Antifascism

12 REPERTORIO AMERICANO Homenaje a Alfonso Reyes Envio de la Comisión Organizadora del Homenaje al Sr. Embajador de México Dr.
Alfonso Reyes. Con motivo de la publicación de su libro. Las vísperas de España Buenos Aires, Diciembre de 1937.
porque aquella política de no intervención, excelencias, es dejar libre el paso, es deiar via franca, es mostrarse cobardes a defender honores de hombres consubstanciados en Vida y en Progreso. dije nuestras patrias porque es propio ei terreno, el mojón y el Lindero que intenten atraparlo los bárbaros de Italia y Nazilandia; toda greda libre es patria de los hombres conscientes de albedrío.
De ahí es que nosotros, los hombres sin fronteras, con el mundo por querencia, estuvimos con Haile Selassié en Abisinia, con el filipino, con el nicaragüense, el panameño, el haitiano, el de Puerto Rico, y el cubano, el de Bolivia, el de la China. el de todo país hollado por los civilizadores.
Vergüenza, honda y negra vergüenza, compañeros de América, tengamos ante la actitud que nos presenta México.
Somos latido unicono, descendencia común de España Miliciana, y no obstante dejamos que su voz ongustiado no encuentre resonancia centro de nuestra patria, siquiera dentro de nuestro propio espíritu.
Engañémonos, amigos, aduciendo que en nuestros países casi somos extraños.
manada ciudadana de expoliaje de mundones nauseabundos e histéricos.
Mas. dentro de nuestro instinto de hombres de izquierda y combativos caiga el baldón de nuestra ninguna ayuda para España, de nuestra desidia bruta contro la fiera Negra y la Peste pardusca que no tardarán en irrumpir su pestilencia en nuestras patrias.
El libro de Alfonso Reyes Las vísperas de España es un nuevo y magnifico homenaje del gran escritor a nuestra patria. La noticia que encabeza el libro termina con estas palabras: La suerte me ha deparado el alto honor de encarnar, para la España nueva, la primera amistad del México nuevo, aunque la más mo.
desta de todas. Ese honor no lo cederé a ninguno. Nosotros queremos subrayar esas palabras reuniéndonos comer en torno Alfonso Reyes para que sepa que somos nosotros, españoles, los que consideramos un hopor su amistad.
a Quédenos, compañeros, el efímero refugio de izar el puño izquierdo temblando de ansiedades por el triunfo de México y España.
Poemas nuevos Por ROSA ELVIRA ALVAREZ Envio de la autora. Los Angeles, Calif. 25 de dicbre. de 1937 Invitamos a todos los compatriotas a unirse a nosotros en esta demostración de cariño el gran mexicano.
Nos hontaremos si nuestro requerimiento es también escuchado por cuantos, argentinos principalmente, comparten esta devoción nuestra. El acto se celebrará el dia 26 de Diciembre próximo a las 13 horas en el Salón Casablanca, Av. Centenario 3051.
FINA SENSACION por tus canciones.
Tu voz ondulante y larga como un palmar tenic sabor a COCOS de Panamá.
El ojo verde de la naturaleza siempre alerta e isomne me mira desde el lago.
En su pupila me reflejo toda envuelta en el abrazo sin presión de un árbol.
Fina sensación, quedarse presa en el cristal de un lago en un abrazo de árbol. Hoy tú quién sabe dónde. Mas nos unia una exquisita y larga melancolie.
Centro Republicano Español, Ami.
gos de la República Española, Casal Catalá, Federación de Sociedades Gallegas, Agrupaciones Vasca Amigos, República Española, Patronato Español de Ayuda a Víctimas Antifascistas, Sociedad Regional Valenciana El Micalet, Agrupación Asturiana de Ayuda al Gobierno Leal, Agrupación Portuguesa de Amigos de la República Española, Círculo Extremeño, Agrupación Soriana, Agrupación Leonesa, Casa de Galicia.
PRISION Los labios frescos de la naturaleza se pegan a mi carne con su beso húmedo de musgo blando.
Me acaricia la lengua de un helecho, y yo me voy transfigurando.
Fina sensación estoy clavada entre ese ojo verde y estos labios.
Qué triste es quedarse en casu si hay alegría en el alma y el corazón pide a gritos castañuelas y maracas.
Cuando se es joven y alegre qué triste es quedarse en casa.
Alma del paisaje, voy tendida en la pupila del lago.
envuelta toda en el abrazo sin presión de un árbol El alma a obscuras y sola como lámpara apagada y una angustia inexplicable amarrada a la garganta.
En la cabellera llevaba peinetas de helechos (húmedos y con el alfiler largo de mi ingenuidad ensarté estrellas en la lejanía para hacerme un collar.
Pasaba por las ciudades con el cuerpo lleno de sol; me seguían las miradas de los hombres blancas de pasión.
Yo iba tendida en un cáliz azul que en los mares era barca de milagro y en la tierra era milagro de luz.
Qué triste se me hace el cuarto hoy que tengo alegre el alma.
TELEFONEMA Terciopelo de tu voz junto a mi oído, golondrinas nostálgicas tus palabras hallaron nido. pensar que el tiempo corte (sólo se le ve la espalda. que la muerte anda rondando y la juventud se acabe.
Tú leyendo esos tangos. angustias vivas que despertaron mis ansias adormecidas.
Qué triste se me hace el cuarto hoy que tengo alegre el alma.
Pero tú me has dejado en no sé qué playas (frias y voy entre las multitudes, sola, con un paisaje triste dormido en la pupila y una lágrima empañándolo como un encaje de ola.
Tú te haces pequeñito y mi dolor se agranda.
Ultimo poema a ti. Entre este verso y la muer(te otras bocas, otras lágrimas como un vino claro y fuerte, Prisiones que nos formamos (qué prisión es esta casa)
y el corazón pide a gritos castañuelas y maracas.
Serpentina desdoblada, hilo inuisible que trocó lo borroso en lo tangible.
ULTIMO POEMA Orquideas tropicales mis emociones maravillosamente abiertas Yo iba bailando por los caminos y mis pies eran los tacones de la alegría. mis manos eternamente por la gran via mudas, dobladas, vacías. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica