AnarchismCommunismPrivate PropertySocialism

REPERTORIO AMERICANO dría traer una mayor efectividad del go ha encontrado que la institución republi mi tiene y mantendrá la siquiera tácita bierno del pueblo por sus representantes, cana de espíritu liberal es el obligado, más Santa Alianza de casi todos los gobiernos lo que ya en parte se practicaba bajo la ventajoso e ineludible denominador común extranjeros contra la República Española, monarquía. Por esto, la masa popular no de la convivencia: y también el requeri sin el contrapeso realmente actuante de la aplicaba su mayor interés al cambio de ré. miento de no ser demasiado mal vistos por adhesión consciente de los respectivos puegimen político, sino a las posibilidades de los gobiernos extranjeros y opinión univer blos democráticos; los cuales tardarán mureforma económica; y ésta, en líneas gene sal, ha obligado a acentuar el carácter de cho todavía en enterarse del valor y hasta rales, se la entendía de género colectivista, república liberal, respetuosa de las normas del hecho mismo de la reforma, tanto más palabra en la que englobo las tendencias correspondientes. Así puede ahora Azaña que las agencias informativas universales socialista, comunista, sindicalista y anar proclamar con énfasis justificado: Yo soy tienen especiales motivos para no alentarla quista; y por esto no carece de acierto el el mismo republicano y liberal que siempre con sus casi excluyentes medios de difusión.
designar a la un tanto imprecisa tenden he sido.
Tiene también, sin duda, la lucha repucia de la revolución republicana con la tam el punto culminante del programa asi blicana, un importante aspecto en cuanto bién imprecisa denominación de roja. empíricamente obtenido, consiste en la reguerra defensora de la independencia naEl pecado mayor de la revolución espa forma agraria, originada en que la necesidad cional frente a la invasión extranjera; pero ñola ha consistido precisamente en esa im de poner en cultivo los latifundios abanese es un aspecto accesorio de la misma, precisión. La francesa tuvo un claro y com donados por sus propietarios ha desembo y que, por su parte, no le confiere aprepleto programa unificador de la Declaración cado en la adopción de un régimen según ciable significado o alcance universal, fuede los Derechos del Hombre, programa cien el cual las tierras son entregadas en peque ra del mezquino manejo ajedrecístico de tíficamente fundado, hasta el punto que hoy ñas parcelas a los campesinos en la forma las pujas diplomáticas entre las grandes mismo, con algún parcial retoque, sigue de usufructo perpetuo, de modo que, sin me potencias europeas.
siendo programa practicado con éxito, en diar costo de adquisición del predio, puedan La Revolución Francesa fué pensada y cuanto es practicado, e itinerario cierto y ellos libre y establemente cultivarlo y conformulada claramente por una élite precuranhelado universalmente como norma de sumir o vender sus frutos; es decir, con sora, mientras que la salvación de la Repúla evolución política progresiva. La revo todas las ventajas propiamente económicas blica Española habrá sido debida al instinto lución española no ha tenido programa de de la propiedad individual y sin ninguno superior y coraje insuperable del pueblo finido para su esencial fin: el social. y de sus inconvenientes, el mayor de los cuaespañol, ya que no tanto a la previsión de el indefinido apuntado del colectivismo, es les es su cualidad privilegista.
científicamente erróneo, como lo compruesus clases pensantes y dirigentes, pues aunEsta reforma básica es la que da un caque, como lo creo posible y aun probable, ba su fracaso en la ya larga experimenta rácter profundamente social, universal y resultara durante un tiempo indefinido esción de Rusia. Ha sido una revolución con ejemplar a la revolución española; y así cocindida la Nación en dos separados, paréclaro propósito de destruir y muy confuso mo la norteamericana y francesa son pe.
ceme que el porvenir de la República está plan para construir.
renne ejemplo para los demás pueblos. y asegurado.
La contra revolución ha encontrado esa la rusa ha dado un mal ejemplo, que no ventaja y también, como consecuencia, que será seguido) la española vendrá a ser un su alzamiento contra el gobierno legal y ejemplo distinto y universalmente fecundo, reconocido, ha hallado ambiente propicio mediante la implantación, con éxito ya proAnécdota en los gobiernos de casi todos los países, bado en la fecundidad de las cosechas y aun los designados democráticos, que des simplicidad de organización (que es nu un día, en que le visitaba un compade el primer momento, restaron al gobier la. de un sistema económico que potencial triota, salió con éste a pasear por las calles de no legal el correspondiente apoyo en pro mente contiene la emancipación económica Ipiales. Por ahi les sorprendió un mendigo, visión de armamento y demás facilidades de todos los trabajadores, pues nada menos pidiendo limosna por amor de Dios.
prescritas por el Derecho y costumbres in significa el principio de la liberación de la ternacionales. Pero se comprende muy bien tierra.
Los paseantes se metieron rápidamente las que tales gobiernos, esencialmenre conser En esa trascendental reforma reside el a los bolsillos en busca de moneda vadores, hayan resistido apoyar una revo mérito, la fuerza y la debilidad de la revofraccionaria. Ninguno tenía un céntimo.
lución defendida con fusiles empuñados, lución española. El mérito, porque la in Pero Montalvo conservaba un peso de placasi exclusivamenta, por sindicalistas, so cautación de los latifundios no se traduce, ta único con el que acaso debía pasar la semacialistas, anarquistas y comunistas. Iban como se tradujo en Francia, al ser vendidas na integra. Lo sacó del bolsillo, no sin la resaquellos a subvencionar la subsistencia de las tierras incautadas, en una subdivisión y un gobierno nominal y personalmente re pluri encarnación de la propiedad privada petuosa observación del visitante acerca de lo publicano, pero defendido esencialmente de la tierra, mucho más peligrosa e irredimuy mal que haría en quedar se sin la única por elementos rojos y encabezado por el mible que el régimen latifundista; la fuer moneda. Nicanor, pues era el General Nilíder sindicalista Largo Caballero, quienes za, porque ese afincamiento numeroso de canor Arellano el acompañante de Montalvo, el día del triunfo, reclamarían lógicamente campesinos constituye fuente próvida de. qué quiere que haga. le dijo.
Darle un un predominio que, dada su heterogénea abastecimientos y además barrera que pue céntimo, sería provocarle la necesidad a este composición, sería un predominio caótico? de considerarse invulnerable, como lo fué así han tolerado los gobiernos pobie. Que tenga para comer este día siquiera.
en Francia, para la contra revolución; y la cráticos hasta la intrusión invasora de go debilidad, porque a despecho de la evoluY entregó el peso integro al mendigo.
biernos extranjeros dictatoriales, no obstan ción ya definida y estructuralmente demote el peligro y amenaza que este hecho sig crática de las instituciones, la confiscación (La cuenta Oscar Efrén Reyes en su nifica para aquellos.
y eficaz utilización de las propiedades telibro Vida de Juan Montalvo. Quito, Pero, felizmente para la República Esrritoriales ha establecido un precedente que 1935. pañola, los terribles apremios de la lucha, con sus durísimas e ineludibles exigencias, han ido unificando los esfuerzos y las ideas, y hasta la han dotado de un programa.
Las exigencias naturales de la defensa militar, han conducido obligadamente a la normal y disciplinada organización de un ejérEn un rinconcito, con un librito, cito en reemplazo de los ineficaces, por de más que heroicos, cuerpos milicianos gremiales del primer momento. La inexcusable necesidad de orden y garantías jurídicas, hizo eliminar los tribunales populares de salud pública. retornando a los de carácter competente y responsable; los ensaSUAVE DELICIOSO SIN IGUAL yos de colectivización industrial y agrícola han cedido a los requerimientos de eficacia que en mucho mayor grado ofrece la producción movida por el interés individual; la diversidad de las tendencias políticas, que el San José, Costa Rica angustioso peligro obligaba a aproximar, manos demo In Angello Cum Libello. Kempis un buen cigarro y una copa ANIS IMPERIAL FABRICA NACIONAL DE LICORES Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica