DemocracyJohn DeweyPopular FrontsURSS

REPERTORIO AMERICANO 11 México PUESTO DE LIBROS Por HUMBERTO MATA Envio del autor. Cuenca, Ecuador, marzo 22 de 1937 Esta simple palabra alcanza y bosia para definit a un pueblo, compañeros.
to 714 00 Messer Augusto: La filosofía actual 00 Keyserling: El conocimiento creador 00 Fernando González: El remordimien3. 50 Carlos Saavedra Lamas: Por la paz de las Américas 00 Salvador Seguí: Taquigrafia Se.
gui 00 Henry Morrison: La práctica del método en la Enseñanza Secunda2. 00 John Dewey: Democracia y educación Ernesto Nelson: La salud del niño 00 Lay: Manual de Pedagogia 00 André Gide: Regreso de la CO Araujo: Teoría electro magnética del Sol frío 00 Felix Choussy: El café. vols. 00 Hugo Lindo: Clavelia. Romances) 00 Claudia Lars: Canción redonda 50 Alma Fiori: Nómada 50 Genaro Estrada: Senderillos al ras 50 Kahlil Gibran: El loco 00 Isaías Gamboa: Flores de 00 Arturo Borja: La flauta de Onix. 00 Lope de Vega: La Dorotea (2 tomos) 50 Goethe: Egmont 50 Lope de Vega: Peribañez 50 Ml. y Antonio Machado: Desdichas de la fortuna o Julianillo Valcarcel 50 Lamartine: Las confidencias (2 tomos) 50 Garchin: Cobarde. Cuentos) 50 Savitri: Un episodio del Mahabharata 00 Dickens: David Copperfield (4 tomos pasta)
10. 00 Lion Feuchtwanger: El judio Suss. 00 Teresa de la Parra: Las memorias de Mamá Blanca 00 Lion Fenchtwanger: La duquesa fea 50 Mark Twain y otros autores: Cuentos norteamericanos 00 Teresa de la Parra: Ifigenia 00 Waldo Frank: City block José María Chacón y Calvo: Ensayos sentimentales 00 Brenes Mesén: Crítica americana 00 Carlos Dembowski: Dos años en España y Portugal (2 tomos. 50 Fernando González: Mi compadre (Biografía de Juan Vicente Gómez) 00 Alejandro Vicuña: Crisóstomo 00 Mario Carvajal: Vida y pasión de Jorge Isaacs 00 Fernando González: Mi Simón Bo livar. Vol. 00 de la Luz León: Benjamin Constant o El Donjuanismo intelectual 00 Manuel Prada: Bajo el oprobio 00 Dozy: Historia de los musulmanes en España (4 tomos) 00 Condorcet: Bosquejo histórico (2 tomos. 00 Alfonso Teja Zabre: Historia de México. Una moderna interpretación 50 En huracán incendiado de sangres y blasfemias curpulentas forjáronle el destino, diéronle un rumbo claro y una avanzada neta las pólvoras y balas del hombre visionario que sabía de firme el desborde de triunfo de ese nimio vocablo.
En ascua fragorosa de lucha tetemplaron la tierra; al cielo lo estiraron tal cuero de res para tambor rebelde; levantaron vigias a la América con pica de infinito y puntos cardinales, irradiando el cenit de su cultura desde el Norte hasta acá el Sur.
Tumulto de Zarapes madrugaron paisajes al torax nacional.
Toda mano tendida hinchose de terrenos y surcos substanciosos; la Tierra fué partida en pan comunitario de hermananza serena, entechada de cielo, emponchada de lluvia y encordada de ríos.
Reivindicando la condición del campesino e indios la tierra fué tatuada de venas labrantías bajo el pecho a colores del quetzal.
Estallaron amanecer de sonrisas las bocas de los huahuas; resoplar de urgencias briosas en sus cinturas sintieron las mujeres; los viejos palpitaron en raices originarias de un mundo por hacer.
Arrollada la latitud al antebrazo de los jóvenes tornóse pulso constructor, vibración temblorosa de faenas.
Era un solo latido fraterno la parcela y ejidos junto al sombrero charto de los montes sunrisos y guardianes.
Así los territorios de postal, las rutas pintorescas, fueron realidad vigente, inspiración de voluntad y de abastecimiento.
Con voz viril y músculo encumbrado de sudor y pujanza de par en par abrieron el Tiempo y a la Historia situando su presencia con planta prepotente, con brio imperativo a dar su credencial de Pueblo Libre, de Nación cimera y orgullosa.
El fondo mismo de las gestas de México gritando está a las claras su convicción tesonera, su garganta empavesada con voces de adelanto; debía pues mantenerse el fruto útil y limpio, y mád: confeso, ya que de raiz saneada y laboriosa venía hacia el presente. fué el obrero tudo que al golpear el martillo contra el yunque alarida; fué el obrero del campo que en la comba de la hoz halló alborada apta para regarla sobre toda simiente y extensión los que a fuerza de pulso se crearon una época que es bandera libertaria en mástil durodero.
Mexicanos al grito de guerra. el Pan multiplicóse en abundancia; la Tierra fué madre eficiente y democrática, el Trabajo repartiose humanamente a todos; la Libertad fué corazón de muchedumbre y aliento individual.
Con los palos de la equis (x) de su nombre este Pueblo borró toda su historia feudo gamonal capitalista.
La carne holocaustada de las soldaderas, pariendo asistidas por el chocar de los combates y el ulular de blasfemias, dió a luz generación de Hombría, de hombres dueños y amos del futuro. 00 México. Esta simple palabra crea y mantiene un Pueblo, compañeros.
Pais medulado con Sol y lanceado de luceros, cumbre de Aguila en cuyo pico flamea una serpiente, Pueblo que está dando al mundo, y más: a nuestra América Hispana lección de fraternidad viril, de humanismo y concordia.
Sabed, de una vez, compañeros de todos los horizontes que laten fuertes y cordiales, que es México quien combate contra la bestia fascista allá en España; que al bachiche de Mussolini y al boche del Adolfo se les extirpa con plomos y aceros mexicanos con fusiles y metrallas mexicanas, con pólvoras e impulsos mexicanos, que bien vale decir con la valentía, con la decisión y la razón del Pueblo Mexicano; porque, compañeros, la Democracia que se agita en México es la misma que defienden en España los heroicos Milicianos.
Qué terrible verdad, humanos, nos están gritando en México este rato!
Verdad que a todos nosotros nos atañe y nos conviene, aunque los gobiernos mercaderes hagan oidos sordos al consejo.
Ya conminó México en la que es obligada la ayuda al Frente Popular, al Gobierno de España asaltado por los bribones fascistas, porque la causa es de todos los honrados, de aquellos que tienen corazón para su suelo, que tienen cariño para su condición de libres, que tienen apego a su dignidad ciudadana pisoteada por el Fascio en vísperas de inundar con su baba pestifera el planeta. nadie los hizo caso. Antes mal cacarearon que es México hechura y confección de la URSS en la América.
Viles desvergonzados carentes de reparos en preparar terreno a que el encamisado arrase nuestras patrias, infeste nuestros campos.
Los consigue con el Adr. de este semanario.
Calcule el dólar a Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica