ojos exentos de prejuicios, la ballamos orto ser libre. La misma felicidad fin secundario doxa. Sus coetáneos, como decimos, habían de la vida se consigue con la práctica del Con la Librería Cientifica de recibirla con reparos.
bien. Corolarios de lo antedicho: primero: BIBLIOTECA CERVANTES, El pensamiento pre kantiano se había deja siendo la vida del hombre limitada es neceNarcisa de Herr ández Bitter y Ca.
do atrapar por la filosofía de la física ma sario que exista un más allá de la muerte que temática de Kopérnico, Galileo, Keplero, New facilite medios para que se pueda cumplir esa Teléfono 5630, Apartado 775.
ton, etc. que admitía, por única fuente de ley moral, y una Entidad que tenga en cuen Caracas, Venezula. Coliseo a Peine o 32, comprensión, la objetiva. El sujeto había sido ta dicho cumplimiento; segundo: quien obre consigue Ud. este semanario.
postergado. Kant, en cambio, arremete con bien hallará, después de su muerte, la recomtra tal doctrina y vuelve a colocar al sujeto pensa de continuarlo y merecerlo.
En la ciudad de Nueva York pensante en su verdadero sitio. Valientemente Aparte del aspecto moral de la doctrina enfrenta su subjetivismo a la escuela empírica kantiana, hay su pensamiento estético. En él consigue usled este semanario inglesa.
topa uno contra algunas apreciaciones. El arcon STECHERT Co Quien haya seguido al filósofo en su Cri te, dice, es una finalidad sin fin. Sólo ha de tica de la razón pura, habrá notado en él dos perseguir aquel placer puro y desinteresado.
31 33 East 10th Str.
Dos preocupaciones de Kant IMPRENTA BORRASE HERMANOS Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica