AnarchismDemocracyLiberalismStrike

REPERTORIO AMERICANO 117 No exagero. También la tolerandia religiosa totalitarias valga el contrasentido sostienen Regreso del espíritu occidental hacia sí miscomenzó por ser un simple hecho, impuesto hoy en el viejo mundo. La América capea de mo; a la verdadera libertad, que es, sobre todo, por crueles disyuntivas; y ha llegado a ser un nodamente la tormenta, y en Europa las nacio buen sentido, objetivismo crítico, mesura, equiprincipio moral superior. Apareció como una nes de firme tradición liberal mantienen un se librio.
simple tregua exterior; y se convirtió después en guro antemural.
La tolerancia volverá a ser el regulador susigno de elevación espiritual, unido a las nociones La propia Francia, a pesar de todas las apa premo en este nuevo movimiento de renovación más arraigadas de la dignidad individual y públi riencias adversas, saldrá victoriosa de la lucha. mundial. Porque así como los países donde arrai.
ca; un fanático del siglo xv la hubiera conside Uno de sus más altos espíritus ha escrito el gó verdaderamente la libertad son los que han rado como una claudicación; hoy sentimos que en Regreso de Rusia. Ese título será simbólico salvado el espíritu europeo de las exageracioella hay más contenido religioso que en la ciega y augura: regresa de Rusia el espíritu occiden nes anarquizantes, así mismo sólo en ellos pointransigencia con que la pasión humana creía tal, y regresa con la nostalgia que casi es drán obtener estabilidad y vida perdurable los defender la idea de Dios.
arrepentimiento de volver a apreciar la ina nuevos ideales de justicia social.
Sin embargo, esas conquistas del espíritu ocpreciable libertad de pensamiento de que toSerá el triunfo de la misma disciplina crítica, cidental están de nuevo en peligro. La Rusia, sedavía se disfruta en Francia. y de que a mediante la cual se logró que Libertad y Revomi asiática, atormentada, caótica y mística, dió veces se abusa. según las propias palabras del lución dejaran de ser sinónimos.
la señal. Algunos pueblos europeos la siguieautor.
ron: unos en la misma línea de anunciaciones mesianicas para el pueblo; otras, aparentemente por reacción y sobre principios opuestos. Tanto La sinalefa en unos como en otros, con las mismas caracPor SAMUEL ARGUEDAS terísticas: el abandono de la tolerancia y de la prudencia políticas; la sustitución del orden Envio del autor. Costa Rica y febrero de 1938 social de acción y reacción por la fuerza y el personalismo. Se rechaza el régimen, lleno de La sinalefa o sílaba poética, que puede no ser licuante. b, c, d, f, g, k, p, y líquisensatez y de decoro, que apoya su propia es amarrar dos, tres, cuatro, cinco y hasta da. 1, como se oye en las combinaciones tabilidad en el reconocimiento de la imper seis vocales, como lo vemos y oímos en blancor, brasileño, clac, crónlech, dromedafección humana y establece por encima de ella rio, flébil, frecuentar, globo, grave, krausis Mientras el sol en el ocaso esplende, etc una construcción orgánica de reciprocas limimo, plantado, primitivo, tlascalteca, triden(Antonio Machado)
te.
taciones. Para sustituirlo se acepta el dogmatismo sectario, que exige no solamente el nadie superior, de nadie esclavo, etc.
Por lo dicho, para el efecto de la sinalefa. de Moratin) las palabras, en la fonética, ya en prosa, servilismo, sino también la glorificación del (en donde también se realiza la fusión) ya servilismo. Las promesas más insensatas son Asia a un lado, al otro, Europa etc.
valederas: la tiranía de una sola clase social. de Espronceda)
en verso, se suponen ligadas, y las sílabas, entonces, se cuentan de acuerdo con las rela tiranía de un solo Estado; sobre toda la hu Mi labio a Euterpe consagrar loores, etc. glas establecidas.
manidad, sobre todos los intereses humanos. Gallego) Se llama sílaba al sonido o conjunto El liberalismo político ha sido combatido a el móvil ácueo a Europa se lencamina, etc.
de sonidos que se pronuncian dentro de un base de un equívoco estúpido con el liberalis(Anónimo)
mismo núcleo de esfuerzo muscular. Este mo económico, y tomando como esencia de este esfuerzo comprende juntamente el impulso su expresión literal más dogmática: el laissez se ha explicado siempre en relación con las espiratorio y la tensión con que realizan sus faire, laisse passer.
vocales. No se ha tomado en cuenta la limovimientos los órganos de la articulación.
Así se ha pretendido que un régimen, para quida que oímos ligada al sonido anterior, El lenguaje articulado, por lo que se refiere ser verdaderamente liberal, ha de ser simple esporque se ha dicho que en nuestra lengua a la actividad muscular, es una serie de pectador de los fenómenos sociales y políticos.
no hay líquida.
breves movimientos alternativos de esfuerA base de esa crítica se puede decir que la Si la Academia nos da stábat, statu quo y zo y depresión. Cada momento de esfuerzo, democracia liberal, siglo xix, es anacrónica; svástica, sin la e prostética que toman en entre dos depresiones sucesivas de dicha que es impotente, frente a la complejidad monuestra lengua las palabras que nos vienen, actividad, constituye un núcleo silábico.
derna de los problemas económicos y de las lucon esa s, de otras procedencias, cuando li No es aceptable la definición de la sílachas políticas. Se mofan de ella y la atacan guemos esas palabras con sus correspon ba como letra vocal o conjunto de letras dientes artículos una, la, con las conjunpor esa actitud de simple testigo; y embargo, en cuya pronunciación se emplea una sola ciones o, y, o con las preposiciones a, de, también se escandalizan cuando el Estado libeemisión de voz. 1) Emitir la voz es hacer realizaremos una sinalefa tan clara como ral trata de salir de esa posición pasiva, y vibrar las cuerdas vocales. Hay palabras cualquiera otra de las clásicas. En días paquieren estrecharlo en ella para destruirlo a de varias sílabas, como madera, agradable, sados leímos unos versos en que encontramos mansalva.
etc. que, en este sentido, se pronuncian Por eso urge fijar el sentido de la verdadera cuando quiere que florezcas en una sola emisión de voz, o sea sin indemocracia, de la libertad política como real y y con su sangre te riega: terrupción de las vibraciones vocálicas, efectivamente se ha realizado en Europa.
fascios y esvásticas son, etc.
porque todos sus sonidos son sonoros. Hay Se basa en el equilibrio, y, como hemos diotras, por el contrario, que constando de El poeta, que no ignora la ortografía de una sola sílaba, como tu, paz, tos, etc. ni cho, en una organización flexible de acción y esa voz sánscrita que nos llegó a través del siquiera tienen emisión de voz o vibraciones reacción; pero el Estado no renuncia totalmente alemán swastika, nos añade, en prótesis so de las cuerdas vocales en todos sus elemena su papel regulador. En ese mismo ideal de or corrida, una e que huelga para esa métrica tos ganización está incluído el poder de tutelarla. octosilábica. Lea usted y díganos, con buen La creación liberal más valerosa y más oído ejercitado, si no le suenan lo mismo Dos vocales contiguas pueden pronunfecunda del siglo xix la que presidió Cavour fas cios yes vás ti cas son y fas cios ys vás ti ciarse en un mismo núcleo de esfuerzo, en Italia se hizo a la vez contra el despo cas son. La segunda forma nos resulta meformando un diptongo, como ia en dia blo, tismo tradicional de los pequeños Estados ita jor pues nos libra de sonar esa vocal accio pueden pronunciarse en núcleos distintos, lianos y contra el republicanismo romántico de dental, y, como una ye.
formando hiato, como en dí a, sin que la Garibaldi. Las derechas se apoyaban en la Así, entonces, podemos añadir esa sinaemisión de la voz, en este último caso, tenfuerza de un pasado multisecular y las izquierlefa peregrina en honor de los nazis que ga que experimentar tampoco interrupción das en un prestigio efectivo de heroísmo y destremolan el diagrama místico de buen alguna.
prendimiento. Sin embargo derechas e izquieragüero. o la cruz que forman con varias das fueron vigorosamente reducidas y así se logamas en brama homosexual.
Estos párrafos de Navarro Tomás nos gró por fin armonizarlas.
Igual cosa sucedería con czar, czarevits, autorizan a pensar que en ese esfuerzo musEsas realizaciones sí representan el triunfo czarina, gneis, gnetáceo, a, gnomo, gno cular apuntado, forman núcleo a veces una del espíritu europeo en su momento más feliz mónica, gnóstico, mnemonica, Mnemonide, o varias vocales finales y ciertas vocales o de lucidez.
mnemotecnia, mnemotécnica, mnemotécEse espíritu subsiste y, lentamente reanuda nico, ca, psicología, psicológico, ca, psicósu continuidad, inseparable ya del destino de la logo, psicópata, psicrómetro, psiquiatría. 1) La Academia dice: Sílaba, emisión indivisa propia civilización occidental.
psíquico, ca, Ptolomeo, a la par de las susodide un sonido vocal, sea simple o compuesto, ora chas palabritas una, la, 0, y, a, de, ya que en solo, ora acompañado de articulaciones consonanNo es cierto que todo el mundo se haya pletes. esta definición de la Gramática oficial, ennuestra lengua, inicialmente en dicción, no gado ante la lucha insensata que las minorías frentainos, del Diccionario, también oficial, la inpueden formar una sílaba dos consonantes a terjección ipchs. sinónima de irche. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica