Democracy

REPERTORIO AMERICANO 165 LA VOZ DE CARDENAS EN EL CONGRESO DE LA PUESTO DE LIBROS de la resolución definitiva en beneficio de sus intereses. Pero el Gobierno, está con la nación, y nada podrá causar trastornos en el país, porque llegaremos a cualquier sacrificio para salvar a México y defender sus riquezas.
El 24 de febrero, durante el desarrollo del Congreso Sindical Obrero, el General Cárdenas se hace presente. Hombre de verdadera democracia social, llega sin ningún aparato protocolario tan en uso por los tiranuelos de Indoamérito rica.
EL FALLO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA. LA EXCUSA DEL MINISTRO DE LA SUPREMA, LICENCIADO JAVIER ICAZA Cárdenas quiere auscultar a la masa. Rompe con la vieja consigna del caudillo que impone sus opiniones para transformarse en el líder que recoge el sentido y la orientación de la colectividad. Por eso, Cárdenas sigue y es seseguido. Los obreros saben que es su defensor y su vocero. Todo acción y trabajo, Cárdenas representa el movimiento de la revolución que avanza.
Habla así: La crisis artificial se ha gestado, pero el gobierno está preparado para resistir.
Las Empresas por su actitud insólita quieren coaccionar al gobierno para forzar el sentido Las Cías. Petroleras solicitaron de la Cuarta Saia del Tribunal Supremo de Justicia, que se excusara el Ministro Icaza, integrante de esa Sala, en la vista del amparo solicitada por ellas, por cuanto dicho Ministro estaba vinculado amicalmente con el líder Lombardo Toledano y porque intervino desde el principio del conflicto en favor de los trabajadores, habiendo sido banqueteado, además, conjuntamente con el Secretario General de la por los trabajadores petrcleros. En la Audiencia del Fernando González: El remordimien3. 50 Germán Arciniegas: América, tierra firme. Sociologia 50 Carlos Saavedra Lamas: Por la paz de las Américas 00 André Gide: Regreso de la 00 Salvador Seguí: Taquigrafia Segui 00 Henry Morrison: La práctica del método en la Enseñanza SecundaTid 00 Ernesto Nelson: La salud del niño 00 Lay: Manual de Pedagogia 00 Araujo: Teoria electro magnética del Sol frío. 00 Felix Choussy: El café. vols. 00 Armando Donoso: Nuestros Poetas (Antología chilena. 00 Hugo Lindo: Clavelia. Romances) 00 Claudia Lars: Canción redonda 50 Manuel Prada: Grafitos 00 Alma Fiori: Nómada 50 Genaro Estrada: Senderillos al ras. 50 Kahlil Gibran: El loco 00 Isaías Gamboa: Flores de otoño 00 Arturo Borja: La flauta de Onix 00 Lope de Vega: La Dorotea (2 tomos) 50 Goethe: Egmont 50 Lope de Vega: Peribañez. 50 MI. y Antonio Machado: Desdichas de la fortuna o Julianillo Valcarcel 50 Lamartine: Las confidencias (2 tomos) 50 Garchin: Cobarde. Cuentos) 50 Savitri: Un episodio del Mahabharata 00 Dickens: David Copperfield (4 tomos pasta)
10. 00 Lion Feuchtwanger: El judio Suss. 00 Teresa de la Parra: Las memorias de Mamá Blanca. 00 Lion Fenchtwanger: La duquesa fea 50 Mark Twain y otros autores: Cuentos norteamericanos 00 Teresa de la Parra: Ifigenia 00 Waldo Frank: City block 00 José María Chacón y Calvo: Ensayos sentimentales 00 Brenes Mesén: Crítica americana 00 Carlos Dembowski: Dos años en España y Portugal (2 tomos. 50 Fernando González: Mi compadre (Biografía de Juan Vicente Gómez) 00 Alejandro Vicuña: Crisóstomo 00 Fernando González: Mi Simón Bo livar. Vol. 4. 00 de la Luz León: Benjamin Constant o El Donjuanismo intelectual 00 Entralgo, Vitier y Agramonte: Enrique José Varona. Su vida, su obra y su influencia 00 Manuel Prada: Bajo el oprobio 00 Dozy: Historia de los musulmanes en España (4 tomos) Condorcet: Bosquejo histórico (2 tomos. 00 Alfonso Teja Zabre: Historia de México. Una moderna interpretación 50 Los consigue con el Adr. de este semanario.
Calcule el dólar a Madera de Emilia Prieto Conciencia hipotecada Puede ser la conciencia de los que fienen prohibición de opinar porque reciben un sueldo. Lo único real en ellos y que puede represenfarse con linea seguida son los zapatos y el sombrero. El cuerpo bien merece esa linea de puntifos con que el profesor de matemáticas representaba las lineas hipotéticos de los feoremas cuando estábamos en el Colegio de Señoritas. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica